Ferretería Ortiz, en la Red para exportar
Con 40 empleados y cinco tiendas, los Ortiz lanzan sus catálogos de herrajes y tiradores a todo el mundo a través de www.ferreteriaortiz.es
Con 40 empleados y cinco tiendas, los Ortiz lanzan sus catálogos de herrajes y tiradores a todo el mundo a través de www.ferreteriaortiz.es
Las declaraciones de actividades de César Alierta, tanto al ser nombrado presidente de Tabacalera como en el momento de su cese, recogen su participación en dos sociedades que gestionan su patrimonio personal, actividad declarada compatible por el Ministerio de Administraciones Públicas.
El paro registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) ha subido en enero en 76.884 personas, un 4,88% respecto al mes anterior, lo que sitúa el total de desempleados en 1.651.728, el 9,68% de la población activa.
Schröder trata de evitar que el Ecofin apruebe la amonestación a su país
Dragados da el salto en la UE
La inmobiliaria catalana Grupo Norfeu y Cines âscar construirán un centro de ocio en la población barcelonesa de Sant Pere de Ribes. El complejo, que supondrá una inversión de 28 millones de euros, tendrá, en una primera fase, una superficie edificada de 45.000 metros cuadrados.
La norma supone en la práctica contabilizar los pesos a un cambio entre 1,50 y 1,70 por dólar, en vez de la paridad vigente durante todo el año pasado. Los analistas señalan que ese criterio ya estaba siendo aplicado por los bancos y por las grandes compañías que preparan la presentación de sus resultados del año pasado.
La volatilidad fue la nota característica de la sesión en Nueva York. Al efecto Enron, que sigue erosionando la confianza del mercado, se sumaron otros datos económicos y empresariales preocupantes.
Al término de la jornada el índice Nikkei bajó 54,55 puntos (-0,58%) y cerró en 9.420,85 puntos, el nivel más bajo desde el 6 de febrero de 1985.
Un total de 30 empresas se declararon en quiebra durante el pasado mes de noviembre, lo que supone un 25% menos en tasa interanual, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Critica al FMI y a Estados Unidos por haber ayudado a este país sudamericano mientras aplicaba políticas equivocadas.
El gobierno argentino presentó ayer al Congreso el proyecto de presupuesto para el 2002, que prevé una caída de 14,6 % en el gasto público total a 42.844 millones de pesos con respecto a los valores registrados en el 2001.
Las dos sentencias del Tribunal Supremo que en octubre declararon el carácter salarial de los planes de opciones sobre acciones han abierto una brecha entre realidad empresarial y legal. Los expertos creen que el Supremo se ha equivocado y reclaman claridad normativa. Desde las empresas ya se piensa en buscar otros instrumentos similares, pero sobre los que no haya jurisprudencia. Y por parte de Hacienda se quiere incentivar esta fórmula.
El secretario del Tesoro de EE UU, Paul O§Neill, se mostró ayer confiado de que la recuperación está cerca y que el crecimiento regresará a tasas de entre el 3% y el 3,5% en el cuarto trimestre del año. El optimismo se vio reforzado por los pedidos a fábrica, que aumentaron un 1,2% en diciembre. La nota negativa la puso el índice de los servicios, que se contrajo en enero.
Cotec denuncia barreras que impiden la innovación en el sector servicios
El recambio cameral
El portavoz de Economía señala que "se debe poner fin a un debate ficticio creado por una opinión personal".
Un grupo de franquiciados de la cadena de comida mexicana Cantina Mariachi ha enviado a la matriz un documento en el que se pone de manifiesto su malestar por la gestión que ésta (grupo Restmon) lleva a cabo. La Asociación de Franquiciadores considera que se pueden mejorar la formación, los sistemas informáticos y las acciones de marketing.
Arrocerías Mediterráneo anuncia que abrirá 114 establecimientos en cinco años
La producción industrial volvió a sufrir un nuevo varapalo en diciembre. Si en noviembre la caída en tasa anual fue del 4,7%, en diciembre el porcentaje de descenso se situó en el 6,4%, influido básicamente por el mal comportamiento de la producción de bienes de equipo, que baja un 17%. La caída en el pasado ejercicio fue del 1,2%.
Y Foncillas movió ficha. Tras varios intentos, Dragados ha conseguido cerrar lo que puede considerarse la primera operación del nuevo orden del sector de la construcción en España. Los analistas coinciden en que la compra de Dragados va a obligar a sus competidores a abordar operaciones que les den tamaño.
S&P y Moody's rebajan la calificación de los principales bancos japoneses
La zona euro cerró 2001 con una tasa de paro del 8,5%, tres puntos más que EE UU
El grupo Caja Madrid obtuvo durante el año 2001 un beneficio neto atribuido de 486,4 millones de euros (80.930,15 millones de pesetas), lo que representa un incremento del 11,4% respecto al ejercicio anterior.
José Borrell Fontelles sostiene que el Foro Social Mundial ha dejado constancia del enorme potencial del mal llamado movimiento antiglobalización. Asegura que existe una tímida aproximación con el Foro Económico de Davos
Seat lideró el mercado automovilístico en enero con 11.996 unidades, un 11,9% más
Con 40 empleados y cinco tiendas, los Ortiz lanzan sus catálogos de herrajes y tiradores a todo el mundo a través de www.ferreteriaortiz.es