_
_
_
_
Denuncia

La SEPI denuncia ante el juez el desvío de fondos de Babcock a su matriz

Fernando Sanz / Jorge Chamizo|

Las alarmas se han disparado en la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ante los problemas de la antigua Babcock Wilcox y la actitud de su nuevo dueño, el grupo alemán Babcock Borsig. El grupo estatal ha presentado una denuncia ante un juez de Barakaldo (Bilbao) para que investigue el desvío de 20 millones de euros que la multinacional alemana ordenó realizar a su favor desde su filial española justo unos meses después de su privatización y antes de que el grupo germano presentara suspensión de pagos.

'Telecos'

Las pérdidas fuerzan a Telefónica a cambiar los estatutos para pagar al consejo este año

Inés Abril / Miguel Jiménez|

Telefónica planteará a sus accionistas en la junta del próximo 11 de abril un cambio en los estatutos, en concreto, en el artículo donde se recoge la remuneración del consejo. La intención de la operadora es adaptar su estructura normativa a las recomendaciones de buen gobierno y a las nuevas directrices del Ejecutivo. Pero no es el único objetivo. Tal y como están redactados ahora los estatutos, la obtención de beneficios es condición imprescindible para que el consejo cobre. Las pérdidas registradas en 2002, por tanto, impiden que los administradores sean pagados hasta que no se cambie la norma.

Encuentro

La reunión entre Brufau e Imaz, marcada por Naturcorp

La revisión del pacto entre Repsol YPF y La Caixa podría afectar a algo más que a su contenido industrial. A la espera del resultado de la opa, medios consultados consideran que los cambios afectarán también a la composición del consejo y del capital de la empresa que preside Antoni Brufau, quien consideró que ambas empresas se están enfrentando a un conflicto de intereses. Mientras tanto, los contactos para sacar la oferta adelante siguen su curso. Brufau se reunió ayer con el responsable de Industria del País Vasco, Josu Jon Imaz, para explicarle en detalle el contenido de la operación. El encuentro estuvo marcado por la privatización de Naturcorp.

Debate sobre recursos humanos

Las empresas afrontan a la vez el reto de reducir plantilla y retener talento

Hacer más con menos. Este es el reto al que se enfrentan las organizaciones en la actualidad. Los departamentos de recursos humanos de las empresas han comenzado a cobrar un mayor protagonismo. De ellos depende tanto la reducción de las plantillas, que en ocasiones es no sólo un instrumento financiero, sino una herramienta para fortalecer la posición de la empresa, como la retención del talento. El director ejecutivo para Europa de Lee Hecht Harrison, del grupo Adecco, Edouard Comment, considera que las reestructuraciones de personal han dejado de ser algo traumático y es común encontrarse con trabajadores que la han sufrido que aseguran estar pasando por una transición de su carrera profesional.

Censo

El 27% de las viviendas españolas, 5,6 millones, están hipotecadas

Pese a que son muchas las circunstancias que han cambiado en la composición de la población española en los últimos 10 años, las familias siguen soñando mayoritariamente con ser propietarias, ya que la vivienda continúa siendo la principal inversión. Según los primeros datos del censo de vivienda de 2001 publicados ayer, el 27% de las casas, un total de 5,61 millones, aún tiene pagos pendientes.

Madrid

El Ibex pierde un 2,75% y queda al borde del mínimo de hace seis años

La tensión e incertidumbres bélicas ya no son asuntos prioritarios en la toma de decisiones de inversores, operadores y analistas. El deterioro de los resultados empresariales y de las expectativas económicas son los protagonistas del momento. Las Bolsas siguen a la baja. El Ibex cedió ayer un 2,75% y pierde ya un 9,68% desde enero. El índice queda, además, sólo un 1,63% por encima de los mínimos de 1997.

Coyuntura europea

Leve mejora de la actividad industrial en Francia

La producción industrial francesa tuvo un incremento del 1,5% durante enero, mientras que en los últimos 12 meses creció un 0,8%, según el Instituto Nacional de Estadística de Francia. El sector con mayor aportación al crecimiento fue el energético. Por otra parte, los precios de la producción en Italia también subieron un 0,7% durante ese mes.

Aeronáutica

EADS adjudica a Sacesa un contrato de 400 millones para el Airbus 380

La industria aeronáutica andaluza ha conseguido su primer gran negocio derivado del maná de los aviones europeos de EADS. Sacesa, compañía participada por la Junta de Andalucía, tres cajas de ahorros andaluzas y la propia EADS, ha conseguido un contrato valorado en 400 millones de euros del gigante aeronáutico para la fabricación de la panza (los belly fairing) del Airbus 380, conocido como el superavión europeo.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_