El 40% de los españoles se muestra preocupado por la crisis de las bolsas, según la Cadena Ser
El 40% de los españoles se muestra preocupado por la crisis de las bolsas, según la Cadena Ser
El 40% de los españoles se muestra preocupado por la crisis de las bolsas, según la Cadena Ser
La Cámara de Representantes y el Senado de EE UU alcanzaron ayer un acuerdo sobre la reforma de las leyes sobre el gobierno de las empresas, que endurece la vigilancia sobre las auditoras con altas penas de cárcel, nuevos límites a su actividad y la creación de un comité de supervisión independiente. La medida es un punto esencial de la agenda económica del presidente George Bush, que se propone recuperar la iniciativa económica y la confianza de los mercados con una intensa campaña a lo largo del verano.
Microsoft, recomendamos la adopción de posiciones compradoras en 45 con stop loss 44 1/16
Monti investigará en profundidad la fusión de Vía Digital y Sogecable
JP Morgan se defiende de las acusaciones de colaborar en el maquillaje de la deuda de Enron y mejora el 17%.
Vivendi venderá 'activos significativos' para reducir deuda
Nuevo descenso de las ventas al por menor japonesas en junio
La Caixa ganó 245 millones de euros hasta junio, un 47,4% menos, debido a la dotación de una provisión extraordinaria de 221 millones por los saneamientos de Telefónica.
Nokia, recomendamos esperar en el inicio de posiciones de compradoras
Cierre mixto en Wall Street, con ligera baja del Dow Jones y fuerte descenso del Nasdaq
Deutsche Bank, recomendamos esperar en la adopción de posiciones compradoras
Exteriores asegura que España no modificará su postura ante el Sáhara
HipoVereinsbank pierde 89 millones en el segundo trimestre
UGT denuncia que la Guardia Civil investiga sus fondos de formación
Solucionado el conflicto del islote Perejil, la tregua concedida al Gobierno por las distintas fuerzas políticas ha finalizado. Todas ellas, a excepción del PP, reprobaron ayer en el Congreso su actitud ante las ventajas extraídas por Francia en las relaciones con Marruecos, la pasividad con la que ha permitido la mediación de Estados Unidos y los fallos acumulados por los servicios de inteligencia.
Los títulos del conglomerado multimedia AOL Time Warner ceden esta tarde un espectacular 16,67% de su valor en Wall Street tras reconocer que la SEC investiga su contabilidad.
Fiat firma mañana con los bancos italianos el acuerdo para reestructurar su deuda
La inversión de las empresas catalanas en el extranjero cayó un 33,7% en 2001, acusando la ralentización del PIB industrial, que creció un 1,4%, frente al aumento del 3,9% de 2000. Con todo, la Generalitat ha detectado en el primer trimestre de este año una reactivación de la economía y de las carteras de pedidos.
Los líderes de CC OO y UGT advirtieron ayer al Ejecutivo que no están dispuestos a admitir presiones para renovar el acuerdo de moderación salarial con los empresarios. Creen que el Gobierno está presionándoles al insinuar que si no prorrogan el pacto de rentas para 2003 con la patronal, el Ejecutivo acometerá la reforma de los convenios. El ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, admitió que el Gobierno tiene pensada su reforma de los convenios, pero aún no ha tomado la decisión al respecto.
Los hoteles de las comunidades que fomentan el turismo cultural, de montaña y de negocios (Castilla y León, Asturias o Aragón) están a salvo de la mala racha que sufre el de sol y playa
Total Fina, recomendamos esperar en la adopción de posiciones compradoras
Los 12 jueces de primera instancia del fuero contencioso-administrativo de Argentina decidieron ayer suspender los fallos que posibilitan que los ahorradores puedan recuperar sus depósitos atrapados en el corralito. El anuncio se produce al día siguiente de que el presidente Eduardo Duhalde firmara un decreto que frena la ejecución de los amparos por 120 días hábiles.
La compañía Conservas Franco-Españolas amplía las instalaciones
El Banco Popular negocia la compra del banco portugués Crédito Nacional Inmobiliario (BNCI), cuyo principal accionista es Americo Amorim. De cuajar esta operación, Amorim se convertiría en uno de los principales accionistas del Popular. El banco español cerró el primer semestre del año con un beneficio atribuido de 303,7 millones de euros, el 11,4% más
Cisco Systems, recomendamos la adopción de posiciones compradoras en 12 ¾ con stop loss en 12 ½
Las telecomunicaciones suponen el 4,34% del PIB español, según el informe anual de la Comisión Nacional de las Telecomunicaciones, tras facturar 28.216 millones en 2002. Respecto a 2001, los operadores de cable aumentaron los ingresos un 184%, los servicios telemáticos un 47,9%, la telefonía fija un 47,9% y la móvil un 35,5%. Además, a final de año había en España 7,3 millones de usuarios habituales de Internet.
NASDAQ COMPOSITE (cierre: 1.290