_
_
_
_
CEOE

La oposición agita la contestación interna en el PP contra la guerra

El PSOE e Izquierda Unida hurgaron ayer en la contestación interna que ha generado en el PP y en su grupo parlamentario la posición mantenida por José María Aznar en el conflicto con Irak. Ambas formaciones emplazaron al vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, a 'ser valiente y decir lo que piensa' sobre la forma en la que el presidente está conduciendo la crisis.

El líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, compareció en la mañana de ayer junto al coordinador de IU, Gaspar Llamazares, y a los secretarios generales de CC OO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, para animar a los ciudadanos a que se sumen a las movilizaciones contra la guerra en Irak. Mañana viernes está previsto un paro de 15 minutos en las empresas; el sábado, manifestaciones en las principales capitales.

Zapatero se enfrentó por la tarde a José María Aznar en el Congreso, donde su partido e IU agitaron las disensiones internas percibidas dentro del PP y de su grupo parlamentario, donde el desasosiego es creciente por la forma en la que Aznar gestiona la crisis. El diputado socialista Germà Bel emplazó al vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, a 'ser valiente, asumir el liderazgo y decir lo que piensa', advirtiéndole de que 'quien calla debiendo hablar, otorga'.

Llamazares también incidió en la división dentro del PP. 'En su partido', le dijo a Aznar, 'van a aparecer voces, seguramente de sus delfines, que dicen que tiene que asumir personalmente la responsabilidad y que no pueden soportar más la actual situación política'. Esta alusión a los posibles sucesores del presidente provocó cierto alboroto en los escaños populares.

Zapatero aprovechó los dos minutos y medio de que dispuso para emplazar al presidente a que 'rectifique, abandone su actual posición y vote en el Consejo de Seguridad de la ONU a favor de las tesis del inspector Blix', favorables a la ampliación del plazo para verificar el desarme del régimen iraquí. El líder socialista consideró que no se ha demostrado ninguna vinculación entre éste y el terrorismo internacional 'y cuando las razones no existen, la diplomacia se ha convertido no en más prueba, sino en dólares', sentenció.

Credibilidad de la ONU

La respuesta que obtuvo de Aznar fue la esperada. 'Aliviar la presión al régimen iraquí es el mejor mensaje que se puede enviar a los dictadores y para no garantizar la seguridad del mundo', dijo. El presidente añadió que no se resigna a que el Consejo de Seguridad de la ONU 'se muestre incapaz de cumplir las resoluciones que es capaz de aprobar por unanimidad' y subrayó que si finalmente se logra garantizar la seguridad mundial, 'no se deberá nada a su actitud', en alusión a Zapatero.

Los diputados socialistas también interrogaron a Rodrigo Rato sobre los contactos mantenidos por el Gobierno con el régimen iraquí hasta el año pasado, que definen, a juicio de la parlamentaria Maite Costa, 'la doble moral con la que Aznar actúa en este conflicto'. 'Es inmoral impulsar una relación comercial con el régimen iraquí y ahora colaborar en la aniquilación de su población', argumentó la diputada.

Rato la respondió que los contactos entre los dos Gobiernos fueron comerciales, se celebraron a iniciativa de Irak y tenían como objetivo 'mejorar el sistema de aguas de Bagdad'. El diputado Germà Bel no se lo cree, considera que detrás de estos encuentros hubo intereses petrolíferos y ayer respondió al vicepresidente que el Gobierno español ha sido de todos los occidentales 'el más activo en las relaciones con Irak'. 'Estos contactos', le refutó Rato, 'son los lógicos de un Gobierno que mantiene relaciones con todos los países'.

Las movilizaciones promovidas por la oposición y los principales sindicatos para protestar por la posición del Ejecutivo ante la guerra no han sido bien recibidas en CEOE. A través de un comunicado, la patronal sostiene que el 'paro laboral' de 15 minutos previsto para mañana viernes 'dificulta de forma manifiesta la actividad económica', supone, 'en realidad, una huelga', 'alterará la vida de las empresas' y persigue, 'una vez más, otros fines que no le son propios'. En el comunicado original emitido por CEOE, finalmente retocado, se hablaba de que esta 'huelga' iba a ser utilizada con 'fines políticos'.

El embajador de Estados Unidos en España, George Argyros, fue abucheado ayer en Tenerife por un grupo pacifista cuando acudió a clausurar unas jornadas empresariales, informa Efe.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_