Ir al contenido
_
_
_
_
Hacienda

La Administración no podrá exigir certificados que ya estén en su poder

A partir del lunes que viene, Hacienda y la Seguridad Social dejarán de emitir cinco millones de certificados al año, los mismos que los ciudadanos y las empresas deben aportar para realizar numerosos trámites administrativos. El Gobierno prevé aprobar en el Consejo de Ministros de hoy un real decreto que impedirá a los órganos de la Administración pedir cualquier documento que ya tengan en su poder y les obligará a solicitarlo por vía telemática a la autoridad que corresponda. A esos primeros cinco millones de certificados, que suponen el 80% del total, se sumará el año que viene un último millón.

Secretos de despacho

Sosiego en Media Planning

Al vicepresidente de esta consultora de publicidad, José Martínez-Rovira, le gusta trabajar en silencio y con las persianas entornadas para que la luz entre tamizada. Necesita orden, puntualidad y equipos siempre de ida, nunca de vuelta

Pesimismo

Los precios industriales en EE UU registran la mayor subida en 13 años

La única buena noticia económica ayer en EE UU es que se alejan los riesgos de deflación que algunos analistas dicen ver. En un contexto de conflicto con Irak, el incremento del valor del crudo, entre otras cosas, ha forzado una subida de los precios pagados a los productores del 1,6%, el mayor alza desde 1990. También ayer se supo que el déficit comercial fue récord en 2002 y que los empresarios siguen pesimistas.

'Telecos'

Vodafone afronta una ola de reclamaciones tras un 'apagón' de la red sin precedentes

Vodafone dejó ayer sin servicio a 8,7 millones de clientes durante buena parte del día, en lo que supone un apagón nacional de la red sin precedentes. Las causas de la avería no han sido claramente definidas, pero en este caso no ha habido intervención externa, con lo que la responsabilidad recae sobre el líder mundial del móvil. Así lo han entendido consumidores e instituciones, desde la Junta de Andalucía a la Generalitat de Cataluña, que ya han anunciado reclamaciones. La postura más importante será la de Ciencia y Tecnología, que tiene que investigar el suceso y determinar si debe sancionar a Vodafone o ejecutar avales por incumplir con la calidad.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_