_
_
_
_
Deuda

El FMI revisa su papel en el fracaso de la política económica argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) comienza a interrogarse sobre sus políticas. Al menos, algo de esto se vislumbra en el anuncio formulado el miércoles por la Oficina de Evaluación Independiente del Fondo (IEO, según sus siglas en inglés) de que se analizará la crisis Argentina en el periodo 2000-2001 y las políticas del organismo hacia este país. Mientras tanto, el Gobierno de Buenos Aires busca frenar un proceso masivo de quiebras a través de la creación de un mediador entre deudores y acreedores.

Energía

Cepsa ganó 460 millones, un 6% más, impulsada por la petroquímica

Con una subida del 6% respecto al año anterior, Cepsa ha conseguido mantener en 2002 su tendencia de incremento de beneficios, pese al difícil contexto. Los beneficios netos alcanzaron los 460 millones de euros, afectados a la baja por la actividad de exploración y producción de crudo y por el nuevo estrechamiento de los márgenes del refino en los mercados internacionales

Código

Los economistas ven peligroso el exceso de regulación

Arantxa Corella / Violeta Mazo|

Los economistas españoles creen que los códigos de buen gobierno deben servir para resolver los principales conflictos de intereses que se producen en las compañías. Así lo aseguraron ayer durante la presentación de un volumen monográfico de la revista del Colegio de Economistas de Madrid sobre el gobierno corporativo. Mientras, la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas presentó un código de buenas prácticas para divulgar información financiera en la Red.

La Opinión del experto

El fin del ordeno y mando

Antonio Cancelo ex presidente de Mondragón Corporación Cooperativa|

Antonio Cancelo analiza el papel que desempeñan las nuevas tecnologías en las relaciones laborales de los directivos con sus equipos

UE

El BCE se resiste a bajar los tipos pese a la amenaza de recesión en Europa

Paula Gil Francfort|

El Banco Central Europeo (BCE) dejó ayer los tipos de interés en el 2,75%, pese a admitir que persisten riesgos de que se reduzca aún más el crecimiento de la Unión Monetaria Europea. A juicio de Duisenberg, una bajada de tipos ahora sería 'ineficaz'. La Comisión Europea, por su parte, revisó ayer las previsiones de crecimiento para este trimestre y admite que podría haber recesión.

Normativa

El regulador de EE UU obligará a los analistas a certificar sus informes

La Comisión de Valores de EE UU (SEC en inglés) aprobó ayer por unanimidad una nueva normativa que obligará a los analistas de Wall Street a certificar que las opiniones que emiten en sus informes son realmente suyas. La decisión es consecuencia de la lucha del regulador por frenar los conflictos de interés que se generan entre las divisiones de análisis y banca de inversión de las firmas.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_