_
_
_
_
Subida

La compra de acciones a crédito vuelve a dispararse en Estados Unidos

Los inversores estadounidenses han aumentado su endeudamiento, sus posiciones de crédito para compra de acciones durante cuatro meses consecutivos, el periodo más prolongado desde que comenzó el mercado bajista hace tres años, según un estudio de Bloomberg.

Los clientes de las firmas pertenecientes a la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) tenían 134.900 millones de dólares de los denominados préstamos pendientes para acciones en enero, el último mes del que se dispone de cifras oficiales. El total fue el más elevado en seis meses. El NYSE difundirá la cifra de febrero a mediados de marzo.

Cuentan algunos expertos que el uso creciente del llamado margen, o crédito, para comprar acciones podría reflejar la sensación entre los inversores de que lo peor ya ha pasado para las Bolsas. Sucede, no obstante, que desde enero, que es la última referencia, la tendencia de los mercados estadounidenses y de los del resto del mundo ha sido claramente a la baja, con lo que se hace más grande la bola de nieve especulativa.

'La gente se siente más cómoda poniendo su dinero a trabajar de nuevo', dice Brett Gallagher, que cogestiona 4.000 millones de dólares como director de acciones estadounidenses para Julius Baer Investment Management.

El crédito para acciones compulsado hasta enero equivale al 1,23% del valor de mercado de las compañías que cotizan en la Bolsa de Estados Unidos, según Charles Biderman, director general de TrimTabs.com, una firma de investigación sobre inversiones. En marzo de 2000, cuando el índice S&P 500 alcanzó su nivel máximo, el crédito para acciones totalizaba 278.500 millones de dólares. Eso equivalía a 1,5% del valor de mercado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_