_
_
_
_
Ley tributaria

Los inspectores temen una mayor opacidad de los bancos

Mientras la reforma de la Ley General Tributaria sigue su tramitación parlamentaria, expertos en fiscalidad e inspectores de Hacienda se reunieron ayer para analizar los cambios que se avecinan. Entre los puntos más discutidos está el nuevo régimen sancionador, configurado de tal forma que, para muchos inspectores, supondrá la imposibilidad de castigar con dureza a las entidades financieras que no comuniquen datos de cuentas bancarias.

Bolsa

El Ibex supera el nivel de los 7.000 y vive la mejor racha en tres años y medio

Moisés Romero / Cecilia Castelló|

El Ibex consiguió ayer en la última hora superar el nivel de los 7.000 puntos gracias a la subida del 1% que en esos momentos registraba el mercado tecnológico estadounidense Nasdaq. El principal índice del mercado nacional subió un 0,55%, el sexto máximo consecutivo. Abre hoy en los 7.015,80 puntos. Desde enero gana un 16,21%, lo que lo convierte en el mejor índice de Europa.

Unión Europea

Francia acelera la candidatura de Trichet al BCE tras su absolución judicial

Francia cambió ayer el guión previsto para el Consejo Europeo de Salónica y anunció que presentará a los jefes de Estado y de Gobierno de los Quince la candidatura de Jean-Claude Trichet para la presidencia del Banco Central Europeo (BCE). El gobernador del Banco de Francia fue absuelto ayer de los cargos que pesaban sobre él sobre las cuentas del Crédit Lyonnais, lo que propicia una sucesión rápida al frente del BCE.

Telecomunicaciones

Diez pymes españolas entran en la pugna por los clientes del servicio 1003

Antonio Ruiz del Árbol|

Hasta abril la información de números de teléfono a través del prefijo 1003 era un monopolio de Telefónica. Tras la liberalización del servicio ese mes, 20 compañías han solicitado un prefijo de acceso para participar en el negocio. Junto a la filial de Telefónica, TPI, y a las multinacionales Telegate y Conduit, 10 pequeñas empresas nacionales tienen permiso para entrar en la pugna por quedarse con los clientes del desaparecido 1003 y cinco de ellas prestan el servicio desde junio.

Automoción

Volkswagen invertirá 1.254 millones para fabricar un nuevo Seat

Jordi Sacristán|

El presidente de la multinacional Volkswagen (VW), Bernd Pischetsrieder, se reunió ayer con el ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, para anunciarle que su filial Seat invertirá 1.254 millones de euros entre 2003 y 2006 para diseñar y fabricar una nueva familia de vehículos en España. Piqué aseguró que este proyecto contará con unas ayudas públicas de 75 millones, el 6% del total.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_