_
_
_
_

Los taxistas catalanes instalarán GPS en sus coches para mejorar la seguridad

Los taxistas de Cataluña quieren instalar un sistema de GPS en sus vehículos como medida disuasoria para luchar contra la inseguridad que sufren. Esa al menos ha sido la solución adoptada tras el debate planteado a consecuencia del asesinato de un taxista a finales del año pasado en la población barcelonesa de Sabadell.

El sistema GPS (siglas inglesas de sistema de posicionamiento global) permite localizar el vehículo en cualquier momento, gracias al envío de ondas de radio desde varios satélites al receptor GPS del vehículo.

El Sindicato del Taxi de Cataluña (Stac), que agrupa a la mayoría de conductores autónomos, ha propuesto añadir a este sistema una tarjeta de GSM, de telefonía móvil, que cuando se activa permite transmitir el sonido a la central de control. De esta manera, el conductor podría activar un botón de alarma para comunicarse con el citado centro o hacer audible el sonido del interior del taxi en caso de que fuese necesario. La propuesta cuenta también con el respaldo de la Asociación Española del Taxi y la Coordinadora de Entidades para la Seguridad del Taxi.

El coste de implantación del sistema es 'de unos 600 euros' por vehículo, según explica Miguel Tomás, presidente de Stac. En Cataluña hay 15.000 taxis, por lo que la inversión necesaria para dotar a la flota de este sistema es de nueve millones de euros. La propuesta se anunciará en la próxima reunión de la Comisión de Seguridad, que se celebrará el día 27 de este mes.

Según explica Tomás, las tres Administraciones están dispuestas a subvencionar el sistema, aunque aún no hayan precisado con qué cantidad. El presidente del Stac espera que en breve se inicie un periodo de pruebas, y que en seis meses 'empiece la instalación masiva'.

En cuanto al sistema de financiación, el Stac propone que la Dirección General del Transportes de la Generalitat, el Instituto Metropolitano del Taxi, en el caso de Barcelona, y el Ministerio de Ciencia y Tecnología aporten el 25% del coste cada uno, mientras que los taxistas sufragarían el 25% restante.

Otras experiencias

Cataluña no es el primer lugar de España donde los taxistas pretenden instalar un sistema de seguridad en sus vehículos. En Valencia ya se han conseguido subvenciones para probar un sistema de GPS en 1.100 vehículos y en Las Palmas de Gran Canaria hay otros 100 coches en periodo de pruebas.

Los colectivos de Madrid, Zaragoza, Galicia y algunas ciudades andaluzas también se están planteando la adopción de algún sistema de seguridad similar.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_