_
_
_
_
Competencia

Bruselas multa con 168 millones a Nintendo por organizar un cartel

La Comisión Europea impuso ayer multas por un total de 167,8 millones de euros a Nintendo y siete de sus distribuidores en Europa por impedir la importación paralela de consolas y videojuegos. Durante casi una década, el fabricante japonés evitó que los distribuidores no oficiales aprovechasen las diferencias de precios que presentan sus productos en los diferentes mercados europeos. Algunos son un 67% más caros en España que en Gran Bretaña.

Entre 1991 y 1998, el fabricante japonés dividió el mercado único europeo en compartimentos estancos para que ningún país pudiera explotar los precios más competitivos de algunos productos en otro mercado. La CE considera probado que Nintendo 'instigó y lideró' a siete de sus distribuidores (en Reino Unido, Portugal, Italia, Suecia, Grecia y Bélgica) para rastrear e impedir cualquier conato de importación paralela por parte de otros operadores.

La temeridad de Nintendo llegó al extremo de mantener operativo el cartel incluso después de que Bruselas iniciase la investigación en 1995.

'Esto constituye una circunstancia agravante', señaló ayer el organismo comunitario, al imponer al fabricante japonés una multa de 149 millones de euros, la cuarta más alta en la historia de la política de competencia comunitaria. Los distribuidores merecieron una sanción total de 18,8 millones de euros.

Bruselas ha considerado como atenuante la colaboración de Nintendo a partir de 1998. La centenaria empresa de Kioto anunció ayer que considera desproporcionada la sanción y tiene la intención de recurrirla ante el Tribunal de Justicia de Primera Instancia de la UE.

La empresa dispone de tres meses para pagar la multa o presentar un aval bancario si utiliza el derecho de recurso.

La CE también castigó ayer las prácticas fraudulentas de otra firma centenaria. La casa de subastas de arte neoyorquina, Sotheby's, fundada en el siglo XVIII, recibió una multa de 20,4 millones de euros por pactar las comisiones de venta con su principal rival, Christie's, durante casi siete años. Esta segunda se benefició de una inmunidad absoluta por colaborar con la Comisión.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_