Un valioso instrumento desde la antigüedad
Los derivados ya se utilizaban para asegurar cosechas en la Grecia clásica, pero no han tenido un mercado organizado hasta 1973 en Chicago
Los derivados ya se utilizaban para asegurar cosechas en la Grecia clásica, pero no han tenido un mercado organizado hasta 1973 en Chicago
El Gobierno vasco niega las acusaciones de PP y PSOE
Optimismo veraniego
Después de tres ejercicios de pérdidas continuadas, se convierten en los mejores en todo el universo de fondos de pensiones Por Primo González
El Ejecutivo aprueba el cambio en la gestión del IAE
Euro Disney, que gestiona dos parques de ocio y un complejo hotelero en París, sufrió ayer una caída en Bolsa del 11,48% después de que la compañía anunciara que no podrá cumplir algunos pagos en las fechas previstas. Euro Disney, que tiene un endeudamiento de 1.700 millones de euros con los bancos y una línea de crédito de 167,7 millones con la matriz, ha iniciado negociaciones para refinanciar su deuda y evitar problemas de liquidez.
La inversión en China se acelera
Los resultados empresariales siguen sin dar el salto de calidad, lastrados por la debilidad de las ventas. Los expertos creen, sin embargo, que las cuentas son positivas porque muestran el fin de un duro proceso de saneamiento
Comprar un coche suele suponer un fuerte desembolso. Una alternativa para aquellos que no puedan o no quieran pagarlo al contado es suscribir un préstamo. El abanico de opciones es amplio y el cliente puede recurrir a un banco o caja, a la propia financiera de marca e incluso a algunos hipermercados. La elección de una u otra oferta pasa por comparar precios y condiciones.
Los asientos de clase preferente del Airbus 340/600, que cubre la ruta Mádrid-México, disponen de una pantalla táctil para remitir correos y mensajes cortos a un precio de 1,84 euros por envío
El comité europeo de Altadis convoca huelga para el 15 de septiembre
El crecimiento flexible
Endesa pasa a ser titular directo de su participación en Enersis
Danone y Leche Pascual pugnan por imponer su definición de yogur
La Generalitat recurrirá al Constitucional la formación continua
Parques Reunidos consolida las alzas y espera ofertas
Ono invertirá 345 millones en 10 años para llevar el cable a Castilla-La Mancha
Los mercados sólo juegan la carta de la recuperación económica
Más de 2.100 millones de euros en términos netos (descontadas las revalorizaciones de cartera) entraron en julio en los fondos de inversión. Ha sido el segundo mejor mes del año. A pesar de la subida de las Bolsas, el dinero ha ido en masa a los fondos conservadores. La renta fija a largo, a causa de la crisis de los bonos, ha empezado a reducir su patrimonio. Los partícipes no quieren riesgos de ningún tipo.
El Gobierno rebajó ayer, del 3% al 2,3%, la previsión oficial de crecimiento de la economía para este año, debido a la 'debilidad del sector exterior'. El vicepresidente Rodrigo Rato pidió a sindicatos y empresarios una reducción de costes laborales y de márgenes de beneficios para no minar la competitividad y hacer posible que la economía se reactive hasta el 3% en 2004.
El beneficio de Société sube el 33% por la venta de títulos de Lyonnais
Las ventas de coches aumentaron un 5,7% en España el pasado mes de julio, en el que se matricularon 161.672 turismos. El buen comportamiento en el último mes ha permitido un cambio de signo en el acumulado de los siete primeros meses del año, periodo que, gracias a los 850.852 turismos matriculados, registra un crecimiento positivo del 0,4% respecto a los siete primeros meses del año pasado.
Telefónica Móviles amplía sus servicios tras el acuerdo con Orange, TIM y T-Mobile
Informes sobre el mercado español de vivienda pronostican un aterrizaje suave de los precios. Urbis y Colonial, favoritas frente a la nueva Bami Metrovacesa
Ballesteros se enfrenta a dirigentes y colegas tras denunciar una 'mafia' en el circuito europeo
La telefonía IP, que trata la voz como si fuera un dato más y elimina las tarifas variables, atrae a las empresas por sus ahorros de costes
El grupo Calvo contará por primera vez con la presencia de socios ajenos a la familia. Caixanova, Caja de Burgos y Caja Castilla-La Mancha aportarán 24 millones, además de otros 12 millones en deuda convertible. Con los nuevos recursos propios, la conservera pretende afianzar su crecimiento y avanzar en su expansión internacional.