_
_
_
_
Política Monetaria

La divisa supera 1,15 dólares, su precio de enero de 1999

La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos de interés en la eurozona en el actual 2,5% ayudó ayer al euro, que superó momentáneamente 1,15 dólares por unidad en el mercado de divisas de Fráncfort, lo que suponía un nuevo máximo en los últimos 52 meses, y le acerca al precio de salida en 4 de enero de 1999: 1,1789 dólares. La divisa europea se cambiaba a media sesión a 1,1461 dólares, frente a los 1,1333 de esta mañana y los 1,1435 en los que el Banco Central Europeo (BCE) fijó su cambio oficial.

La diferencia entre los intereses de la eurozona y EE UU es actualmente de 1,25 puntos porcentuales, una circunstancia que favorece las inversiones en los 12 países que comparten el euro y por tanto a la moneda única. Wim Duisenberg, presidente del banco europeo, señaló además que la entidad no está preocupada por la fortaleza del euro y que no cree que dañe las exportaciones de la eurozona o el crecimiento económico.

Los expertos pronostican que la divisa mantendrá su tendencia alcista en las próximas jornadas y no descartan que suba en breve a 1,16 dólares. En los meses transcurridos de este año el euro se ha apreciado casi un 10% respecto al dólar, y desde el mínimo histórico registrado en octubre de 2000, que fue 0,8227 dólares, ha avanzado un 39,85%, rompiendo sucesivas barreras que los industriales consideran peligrosas para sus exportaciones.

La apreciación del euro se produjo también respecto al resto de las grandes divisas. Respecto a la libra esterlina marcó el mejor cambio en los últimos cuatro años, y alcanzó 0,7119 libras (una libra, 1,5997 euros).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_