_
_
_
_

Fagor entra en Francia con el 10% de Brandt, filial de Moulinex

Fagor Electrodomésticos ha dado otro paso en sus planes de internacionalización con la compra del 10% del capital del fabricante francés del sector Brandt, una de las divisiones que la corporación Moulinex, que está en crisis, ha puesto a la venta. El grupo de línea blanca de Mondragón Corporación Cooperativa (MCC) tiene opción a aumentar su presencia en este proyecto, al que ha concurrido aliado al productor israelí del sector Elco, que controlará, de momento, el 90% de Brandt.

Murcia exige a Zaplana el cese de un consejero de la CAM

El Gobierno de Murcia exigió ayer la dimisión del candidato a la vicepresidencia primera de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y presidente territorial de la entidad en Murcia, Javier Guillamón, porque, según el vicepresidente murciano, Antonio Gómez, "no puede representar los intereses de la región" porque la región no quiere que la represente.

Bruselas admite que la UE no logra ganar competitividad ante EEUU

La productividad de EE UU sigue siendo casi un 30% mayor que en la Unión Europea, según puso ayer de relieve el Ejecutivo comunitario que preside Romano Prodi. La rigidez de los mercados laborales y la débil inversión en tecnología e investigación explican el persistente diferencial, que se traduce en un PIB per cápita europeo equivalente sólo al 65% del estadounidense. La cumbre de Barcelona, en marzo, debe alentar las reformas imprescindibles para acabar con esa situación, advirtió ayer Prodi.

El déficit por cuenta corriente cae un 11% hasta octubre

La balanza por cuenta corriente -ingresos y pagos al exterior por transacciones comerciales, servicios, rentas y transferencias- acumuló un déficit entre enero y octubre de 2001 de 12.812 millones de euros (2,13 billones de pesetas), un 11% menos que en el mismo periodo de 2000, según los datos de la balanza de pagos difundidos ayer por el Banco de España.

DEVALUACIâN DEL PESO

Bruselas critica la falta de reformas de los planes económicos de Duhalde

Bruselas considera que el nuevo plan económico argentino es "útil", pero que adolece de propuestas fiscales, reformas del banco central y medidas que garanticen la supervivencia del sistema financiero. Los comisarios Solbes, Patten y Lamy presentarán su informe al próximo Ecofin, con el objetivo de que los Quince adopten un plan conjunto para la crisis argentina.

Protección de Datos multa con 841.000 euros a dos filiales de Telefónica

La Agencia de Protección de Datos ha sancionado a dos empresas del grupo Telefónica, que habían sido denunciadas, a título personal, por el abogado madrileño Ernesto Quílez en octubre de 2000. æpermil;ste las acusaba de cesión y tratamiento "inconsentido" de datos personales. Las empresas sancionadas han decidido recurrir la resolución ante la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional.

La cuenta de Ercros en el Santander registró 60 salidas y 41 ingresos

Susana Palacios|

La investigación judicial del caso Ertoil se centra ahora en la cuenta 39324 que Ercros te-nía abierta en el Banco Santander (ahora SCH). La entidad ha remitido esta semana toda la documentación de la cuenta en la que se ingresaron 120.202.420 euros (20.000 millones de pesetas), procedentes de la venta de Ertoil a Cepsa en 1991. Esta cuen-ta registró 60 salidas y 41 ingresos.

Gamesa consigue un pedido de 540 millones para el A-380 de Airbus

Gamesa ha materializado su aspiración de entrada en el mercado de grandes aviones comerciales. Tras consolidar su presencia en el segmento de aparatos de rutas regionales y de negocios, además del mercado de helicópteros, el grupo industrial del BBVA e Iberdrola accede ahora a la primera división aeronáutica a través de un contrato con Airbus.

Los certificadores de firma electrónica deberán afianzar seis millones de euros

Las empresas que quieran certificar la firma electrónica en España deberán iniciar su actividad blindadas con una garantía de seis millones de euros (1.000 millones de pesetas). El anteproyecto de ley de firma digital obliga a estas entidades a contar con un fuerte respaldo económico que les permita afrontar los daños que puedan causar a sus clientes. El texto faculta al Gobierno para imponer fuertes multas a las empresas que incumplan la ley.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_