El fabricante de sillas de oficina Biplax ha iniciado este año las exportaciones a los mercados de Inglaterra y Suráfrica, en un intento de que el 15% de la facturación de este ejercicio proceda de los clientes extranjeros.
La filial española del estadounidense Bank of America anunció ayer el nombramiento de Rafael del Valle-Iturriaga como nuevo director general y senior banking officer para la península Ibérica.
La promotora barcelonesa La Llave de Oro está promoviendo la construcción de 1.285 viviendas nuevas en Barcelona en los próximos años. La mayor parte de los proyectos se concentra en la zona de Poblenou y en la antigua fábrica de Philips, en la Zona Franca.
Los secretarios generales de CC OO, José María Fidalgo, y de UGT, Cándido Méndez, se reunieron ayer con el presidente de la patronal, José María Cuevas, para tratar de desencallar las negociaciones para la reforma de los convenios. En dicho encuentro las partes acordaron exigir al Gobierno que no legisle unilateralmente a cambio de mantener la fórmula tripartita de negociación y de incorporar en los grandes convenios que se negocien en 2002 las líneas básicas que se vayan pactando, aunque no se haya cerrado un acuerdo formal.
El Ejército Republicano Irlandés (IRA, por sus siglas en inglés) inició ayer la destrucción de su arsenal, el mayor de Europa sin contar el de los ejércitos oficiales, y de esta forma dio un paso decisivo para salvar el proceso de paz en Irlanda del Norte. La medida había sido reclamada la víspera por sus aliados políticos nacionalistas del Sinn Fein.
No hay acuerdo entre los especialistas del mercado a la hora de calificar y proyectar los volúmenes de negocio. Consideran unos que cuando la Bolsa, como en los dos últimos días, sube fuerte y con volúmenes de negocio puramente testimoniales obedece a la negativa a deshacer posiciones, a vender, de la mayor parte de los participantes en el mercado.
El Consejo de Gobierno de la Diputación de Vizcaya aprobó ayer un proyecto, pendiente de su ratificación en las Juntas Generales, que incluye los incrementos en las tarifas de dos impuestos para el año que viene. En concreto, el ente foral ha planteado una subida del 3,5% en el impuesto de actividades económicas (IAE) y otra del 2% para el impuesto de bienes inmuebles (IBI).
El grupo Cookson, presente en España a través de Sempsa (Sociedad Española de Metales Preciosos) Joyería y Platería, ha lanzado una nueva marca de tiendas denominada Joyaworld, con la que pretende acercarse a un público moderno y selecto. La compañía operaba ya con la enseña Hiperjoya, de la que hay 24 tiendas en España, la mayor parte franquiciadas. La idea es mantener las dos cadenas, pero potenciar la más reciente. Una vez que ésta se haya implantado en el mercado español, se extenderá por Europa.
CC OO ha vuelto a reivindicar la exteriorización del fondo de pensiones de los empleados del Santander Central Hispano. Además, pide que el banco acceda a abrir negociaciones para que los 10.800 trabajadores del banco (el 40% de la plantilla) que no tienen derecho a complemento de jubilación puedan percibirlo en el futuro. El Santander parece poco dispuesto a exteriorizar el fondo de pensiones, aunque sí a extender la dotación por pensiones a toda la plantilla.
Seat vuelve a jugarse su futuro durante los próximos tres años. Es una situación conocida para la filial española de Volkswagen (VW). Desde que a finales de 1985 el grupo alemán tomo el control, Seat está acostumbrada a plegarse a los criterios y exigencias germanas.
La entrada en circulación del euro el próximo mes de enero provocará una ligera subida de los precios en el comercio, según los pronósticos adelantados ayer por la Oficina Federal de Estadísticas.
Iberdrola construirá a la vez las dos fases de su regasificadora de Castellón, con lo que la inversión total hasta diciembre de 2005 ascenderá a 62.000 millones de pesetas (372,63 millones de euros).
Los presidentes de los grandes bancos españoles han acordado proponer "por unanimidad" la reelección de José Luis Leal como presidente de la Asociación Española de Banca (AEB) durante otro periodo de cuatro años. Sería su cuarto mandato.
La compañía petrolera BP, con una cuota del 11% de mercado, anunció un descenso de dos pesetas (0,0120 euros) en todas su gasolinas a partir de esta medianoche, aunque mantiene el precio del gasóleo.
El gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, se ha dirigido al Congreso para que una parte de su comparecencia del próximo viernes en la comisión del caso Gescartera sea declarada secreta, en concreto la que afecta al informe de la institución que dirige sobre la relación que mantuvieron con la agencia de valores distintas entidades financieras.
La empresa Aquí Teruel, constituida por ocho empresarios del ramo de la alimentación para promover el consumo de los productos de esta provincia aragonesa, creará una cadena de establecimientos de hostelería mediante franquicias, tras los resultados obtenidos por sus dos primeros locales.
Los brotes de fiebre aftosa y fiebre porcina de los últimos años demuestran, según la Comisión Europea, la vulnerabilidad de la cabaña animal a un potencial ataque terrorista. "No podemos ignorar estas señales de alarma", advirtió ayer el comisario de Salud y Protección al Consumidor, David Byrne, a los ministros de Agricultura de la UE, reunidos en Luxemburgo. "La experiencia de los últimos años resalta", según el comisario irlandés, "el tremendo daño que se puede causar con la introducción de virus en la cabaña animal".
La cadena catalana de peluquerías Cebado abrirá una decena de salones en España el próximo año.
El consejo de Borges, presidido por Antoni Pont, está analizando la compra de la empresa pública Coosur, tras fracasar en su intento de adquirir Koipe mediante la presentación de una oferta pública de adquisición de acciones. El principal obstácu-lo para realizar esta operación son las pérdidas generadas por Coosur durante los últimos ejercicios.
Bayer ha asegurado al Gobierno de Canadá el suministro del fármaco contra el carbunco, el Cipro. El grupo alemán defiende su patente ante las amenazas de fabricar genéricos a bajo precio.
Sanrio, la multinacional japonesa creadora de los personajes infantiles de Mundo Kitty, ha decidido poner en marcha un plan para abrir establecimientos propios en España y seguir el modelo de desarrollo que se ha llevado a cabo en América Latina y EE UU.
La aerolínea suiza Crossair estudia sumarse a una alianza aérea. Entre las candidatas se encuentran Skyteam y OneWorld. En esta última alianza aérea está integrada Iberia y los socios de referencia son British Airways y American Airlines.
RENTABILIDAD DE LAS COLOCACIONES EN BOLSA
Zeltia fue ayer el segundo peor valor del Ibex tras sufrir un retroceso del 2,87%. No obstante, la caída de ayer es la primera que sufre el valor en las últimas siete jornadas.
Las acciones de la multinacional británica Diageo y de la francesa Pernod Ricard reaccionaron ayer a la baja ante las informaciones filtradas que desde el pasado domingo por la noche aseguraban que la Federal Trade Commission (FTC) de Estados Unidos bloqueará la compra de la división de bebidas alcohólicas del grupo canadiense Seagram. Al cierre de esta edición, la FTC no había comunicado su decisión al respecto.
La seguridad alimentaria, la transición al euro, la internacionalización y la importancia de las marcas son los temas claves en los que este año se ha centrado el congreso de Aecoc (Asociación Española de Codificación Comercial) que se inauguró ayer en Granada y que durante dos días reúne a casi 1.000 empresarios y directivos de las principales compañías de alimentación y distribución comercial.
Después de los atentados del 11 de septiembre la Administración de George Bush hizo pública su lista negra de organizaciones terroristas para que sus cuentas bancarias fueran congeladas por todo el mundo. Se destapó así un debate sobre el blanqueo de capitales y los paraísos fiscales, contando estos últimos con Estados Unidos entre sus mayores defensores hasta aquella fecha.
Reno de Medici ha aumentado su catálogo de cartoncillos especiales para el sector del embalaje, alimentación y gran distribución, tras instalar una segunda máquina en la planta de El Prat de Llobregat (Barcelona), con una capacidad de 60.000 toneladas anuales.