ROYAL DUTCH, esperar adopción de posiciones compradoras
ROYAL DUTCH, esperar adopción de posiciones compradoras
ROYAL DUTCH, esperar adopción de posiciones compradoras
La Unión Europea abre un nuevo expediente a Microsoft
La selectividad registra la tasa de aprobados más alta en 20 años
El ICO concederá este año por primera vez créditos preferenciales a empresas de hasta nueve empleados, dentro de su nueva línea pyme, dotada con 3.000 millones de euros. Habrá más ventajas para inversiones tecnológicas.
Las Cámaras de Comercio destinarán 47,7 millones de euros este año para apoyar la promoción exterior de 30.000 empresas españolas, en su mayoría pymes. Europa concentra más de la mitad de las actividades programadas, mientras que desciende el interés hacia América Latina.
La persistencia de diferencias entre los aliados de la OTAN condujo ayer a una situación extremadamente tensa en su sede de Bruselas. La reunión iniciada por la tarde, tras haberse suspendido dos anteriormente para permitir contactos informales, terminó en un nuevo fracaso. Finalmente se decidió abrir una sesión de consultas con carácter permanente.
Argentina y Brasil vuelven a ser centro de interés para los inversores
NIKKEI 225, esperar en inicio de posiciones
Philips anunció pérdidas por 3.206 millones en 2002, un 23% más que el año anterior. La multinacional de la electrónica de consumo explicó que sus resultados operativos habían sido positivos y atribuyó el crecimiento de los números rojos a las cargas extraordinarias de 3.260 millones por la depreciación de activos en Vivendi Universal, Atos Origin y LG Philips Displays
MetLife incrementa un 240% el beneficio tras vender 17 inmuebles
Sanpaolo eliminará 2.000 empleos en dos años
El buscador de Internet Google ha sido elegido como marca del año por votantes de 72 países distintos. La compañía, fundada en 1998, ha superado a otras como Coca-Cola o Apple
Los mercados son con frecuencia muy caprichosos. Hace unos días subieron con fuerza, aunque el alza duró pocas horas, al entender que el inicio de la guerra era inminente. En las últimas horas han subido por lo contrario, porque se desvanece esta posibilidad. Y en el centro, Greenspan en su alocución semestral ante el Senado para hablar del estado de salud de la economía de Estados Unidos.
Los fondos en Bolsas europeas pierden un 8,5%
Dos años de cárcel para un falsificador de vino de Rioja
Folgado se opone a que empresas públicas extranjeras entren en compañías españolas
Agbar prevé invertir 300 millones en una red mundial de certificación
En toda la UE, más Finlandia, Noruega y Suiza, se ofrecen cerca de 10.600 servicios públicos. De estos, el 86% es accesible por Internet. Un estudio elaborado por Cap Gemini Ernst & Young para la Comisión Europea revela que el grado de disponibilidad de estas actividades ha crecido un 5% de media en la UE
En su tradicional cauto y barroco lenguaje, el presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, dijo ayer en su comparecencia ante el Senado que las expectativas de la autoridad monetaria pasan por que una vez eliminada la incertidumbre bélica que tanto pesa se produzca una mejora de la economía, ya que ¢hay factores que, si se mantienen, deberían finalmente facilitar más vigorosas inversiones empresariales¢
NOKIA, esperar adopción de posiciones compradoras
El precio del suelo de uso residencial subio un 201% en Madrid desde 1996 y alcanzó el año pasado un precio medio de 1.088 euros por metro cuadrado edificable. La vivienda de nueva construcción subió un 176% en los últimos siete años, para situarse al final de 2002 en un precio medio de 2.687 euros por metro cuadrado.
Veracidad en la escritura pública
La cooperativa granadina de distribución alimentaria Covirán ha reforzado su expansión en el norte de España con la absorción de la cooperativa navarra San Miguel Excelsil
La cumbre hispanoalemana resalta las discrepancias en torno al conflicto
La escasez de locales y la búsqueda de sinergias han hecho que algunas enseñas descubran las ventajas de compartir local. Sin embargo, aún son pocas las que se han apuntado a este filón
La Bolsa alemana revisó a última hora de ayer su principal índice, el Dax. Al cierre de esta edición no había decidido si expulsaba o no a la financiera MLP. Esta compañía ha perdido el 92% de su valor en Bolsa desde julio de 2001, pero la caída de las capitalizaciones del resto de los valores complica la tarea de encontrar un sustituto.
El incendio de Eroski en Málaga deja sin empleo a 126 trabajadores