_
_
_
_
Derivados
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Los planes de Bolsa ya ganan el 6%

Después de tres ejercicios de pérdidas continuadas, se convierten en los mejores en todo el universo de fondos de pensiones Por Primo González

El avance de la renta variable ha situado ya a los planes de pensiones de este segmento del mercado en rentabilidades positivas en lo que va de año. Un 6% de ganancia muestran estos planes al cierre del mes de julio como media, convirtiéndose por primera vez en los mejores de todo el universo de los fondos de pensiones después de tres años de pérdidas sistemáticas. En términos anuales (comparados sus valores con los de un año antes), el resultado es prácticamente neutro. Es decir, ni pérdida ni beneficio.

La incidencia de estos beneficios acumulados en lo que va de año, el 6%, no es muy elevada debido al papel minoritario que desempeñan los planes de pensiones bursátiles en el mundo de los fondos de pensiones, ya que vienen a representar un 6% del patrimonio total del conjunto del sector. Pero su escasa dimensión actual tiene también mucho que ver con las fuertes depreciaciones de cartera que estos planes han experimentado desde la primavera del año 2000 hasta el pasado mes de junio, periodo en el cual su valor se ha visto reducido a una tercera parte del total.

El signo de los mercados está cambiando desde el pasado mes de junio y los analistas creen que estos cambios van a tener continuidad en los próximos meses, a medida que avance y se confirme la recuperación económica y, sobre todo, a medida que los inversores vayan creyendo en este cambio a mejor de la economía.

Las ganancias en los planes de renta fija empiezan a decrecer, mientras los que invierten en renta variable prometen rentabilidades superiores

Los planes de pensiones de renta variable deberían acumular, en realidad, ganancias bastante superiores, pero se han distanciado de los avances de la renta variable, en especial de la española (que ya acumula más del 17% de beneficio en lo que va de año) porque en su origen estos planes se diseñaron con un elevado peso de acciones de mercados internacionales, con elevados componentes de acciones de alta volatilidad, a diferencia de lo que ha sucedido con los fondos de inversión en los que el peso de la renta variable española es bastante superior. De ahí la distancia en rendimientos que muestran en la actualidad los fondos de inversión bursátiles, por un lado, y los planes de pensiones, por el otro.

La otra vertiente de los mercados ha venido esta semana de la mano de la renta fija, cuyas realizaciones han sido continuadas. Ello se ha traducido en ligeras rebajas en las rentabilidades de los planes de pensiones especializados en renta fija y en renta fija mixta. Los planes de renta fija han visto retroceder sus rentabilidades acumuladas en lo que va de año hasta el 1,7%, mientras que en términos anuales, en contraste con rentabilidades en torno al 5% de hace un mes, los rendimientos se han visto reducidos hasta niveles del 3,7%.

Los problemas que ha afrontado en estas últimas semanas la renta fija se han reflejado también en un retroceso significativo de las rentabilidades de los planes de pensiones de tipo mixto en la medida en que las carteras de renta fija de muchos de estos fondos están muy orientadas hacia los bonos, verdaderos damnificados de las últimas evoluciones que han experimentado los mercados. Parecen avecinarse épocas de menor atractivo para los planes de pensiones de renta fija y de creciente vigor para los de renta variable. Es lo que predomina como sentimiento mayoritario en el ambiente. Pero los plazos no siempre se ajustan a los deseos de los inversores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_