El beneficio de las empresas de la Bolsa cayó un 15,6% en el primer trimestre
El beneficio de las empresas de la Bolsa cayó un 15,6% en el primer trimestre
El beneficio de las empresas de la Bolsa cayó un 15,6% en el primer trimestre
El Santander Central Hispano ha rechazado, en el seno de las negociaciones que mantiene con Avánzit, canjear por acciones la deuda que mantiene este grupo con la entidad, y que asciende en total a 33 millones de euros, según fuentes del banco.
Bristol Myers Squibb, demandada por bloquear un genérico
El Indice de Producción Industrial (IPI) creció en abril el 10% con respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las primas facturadas por las aseguradoras cayeron un 1,64% en 2001
Hoteles Catalonia incorporará a su red 14 nuevos establecimientos durante este año mediante la fórmula del asociado, que permite a hoteles independientes comercializarse como si fueran del grupo ante agencias de viaje pero manteniendo su gestión propia.
La Bolsa indiscreta
El número de parados registrados en el Inem descendió en mayo 47.281 personas, lo que dejó el volumen total de desempleados en 1.588.987, quedando la tasa de paro en el 8,7%. Esta caída del paro fue inferior a la media registrada en anteriores meses de mayo y no fue suficiente para invertir la tendencia de aumento del desempleo interanual, que crece un 7,5%. Los contratos indefinidos registraron una fuerte caída del 18,6% respecto a hace un año.
Corren malos tiempos para América Latina. A la crisis de Argentina y Uruguay y el pobre desempeño de economías como Perú, Ecuador y Venezuela se suman ahora las malas perspectivas para Brasil, derivadas de la campaña electoral y de la caída de la inversión extranjera prevista para este ejercicio, tras años de crecimiento. El real cayó ayer a niveles mínimos desde noviembre y el riesgo-país superó los 1.000 puntos básicos.
Papresa, el único fabricante de papel prensa de capital nacional, ha diseñado un nuevo plan de inversiones para su centro de Rentería (Guipúzcoa), que supondrá el desembolso de 72,12 millones durante este año y el próximo.
Prisa
Los paros en Correos en Alemania afectan a millones de entregas
El banco francés Société Générale ha comprado el Chase Trust Bank japonés con la intención de constituir el nuevo SG Private Banking que operará en el mercado nipón.
Las reformas de las cajas de ahorros
La enronitis sigue cobrándose víctimas, desde empresas a gestores, pasando por firmas de análisis y de arbitraje. KPNQwest, Tyco, El Paso, Knight Trading, Merrill y Worldcom son algunos de los ejemplos de última hora.
Ibarra pide un Plan Marshall en África para luchar contra la pobreza
CISCO SYSTEMS, mantener las posiciones de compradoras (cierre: 16 1/16)
ROYAL DUTCH, esperar en la adopción de posiciones compradoras (actual: 57,45)
Pescanova aprobará una ampliación de capital en seis millones de euros mediante la emisión de acciones liberadas con cargo a reservas.
La delicada situación financiera del grupo de telecomunicaciones estadounidense WorldCom podría provocar 16.000 despidos, un 20% de su plantilla, según ha asegurado hoy el diario 'USA Today'.
Los accionistas de Aurea acuerdan una ampliación de capital por la OPA de Iberpistas
El IFA promueve un fondo de capital riesgo dotado con 40,5 millones
Una filial de Allianz compra el 79% de la firma de seguridad Bartec
La inversión empresarial en Japón cae fuertemente en el primer trimestre de 2002
El paro sube en la UEM por primera vez este año
El Congreso valida que los trabajadores autónomos puedan cobrar el paro
El creador de mercado Knight, investigado por manipular cotizaciones