_
_
_
_

Las empresas gestoras de cooperativas cuestionan el nuevo plan de vivienda

El problema fundamental para la promoción de viviendas de protección oficial (VPO) es el excesivo precio del suelo libre y la escasa oferta de suelo público a precios que permitan la construcción de viviendas de esta tipología.

La Asociación de Empresas Gestoras de Cooperativas (AEGC) considera insuficientes las medidas del nuevo Plan de Vivienda 2002-2005 avanzadas por el Ministerio de Fomento esta misma semana.

La AEGC advierte que el problema fundamental para la promoción de viviendas de protección oficial (VPO) es el excesivo precio del suelo libre y la escasa oferta de suelo público a precios que permitan la construcción de viviendas de esta tipología, cuyo coste máximo está limitado por ley. De ahí que esta asociación reclame la necesidad de aumentar el suelo destinado a vivienda protegida.

Los gestores de cooperativas opinan igualmente que las ayudas a la urbanización avanzadas por Fomento tendrán un impacto escaso en el coste del mismo, ya que las ayudas máximas previstas por este concepto alcanzan 400.000 pesetas por vivienda. Supone, para una vivienda de 120 metros cuadrados construidos, una subvención de 3.333 pesetas por metro cuadrado. "Esta reducción", indican en la asociación, "no permitirá a los promotores de vivienda de protección oficial acceder a suelos en condiciones de precio que permitan las construcción de viviendas protegidas".

Sí valoran positivamente el incremento de las ayudas al adquiriente y el que se posibilite una actualización de los precios máximos de venta, al permitir a las comunidades autónomas un aumento de hasta el 56% sobre el precio básico.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_