El ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, ha asegurado hoy que la guerra en Irak no afecta "a las expectativas de crecimiento" de la aviación comercial española. Esta opinión contrasta con los sucesivos anuncios realizados por todas las grandes compañías del mundo que han comenzado a tomar medidas contra las pérdidas ocasionadas por la contienda en el Golfo Pérsico. Cascos indicó, además, que España decidirá si es conveniente ayudar económicamente a las aerolíneas cuando lo hayan hecho el resto de los Quince.
Estabilidad presupuestariaEl Congreso aprueba un límite de gasto del Estado en 2004 de 117.260 millones
El presidente de Deutsche Bank cobró 6,2 millones en 2002
Wall Street cierra con leves pérdidas por el temor a una guerra larga
El PIB del cuarto trimestre de EE UU refleja la ralentización de la economía
Cortina y Alcocer ven desestimados sus recursos ante el Supremo contra la sentencia por la que fueron condenados a tres años y cuatro meses de prisión por haber cometido sendos delitos de estafa y falsedad en la venta de la sociedad Urbanor, propietaria de los terrenos donde se construyeron las Torres KIO.
Las patatas fritas Lay§s Mediterráneo sufren un nuevo revés judicial en la Audiencia Provincial, que también considera que su promoción basada en el uso del aceite de oliva es engañosa, ya que se fabrican con aceite vegetal, y el de oliva es tan sólo un condimento.
Swiss Re pierde 62 millones en 2002, pero reduce sus §números rojos§
Las acciones de Metrovacesa han subido hoy un 4,2% en una jornada que han zanjado a 26,10 euros, aún por debajo de los los 27 que ofrecieron ayer los grupos italianos Quarta y Astrim por cada título de la inmobiliaria. En un entorno de caídas generalizadas, la inmobiliaria ha liderado las ganancias.
Hypovereinsbank suprimirá otros 2.000 empleos para reducir costes
Un 91% de los españoles es contrario a la intervención militar en Irak copatrocinada por Estados Unidos, Reino Unido y España. La consulta, realizada a finales del mes pasado, refleja que un 66,9% de los encuestados consideraba que España debería mantenerse neutral en caso de ataque.
El Estado registró un superávit de 8.700 millones hasta febrero, el 1,2% del PIB
La duración de la guerra tiene un efecto instantáneo en las exportaciones de petróleo: la producción iraquí queda estancada tras sus fronteras. El miedo a un problema de suministro, las fuertes explosiones registradas en Kuwait y los disturbios que golpean Nigeria empujan hoy al alza los precios del crudo.
El Santander Central Hispano ha adquirido un 0,98% adicional del banco italiano San Paolo-IMI por 124,9 millones de euros, con lo que eleva su participación al 6,36%, según ha informado hoy la entidad española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este anuncio se produce al día siguiente de que el SCH comunicara que también ha aumentado su participación Shinsei Bank hasta el 11,4%, al comprar un 4,9% adicional a la entidad holandesa ABN Amro por 83,3 millones de euros.
La venta del 3% de Repsol, forma parte del plan estratégico de Endesa, que prevé la venta de activos no estratégicos por valor de entre 6.000 y 7.000 millones de euros en el periodo 2002-2006, con el fin de reducir su endeudamiento.
El euro sigue subiendo y vuelve a alcanzar los 1,07 dólares
La desconfianza ante la posibilidad de una guerra larga, tras una semana de conflicto, continúa mermando el ánimo de los inversores de las bolsas europeas. Además, el precio de crudo sube tras los recortes de producción en Nigeria e Irak. En el parqué madrileño, el Ibex 35 ha cerrado con acusadas pérdidas, aunque ha logrado mantener la cota psicológica de los 6.000 puntos.
BBVA, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 8,01)
El SCH sube su participación en el japonés Shinsei Bank hasta el 11,4%
El Corte Inglés e Induyco han decidido apostar fuerte por su cadena de ropa joven Sfera, con la que compiten de forma directa con Zara. La enseña, que cuenta con 13 centros a los que próximamente se incorporarán dos, recibirá una inyección de 30 millones de euros a través de una ampliación de capital que será suscrita por las dos empresas, El Corte Inglés (que posee casi el 75%) e Induyco.
Calzada pide que las empresas emitan sólo previsiones 'razonadas'
NIKKEI 225, mantener posiciones vendedoras
El mercado español del videojuego creció más del 22% en 2002 al facturar 710 millones de euros. Un tirón que estuvo protagonizado por la PlayStation2 de Sony, cuyas ventas copan el 60% del total
Costa dice que no hay cancelaciones para Semana Santa
British Airways reduce capacidad y acelera los despidos
La cautela aumenta la demanda de sectores defensivos
ALCATEL, deshacer posiciones compradoras