Las Administraciones públicas granadinas se han propuesto frenar la proliferación de invernaderos en el sur de la provincia, donde ocupan montes y ramblas sin orden ni concierto, al calor de la rentabilidad de estos cultivos.
Iberostar gestionará seis nuevos establecimientos en Cuba
Los bancos centrales de todo el mundo reaccionaron ayer como una piña para apuntalar el sistema financiero y pusieron a disposición del mercado unos 88.000 millones de euros para evitar un crash financiero mundial. La primera respuesta de las autoridades monetarias resultó decisiva para que el pánico no cundiera en los mercados, que ahora esperan nuevas decisiones monetarias lideradas por la Reserva Federal estadounidense.
El portal de Internet Lycos Europa, participado por Terra Lycos y el grupo alemán de comunicación Bertelsmann, anunció ayer que va a recortar 300 empleos en Europa (ninguno de ellos en España) para reducir costes y hacer frente a la crítica situación del mercado de la publicidad en la Red.
Wall Street ha interrumpido las negociaciones financieras dos días como consecuencia del atentado sufrido el pasado martes. La comisión de valores del país estudia reanudar las operaciones hoy mismo. Desde 1933 no se producía un hecho semejante.
ÍNDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍA
Los inversores, escarmentados tras la sesión de pánico vivida la víspera en los mercados europeos, buscaron refugio ayer en los valores farmacéuticos. El sector avanzó con fuerza y se anotó el mejor registro del índice Stoxx en la sesión.
Los recursos autónomos con los que contarán las Administraciones regionales con la puesta en marcha del nuevo sistema de financiación autonómica pasarán del actual 49% al 68%, según afirmó ayer en el pleno del Congreso el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
NH invierte 4.500 millones en la gestión de dos hoteles en Sevilla
Fly invertirá 1.000 millones en 20 nuevos centros
Nacex abre su tercera agencia en Tarragona
La presidenta de Gescartera, Pilar Giménez-Reyna, comparecerá hoy, por segunda vez, ante la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3, Teresa Palacios, a instancias del teniente fiscal Anticorrupción, Luis López Sanz. Esta solicitud fue aceptada por el sustituto de Palacios durante sus vacaciones, el juez Juan del Olmo.
La producción industrial sigue bajo mínimos. En julio se cumplieron, además, los peores presagios económicos, aquellos que técnicamente anuncian recesión: la tasa de variación anual no sólo registró por sexto mes consecutivo valores negativos, sino que la caída del índice es la más pronunciada del semestre, al situarse en julio un 3,7% por debajo del mismo mes de 2000, una vez corregidos los efectos del calendario.
Lladró cierra 2.000 puntos de venta para mantener su prestigio
Programa piloto de Visa para el pago por móvil
José María Aznar leyó ayer una declaración en el Palacio de La Moncloa en la que expresa su confianza en la solidez de la economía española e intenta transmitir calma a los mercados financieros ante la crisis provocada por el ataque terrorista contra Estados Unidos. No permitió preguntas.
Expertos en financiación autonómica afirman que el impuesto contra los bancos y cajas recién aprobado por la Junta extremeña no vulnera los principios constitucionales, con lo que creen posible que salga adelante a pesar del recurso anunciado por el Gobierno central.
Los trabajadores y a la vez accionistas de Minas de Río Tinto (MRT) deciden mañana en un consejo de administración extraordinario si aceptan la oferta de la empresa Promociones Barty Cros (PBC) para hacerse con el yacimiento.
Los beneficios de Telecom Italia caen un 50,7%
La Generalitat plantea mejoras laborales para los funcionarios con hijos
Alitalia pierde un 70% más hasta junio por los gastos extraordinarios
El Real Automóvil Club de España (RACE) ha llegado a un acuerdo con Repsol Distribución, filial del grupo Repsol YPF, para crear una sociedad al 50% en la que se integrará la totalidad de las actividades de servicio al automovilista que actualmente realiza el organismo. La gestión de la nueva compañía, que se denominará Autoclub Iberoamericano, también será compartida entre ambas partes.
Las operadoras de todo el mundo han tomado medidas para evitar el colapso de las redes en las zonas afectadas por el ataque terrorista. El llamamiento a que las conexiones con origen o destino a Washington y Nueva York se hagan sólo en situaciones "desesperadas" ha sido casi unánime y las principales compañías están regulando el tráfico para limitar la saturación. Pese a todos los esfuerzos, la congestión ha estado a la orden del día, sobre todo el martes, una jornada que pulverizó todos los récord históricos de volumen.
No vale todo
La licitación de obra pública creció un 22,63% hasta el mes de agosto
El últimátum que el PSOE ha lanzado al presidente de El Monte, Isidoro Beneroso, para que en un plazo de 48 horas le entregue la lista de los nuevos impositores culmina hoy.
La calma se impuso en los mercados de divisas. Tras el ataque terrorista sobre Estados Unidos, la primera crisis seria que le ha tocado vivir desde su nacimiento en 1999, la moneda única ha actuado como refugio de los inversores internacionales y ha resistido a las turbulencias monetarias. El dólar, por su lado, recuperó parte del terreno perdido frente al resto de divisas mundiales después de que los bancos centrales de Europa, Japón, Suiza y Estados Unidos anunciaran que están dispuestos a atajar cualquier ataque especulativo.
Telecinco gana un 22% menos en el primer semestre