Ir al contenido
_
_
_
_
Resultados

Prisa obtiene un beneficio neto de 66 millones, un 56,4% más

Prisa ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 66 millones de euros, lo que significa un crecimiento del 56,4% respecto al mismo periodo de 2001. Los ingresos han aumentado un 1,8%, hasta alcanzar los 599 millones. La contención de costes se ha traducido en una mejora significativa del resultado de explotación en la mayor parte de los negocios del grupo.

Indicadores

Duisenberg admite que a final de año el IPC superará el 2%

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Wim Duisenberg, aseguró ayer que la tasa de inflación en la zona euro se situará este año ligeramente por encima del 2%, límite considerado por el Banco Central como el nivel óptimo de estabilidad de precios. Entretanto ayer se conocieron los primeros datos de inflación de Alemania correspondientes al mes de julio, que apuntan que se ha producido un ligero repunte, hasta situar la tasa interanual en el 1%, frente al 0,8% de junio.

Argentina

Denuncian a Duhalde por suspender los fallos contra el 'corralito'

El presidente de Argentina ha sido denunciado por delitos de "abuso de autoridad" y "violación de los deberes de funcionario público" tras el decreto "de necesidad y urgencia" que Eduardo Duhalde firmó el martes para suspender los recursos de amparo que permitían sacar fondos del 'corralito' financiero. El Defensor del Pueblo ha anunciado que también se querellará contra esta medida.

Biotecnología

La Oficina Europea prohíbe por motivos éticos la patente de embriones humanos

Paula Gil / Cinco Días|

La Oficina Europea de Patentes anuló ayer por motivos éticos la polémica patente concedida a la Universidad de Edimburgo en 1999 que incluía la posibilidad de registrar células madre de embriones humanos. La universidad tiene ahora dos meses para recurrir la resolución. Tanto una directiva europea como la legislación española prohíben patentar el cuerpo humano, y lo mismo sucede en EE UU.

Bolsa

El Ibex pierde un 2,5%, pero salva a última hora la cota de los 6.000 puntos

Nuño Rodrigo / Andreu Castellano|

La Bolsa salvó los muebles a última hora apoyada en la recuperación de Wall Street. La jornada tenía todos los ingredientes para terminar como una debacle. El Nasdaq se había desplomado la noche anterior y una cascada de malos resultados empresariales tumbaba las Bolsas europeas. El Ibex llegó a perder el 5,42%, pero la súbita recuperación de Wall Street limitó a la mitad las pérdidas.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_