Ir al contenido
_
_
_
_

La Bolsa gana el 5,96%, la mayor alza en un día desde enero de 1999

El Ibex salió ayer del fango al subir un 5,96%, en línea con el resto de los mercados europeos y en consonancia con los primeros compases operativos de las Bolsas estadounidenses. Fue la mayor subida en un día desde enero de 1999. Entonces se celebró con entusiasmo la cotización de los mercados europeos en euros y la adaptación de muchas carteras a los valores más importantes del Euro Stoxx.

Sharon reitera que negociará sólo cuando retorne la calma

El primer ministro de Israel, Ariel Sharon, envió ayer un mensaje al líder palestino, Yasir Arafat, en el que le reitera que no habrá encuentros bilaterales hasta que la región no esté en calma nuevamente. El portador del mensaje fue el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Hubert Vedrine, quien previamente se había reunido con su par israelí, Simon Peres. Arafat, quien viajará a Siria, ha dicho que, en cualquier caso, se encontrará con Peres.

Acebes pone en marcha el plan de seguimiento del pacto para la justicia

El ministro de Justicia, Ángel Acebes, quiere poner en marcha mañana mismo la Comisión de Seguimiento del Pacto de Estado para la Justicia -encargada de impulsar el paquete de reformas que incluye el Pacto de Justicia suscrito por PP y PSOE el pasado 31 de mayo- pese a que aún no se ha cerrado uno de los puntos prioritarios de dicho pacto de Estado, la renovación de los 20 vocales del Consejo General del Poder Judicial.

ÍNDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍA

La caída del precio de los microprocesadores hunde Infineon

La alemana Infineon tiene serios problemas de financiación. Si los precios de los chips no se recuperan, puede quedarse sin dinero a mediados del año que viene y verse obligada a endeudarse más". Así de rotundo se mostraba ayer un analista de WestLB Panmure consultado por Reuters, aunque su opinión era compartida por una gran parte del mercado, lo que provocó una caída del 5,92% en la cotización de la alemana.

Volkswagen decidirá en noviembre dónde fabricará su monovolumen

El Grupo Volkswagen decidirá a finales del mes de noviembre si adjudica a la planta de Seat en Martorell la fabricación de un monovolumen sobre la plataforma del modelo Toledo. La producción de este vehículo todavía no ha sido aprobada por la dirección del grupo, que está ultimando la denominada PR-50, es decir, la ronda de planificación para los próximos cinco años.

El FMI descarta una recesión mundial en 2001 y 2002 a pesar de los atentados

El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló ayer que los atentados perpetrados el pasado 11 de noviembre no provocarán una recesión en la economía mundial ni este año ni el próximo. Así lo afirmó ayer la número dos del Fondo, Anne Krueger. "No creemos que vaya a haber una recesión en 2001 y pensamos que el crecimiento se recuperará en 2002", dijo Krueger en su primera rueda de prensa en Washington como nueva subdirectora del organismo.

El Estado garantiza a las aerolíneas españolas el seguro en caso de guerra

Gabriel González|

El Ministerio de Economía garantizará a las aerolíneas españolas el seguro de guerra. æpermil;ste se ha disparado debido a los atentados terroristas en EE UU. El acuerdo, que conlleva la introducción de una tasa de unas 45 pesetas por pasajero a cargo de las compañías, puede provocar un encarecimiento de los billetes. El pacto aleja el riesgo de que las aerolíneas dejasen de volar a partir de la medianoche pasada. Una medida similar ha sido adoptada por el Gobierno de George Bush. El presidente estadounidense anunció ayer que congelará las cuentas de un conjunto de organizaciones que considera ligadas- a Osama Bin Laden y al terrorismo internacional.-

Inditex aumenta un 31% el beneficio y anuncia 122 nuevas aperturas este año

Inditex ha cerrado el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 91,7 millones de euros (15.257 millones de pesetas), lo que significa un 31% más que en el mismo periodo del año anterior. Las ventas han aumentado un 26% al alcanzar 1.331,8 millones de euros (221.593 millones de pesetas). El grupo gallego, que asegura no haber sufrido ninguna ralentización de las ventas desde los atentados de Nueva York, señala que mantendrá estos ritmos de crecimiento en el conjunto del año y que durante el segundo semestre abrirá 122 nuevos establecimientos.

Iberdrola diseña un plan para protegerse de una oferta hostil

Ignacio Sánchez Galán, vicepresidente y consejero delegado de Iberdrola, ha diseñado un plan de futuro para la compañía eléctrica vasca en el que se intenta desterrar la imagen de sociedad que puede ser objeto fácilmente de una oferta pública de adquisición (OPA). El diseño que presentará mañana en Bilbao al consejo pasa por poner en marcha una estrategia de ruptura con el pasado que permita ganar en credibilidad y que contempla, entre otras actuaciones, la compra de una empresa eléctrica pequeña y desinversiones por valor de 200.000 millones de pesetas.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_