Duisenberg se prejubila
Duisenberg se prejubila
Duisenberg se prejubila
Goodyear anunció hoy la supresión de 3.500 puestos de trabajo adicionales con el objetivo de reducir costes, después de que la compañía registrara el pasado año unas pérdidas netas de 232 millones de euros.
Los ministros de Economía y Finanzas de los siete países más ricos del mundo, reunidos en Ottawa, tratarán entre hoy y mañana los peligros que acechan sus economías: la recesión japonesa, las consecuencias del caso Enron y la crisis de Argentina, país para el que no se espera ninguna ayuda, sino una declaración sobre su programa económico.
Hostelería Unida (Husa), sociedad controlada por el empresario Joan Gaspart, ha alcanzado un acuerdo con los propietarios del complejo hotelero Juan Carlos I para asumir su gestión.
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) cerrará antes de primavera la reforma de la oferta de acceso al bucle de abonado con la intención de desbloquear el proceso de apertura del último tramo de la red de Telefónica. Tras un año de liberalización, las cifras hablan por sí solas: hay 22 líneas abiertas. La culpa se divide a partes iguales entre la regulación, el escaso interés de los nuevos operadores en entrar en este segmento y la reticencia de Telefónica a la apertura.
La evolución de la práctica profesional del diseño en este entorno cambiante ha experimentado importantes cambios metodológicos, ideológicos y prácticos
Endesa ha dado un paso más para incrementar su parque de generación de ciclo combinado a gas natural, cuando se ultima el informe del Ministerio de Economía sobre las previsiones de la demanda y oferta energética para los próximos 10 años.
La Ley de Prevención y Control Integrado de la Contaminación (IPPC), que ayer inició su trámite parlamentario en el Congreso, obliga a la industria española a invertir 6.000 millones de euros (un billón de pesetas), hasta el año 2007, para rebajar las emisiones contaminantes.
El grupo de restauración Paradís ha creado una empresa mixta al 50% con la sociedad Conde Carreras para potenciar la división de alimentación para colectivos de alto poder adquisitivo. La nueva filial, denominada Conde Catering, prevé alcanzar unas ventas anuales de 3,61 millones de euros.
Los jueces de la Audiencia Nacional despiden con aplausos a los magistrados suspendidos
La patronal catalana Pimec-Sefes propuso ayer a las Administraciones que promuevan fórmulas alternativas e innovadoras de financiación para las pequeñas y medianas empresas.
Los peligros de los fondos blindados
La cadena hotelera NH ha vendido cuatro hoteles a la sociedad Pontegadea Inmobiliaria, propiedad de Amancio Ortega, en una operación por la que la compañía mantiene la gestión de los establecimientos en régimen de arrendamiento con contratos de 20 años de duración.
El Dax baja levemente mientras que las bolsas de París y Londres suben
El fabricante francés de componentes para automóviles Faurecia, filial del grupo PSA Peugeot-Citroën, anunció ayer el cierre de cinco fábricas en Europa y Estados Unidos, así como una reducción de unos 1.800 puestos de trabajo en diferentes países, como respuesta a las pérdidas registradas en 2001.
La Bolsa indiscreta
La CE prevé un crecimiento del 0,4% este trimestre
El petróleo, a menos de 19 dólares por la menor demanda estadounidense
Wim Duisenberg se va de la presidencia del BCE, pero en julio de 2003; el día 9, cuando cumpla 68 años. Por razones personales, según explicó ayer en Maastricht. Aunque despeja incertidumbres sobre su relevo, su anuncio no obstante dispara 17 me-ses de pugna entre los 12 paí-ses de la zona euro para elegir un sucesor. El enésimo requiebro político de su mandato permite a Francia, además, apostar por la presidencia y renunciar a la vicepresidencia cuando el francés Christian Noyer abandone este puesto en mayo.
Las Cámaras invertirán 46 millones este año en apoyo a las exportaciones
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar en su reunión de hoy un real decreto cuyo objeto será regular las operaciones de las empresas concesionarias de autopistas de peaje en otros negocios, en especial su acceso al mercado de las telecomunicaciones. Estas empresas quieren comenzar la explotación de su red de banda ancha o proceder a la cesión a terceros del derecho de paso para que tiendan red utilizando la traza de las autopistas.
La situación de Argentina tiende a empeorar. Ayer, el secretario del Tesoro de EE UU, Paul O'Neill, volvió a condicionar la ayuda de su país y del FMI a que cuente con un plan económico viable. El clima social y político se enrarece ante la falta de soluciones. El presidente Eduardo Duhalde promete negociar con los empresarios españoles la semana próxima.
Salmantino, de 51 años, tiene a gala gestionar con mano férrea las empresas por las que ha pasado. Hace nueve meses que llegó a Iberdrola, procedente de Airtel, y está moviendo y modernizando hasta los pilares de la compañía. En breve se mudará a un nuevo edificio más moderno y con pocos tabiques
Un total de 66 observaciones por parte de empresas y organismos públicos, más de 20 borradores (sólo tres de ellos públicos) y el respaldo del Consejo de Estado y el Poder Judicial. El anteproyecto de ley que regulará el comercio electrónico en España iniciará su andadura parlamentaria cargado de equipaje. El Gobierno prevé aprobar hoy una normativa que ha levantado ampollas entre los internautas, pero que cuenta con el apoyo de abogados y expertos legales.
El senador Byron Dorgan afirmó hoy que los abogados del ex presidente de Enron Kenneth Lay sugirieron que éste testificará ante el Congreso la próxima semana, y que no invocará su derecho a permanecer en silencio.
Los bolsistas dejaron ayer de castigar a Dragados, que había perdido el 16,8% en dos días por la compra de la holandesa HBG y auparon a la constructora española hacia la primera posición del Ibex, con un alza del 5,56%.
Reino Unido aprueba la privatización parcial del metro de Londres