_
_
_
_
Ventas

Las ventas de coches caen un 5% en marzo por las empresas de alquiler

Las ventas de turismos han caído un 5% en marzo respecto al mismo mes de 2002 al situarse en 120.836 las unidades vendidas. Esto sitúa el acumulado del año un 5,7% por debajo de lo conseguido en el primer trimestre de 2002. Esta evolución se ha debido a las empresas de alquiler de coches, ya que las ventas a particulares han registrado un ligero repunte del 0,4% en marzo. Según la patronal, la guerra en Irak no ha afectado aún al sector, ya que esta caída se enmarca dentro de las previsiones. El modelo más vendido ha sido el Mégane de Renault.

Control

Hacienda aumenta el control sobre las empresas exentas de pagar el IAE

Más de dos millones de empresas ya están libres de pagar el impuesto de actividades económicas (IAE) desde enero de este año. Y, si prospera la norma ayer propuesta por Hacienda, los trámites para darse de alta y de baja en los censos tributarios serán más sencillos y ágiles. Pero esta menor presión fiscal también supondrá mayor control sobre las empresas para evitar la creación de entidades ficticias.

Alimentación

Los precios de los alimentos suben más del 6% en 12 meses

Los productos alimenticios frescos y elaborados de consumo más generalizado en España subieron en marzo a tasas interanuales superiores al 6%, según la encuesta elaborada por el Ministerio de Economía y conocida ayer. De los 60 productos de mayor consumo, 50 subieron, y lo hicieron a tasas del 8,77% de media, mientras que sólo 10 bajaron una media del 4,24%.

Fondos

Los fondos de menor riesgo atraen 5.959 millones en el primer trimestre

Las campañas de captación de clientes de comienzos de año y el apetito por fondos de riesgo reducido han inyectado dinero nuevo por valor de 5.959,5 millones de euros a la industria de la inversión colectiva en el primer trimestre. Tan sólo en el mes de marzo, coincidiendo con la guerra de Irak, los inversores han suscrito fondos por valor de 2.312,1 millones. El grueso de esta cantidad se ha dirigido a los fondos de menor riesgo; esto es, renta fija a corto plazo y garantizados.

Empresas cotizadas

Los expertos critican la desprotección de los minoritarios en los acuerdos del consejo

El proyecto de ley que ha elaborado el Gobierno para reforzar la transparencia de las sociedades ha olvidado un capítulo importante, según expertos en derecho mercantil. El texto impone deberes a los administradores, pero no introduce los mecanismos necesarios para que su cumplimiento pueda ser controlado por los accionistas minoritarios. Al igual que en la ley actual, los acuerdos del consejo sólo podrán ser impugnados por quienes tengan al menos el 5% del capital, una barrera que en las cotizadas es casi insalvable.

Clientes

Banesto gana 87.500 clientes con su apuesta por particulares y pymes

Banesto ha aumentado su cartera de clientes particulares en 125.000, de los que 80.000 son nuevos titulares, con lo que ha logrado el 40% del objetivo previsto para finales de año. A ellos se suman las 7.500 pymes captadas en los tres primeros meses del año, cuya incorporación va más lenta. Con la nueva campaña de captación de nóminas prevé lograr más de 65.000. Son los resultados del nuevo plan de negocio con el que aspira a medirse con el Banco Popular y convertirse en referencia en banca de particulares, especialmente para las pymes.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_