MICROSOFT, esperar en inicio de posiciones
La directiva sobre fiscalidad del ahorro sólo recortará el fraude del pequeño inversor
El ritmo de constitución de empresas en España se recuperó durante el año pasado. Se crearon 118.520 sociedades, un 6,2% más que en 2001, según datos de la compañía Axesor-Infotel extraídos del Registro Mercantil.
Joaquín Trigo analiza las dificultades que pueden surgir de la tendencia armonizadora de la tributación en la UE. Según el autor, para evitar efectos perniciosos se deben realizar cambios también en otras figuras impositivas
La producción industrial de Francia cayó el 1,7% en diciembre, dato que refleja la creciente crisis por la incertidumbre de la guerra y otros factores negativos. El año completo registró un alza del 0,5%. El Banco de Francia revisó no obstante muy ligeramente al alza su previsión de crecimiento del PIB francés del primer trimestre, hasta un 0,3%.
La estrategia del negocio
Rajoy: 'El joven que increpó a Aznar coartó su libertad de expresión'
Samsung prevé reducir a la mitad los costes de la fábrica española
La propuesta del Banco Central Europeo para reformar el sistema de voto en su consejo de gobierno (el que adopta las decisiones sobre los tipos de interés) cosechó ayer las primeras reacciones desfavorables. El Parlamento Europeo no lo considera adecuado.
TPI Páginas Amarillas ganó un 16,2% más por los menores gastos
El pasado 8 de agosto España agotó el plazo para adaptar la directiva de morosidad en los pagos comerciales. La norma comunitaria contempla que superado el periodo de pago la empresa acreedora podrá exigir un interés de demora de siete puntos por encima del tipo oficial del dinero fijado por el BCE -en este momento sería el 9,75%-. Pese a que aún no hay una ley que adapte la directiva, los expertos creen que una vez agotado el plazo de transposición, las empresas pueden acudir a los tribunales para exigir el amparo de la directiva en las deudas de la Administración.
Endesa suministrará electricidad a Andorra hasta el año 2008
La CNMV lleva a consulta las directivas de folletos y abuso de mercado
Las cosas han salido mal. El móvil de tercera generación no arranca y la viabilidad de Xfera está en entredicho. Con ese panorama, la sociedad patrimonial de los Benjumea (Inversión Corporativa) no ha podido culminar el traspaso de su 3,7% de Xfera a Abengoa en las condiciones que diseñó y que hubieran permitido a los Benjumea, que controlan Abengoa, ganar hasta 45 millones de euros
Decisiones que traen cola
El beneficio de Coca-Cola cae un 23% pese a un aumento de su facturación del 11%
La industria farmacéutica ha cerrado 2002 con discreción y una moderación de su ritmo de crecimiento. La facturación de las 10 multinacionales que han publicado ya sus datos ha subido un promedio del 3,8%, mientras que sus beneficios subieron un 15%
La sentencia que anula la doble escala salarial en Nissan se ha traducido en un parón de las contrataciones. Los expertos consideran que el tribunal no valora que se mantenga el empleo
SIEMENS AG, esperar adopción de posiciones compradoras
El lunes se paga la deducción por maternidad
El informe enviado a la CNMV incluye datos posteriores a su teórica fecha de elaboración
Bancaja cierra la compra del 52% de Arcalia por 31,26 millones
Diez aseguradoras copan el 59% del negocio
El alza salarial media fue del 4,13% tras la revisión de IPC
Correos aporta el 20% de la clientela al Deutsche en España
Mientras el bloqueo de las negociaciones en el seno de la OTAN tensa aún más la relación entre Washington y los Gobiernos de Alemania, Francia y Bélgica, el presidente George W. Bush parece decidido a enfrentar las críticas contra su política económica ensayadas por el titular de la Reserva Federal