_
_
_
_
Financiación

La banca aprovecha el tirón del 'factoring' para captar clientes entre las empresas

Las entidades financieras, especialmente las grandes, quieren volcarse más en el segmento de las empresas, menos saturado que el de los particulares. El factoring (la gestión de cobros y pagos de facturas) es una forma de crédito comercial en pleno crecimiento. Bancos y cajas están aprovechando este tirón para lograr más ingresos y más clientes, sobre todo entre las pymes.

Las empresas de factoring cerraron 2002 con una facturación de 31.566 millones, un 23,96% más que en el ejercicio precedente, según los datos de la Asociación Española de Factoring. El BBVA se situó en el primer lugar por cuota de mercado, seguido de las divisiones de factoring del SCH, La Caixa, Sabadell, Telefónica y el Popular (Heller Factoring).

El BBVA captó el 50% del negocio generado en factoring el año pasado. Aumentó sus ingresos en 3.102 millones de euros un 36,34% más. El volumen acumulado en factoring del BBVA se situó en los 11.638 millones.

BBVA, primero por ingresos

El banco es el primero por cuota de mercado, con un 36,9%, lo que supone un descenso de casi dos puntos sobre el porcentaje de negocio en el tercer trimestre, si bien el año pasado arañó 3,3 puntos de cuota a sus rivales. Le separan del SCH más de 15 puntos.

Caixaleasing y Factoring mostró el segundo mayor incremento entre los grandes, con un 29,4% más de ingresos. Los cuatro primeros bancos (SCH, BBVA, Popular y Sabadell) se están mostrando bastante activos en la captación de clientes a través de esta forma de financiación a empresas. El BBVA considera esta oferta financiera como un producto estratégico de su cartera, según fuentes del banco. SCH Factoring, que ingresó un 11,84% más, suele estar en los dos primeros puestos por facturación.

El Popular, tradicionalmente muy enfocado hacia las pymes -un segmento en el que ahora otras entidades se esmeran en potenciar- quiere dar prioridad al factoring. 'El mercado aún tiene mucho recorrido; las empresas necesitan tesorería y los instrumentos como letras o pagarés cada vez se utilizan menos', explica José María Fernández Conquero, director de financiaciones especializadas del Banco Popular. Su filial Heller Factoring es la primera en factoring de importación (cuando es una operación de venta de una empresa extranjera a un comprador español), con una cuota del 27% y el segundo en factoring de exportación (cuando el vendedor es una empresa española).

Telefónica es la única empresa no financiera que hace la competencia a la banca en los primeros puestos por ingresos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_