Los mercados, a la espera de conocer el dato de empleo en EE UU
Los mercados, a la espera de conocer el dato de empleo en EE UU
Los mercados, a la espera de conocer el dato de empleo en EE UU
La patronal de hoteleros pedirán a la Administración ayudas que tengan como fin 'suavizar las elevadas inversiones que debe acometer para reformar sus establecimientos'. Solicitarán una especie de plan renove, pero en este caso los hoteleros no plantean subvenciones directas, sino descuentos en los intereses que deben pagar en sus inversiones para la reforma de un edificio.
La Bolsa española vivió ayer una jornada de tránsito. Ganó un 0,54%, aunque sin convencimiento, ya que el volumen se situaba en 1.324 millones de euros. La caída de los grandes bancos, tras la publicación de resultados, impidió que el Ibex se sumara a los avances de Europa, que superaron el 2%.
Las eléctricas diseñan una operación conjunta para vender el 28% en REE
El nuevo plan estratégico de Unión Fenosa se centra en la reducción de deuda, aunque se compromete a mantener el pay-out (porcentaje de beneficios destinada a dividendos). Además, proyecta la venta de activos no estratégicos y de participaciones financieras, entre las que está su 5% de Cepsa.
La principal empresa de televisión de Brasil, Globo Comunicaciones y Participaciones (Globopar), una de las dos mayores del sector de comunicaciones de América Latina junto con Televisa de México, anunció la suspensión del pago de sus deudas financieras de 1.500 millones de dólares
El grupo Sogecable cerró los nueve primeros meses del ejercicio con unas pérdidas consolidadas de 55,7 millones, frente a los 4,8 millones de beneficio del mismo periodo del año anterior. La empresa comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que sus ingresos cayeron hasta septiembre un 1,3%, hasta 726,9 millones.
La resurrección del eje franco-alemán en la pasada Cumbre de Bruselas de la UE ha descolocado el liderazgo emergente de Tony Blair, José María Aznar y Silvio Berlusconi. En Berlín se encuentra ahora la llave de los grandes retos de la UE, desde la financiación de la ampliación hasta la futura constitución europea. Y el único que parece tener derecho a mirar en ese cofre es Jacques Chirac.
Michael Jensen no sólo es uno de los principales expertos académicos mundiales en el gobierno de la empresa, sino que ha formado parte de más de 40 consejos de administración
Con la intervención del Premio Nobel de Economía Robert Mundell se clausuró ayer la XVII edición del Congreso de Aecoc, que durante dos días ha reunido a más de mil directivos de la industria alimentaria y del comercio en Zaragoza.
La policía danesa detiene a un dirigente checheno
La división del peronismo traba el pacto con el FMI
Crisis de gobierno en Israel tras la dimisión en bloque de los laboristas
Lula ofrece a los fondos de pensiones un pacto para prolongar el plazo de la deuda
Bruselas multa con 168 millones a Nintendo por organizar un cartel
Tras dos aplazamientos, el primer ministro de Japón, Junichiro Koizumi, por fin reveló ayer las líneas clave de un plan para sanear el sistema bancario, lastrado por los créditos incobrables. Escaso de detalles, el plan contempla la inyección de fondos públicos en la banca en caso de crisis e introduce cambios en las normas contables. Muchos analistas consideran las reformas insuficientes, mientras que los grandes bancos ya han presentado sus quejas.
Rajoy niega que Arriola dialogara con ETA en nombre del Estado
La estrecha colaboración entre las dos autoridades de competencia más poderosas del mundo intentará evitar divergencias tan escalofriantes como la que se produjo en la fusión de General Electric y Honeywell, autorizada por el Gobierno estadounidense y abortada por la CE.
Caixa Galicia y Zaragozano lanzan una opa sobre el 10% de Ence
Coviñas invierte 3,6 millones para producir vinos de más calidad
El resultado operativo de Enagás aumenta un 77%, hasta 160,5 millones
Dia prevé tener 600 establecimientos en China en cinco años
La Junta reclama que se investigue el blindaje de Castillejo
Robert Mundell aconseja a las empresas aguantar en América Latina
Vinícola del Condado se lanza a comercializar con marca propia
Pérdidas por desabastecimiento
Los directivos reclaman que se clarifiquen sus responsabilidades legales