La demanda de fondos de Bolsa europea se recuperó sensiblemente en julio. Según un informe elaborado por Schroder Salomon Smith Barney, ese mes el flujo de dinero invertido en este tipo de activos fue de 1.700 millones de euros (282.000 millones de pesetas), después de que en junio se registrarauna fuga de 2.600 millones de euros (432.600millones de pesetas).
Montoro explicará a los agentes sociales las cuentas del próximo año
Nuevos directivos de Citigroup
Coalición Canaria apoyará los Presupuestos del Estado de 2002
Endesa espera elegir hoy al comprador de la nueva Viesgo, según ha manifestado el consejero delegado de la eléctrica líder española, Rafael Miranda. Con este objetivo está convocada una reunión de su consejo de administración.
Terra adecuará la publicidad de su portal a los usos de cada internauta
El Grupo Europeo de Aeronáutica y Electrónica de Defensa (EADS) ha alcanzado un acuerdo con el canadiense Nortel Networks para reforzar su área de telecomunicaciones de defensa creada en marzo pasado.
La llamada a la calma de Alí Rodríguez, secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), frenó ayer la escalada en el precio del crudo. En los peores momentos de la sesión, el barril de petróleo brent llegó a subir más de un 13%, hasta 31,05 dólares, su máximo del año, pero al final cerró la sesión a 29,06 dólares.
El proceso de privatización parcial de Santana, considerado por la Junta de Andalucía como inexcusable para la viabilidad de la compañía, puede encontrarse con el rechazo de la plantilla. Los trabajadores mostraron ayer "escepticismo, preocupación e indignación" ante la venta de nueve líneas de negocio que prepara la Junta de Andalucía, dado que, según su versión, no se han garantizado salarios ni condiciones laborales.
El descenso de las ventas de automóviles registrado en los últimos meses no ha evitado que los fabricantes hayan alcanzado un récord de nuevos modelos en la edición de este año del Salón del Automóvil de Francfort (IAA). Las marcas esperan animar las ventas con las novedades y completar un año en el que sus cuentas mejoran respecto al año pasado.
La multinacional sueca Ikea, líder en venta de muebles y accesorios de decoración, dio ayer un nuevo paso en su plan de expansión en el mercado español al anunciar la inversión de 7.000 millones de pesetas (42 millones de euros) en la apertura de un centro en la localidad sevillana de Castilleja de la Cuesta, el primero de la firma en Andalucía y el cuarto de España.
La última reforma del IRPF, aprobada en 1999, obligará al Estado a compensar con 121.000 millones de pesetas a las comunidades autónomas. Este el coste de la garantía aprobada un año antes por los Gobiernos autonómicos, tras detectar una caída en los ingresos provenientes del IRPF. El coste para el Estado ha sido de 446.000 millones.
Forum Sport ha apostado por aumentar su músculo. La sociedad, especializada en la venta de material deportivo en grandes superficies de su propiedad, ha iniciado la diversificación con la puesta en marcha de una nueva línea de negocio, denominada Sportland, con la inauguración de una tienda de 1.300 metros cuadrados en el centro de Bilbao.
FONDOS#CADA DÍA UN ANÁLISIS
Las valoraciones de los fondos bursátiles que actúan en la Bolsa española han ido acentuando sus pérdidas a medida que pasan los días y habrán alcanzado caídas muy considerables tras los últimos acontecimientos terroristas y sus consecuencias económicas. En vísperas de la negra jornada de ayer, la pérdida media de los fondos especializados en la Bolsa española era del orden del 15%.
La recesión económica y el temor a que el Gobierno argentino incumpla el pago de su deuda ha provocado que compañías como Burger King, Hicks, Muse y Tate & Furst destinen menos dinero al país.
La absorción de Daewoo por General Motors (GM) podría cerrarse la próxima semana, después de que la multinacional estadounidense alcanzara un acuerdo provisional con los acreedores de la firma surcoreana. El precio de la operación rondaría los 1.100 millones de dólares (1.230 millones de euros, 204.600 millones de pesetas).
Otras ocho provincias se suman al pago con bonos en Argentina
La titular del Juzgado de Primera Instancia número 9 de Bilbao decidirá la próxima semana si se paraliza cautelarmente la producción, distribución y venta de tabaco en España, como pide en su demanda la Asociación de Laringectomizados de Vizcaya.
Las pymes españolas, entre las mejor adaptadas de la UE al euro
Debilidad de los rivales
Copreci sigue aumentando su lista de plantas en el exterior. La sociedad guipuzcoana fabricante de componentes para electrodomésticos e integrada en Mondragón Corporación Cooperativa (MCC) ha cerrado la compra del 100% de la compañía italiana Rampgas que cuenta con dos fábricas en el país transalpino y una plantilla de 100 personas.
El Comité Veterinario europeo levanta los controles por la peste porcina
BBVA llega a un acuerdo con Yahoo
El presidente de la Asociación Nacional de Extractores de Orujo (ANEO), Fernando Muñoz, afirmó ayer que las propuestas del Ministerio de Agricultura para solventar la crisis del sector que se inició el pasado mes de julio, cuando se decretó la inmovilización del aceite de orujo de oliva, "son claramente insuficientes".
RENTABILIDAD DE LAS COLOCACIONES EN BOLSA
En medio de la debacle bursátil tras los ataques terroristas en EE UU, los títulos de Gamesa perdieron un 12,11%, la caída intradía más importante de su historia.
La disputa entre la Unión Europea y Estados Unidos sobre los derechos de propiedad de las compañías aseguradoras amenaza el ansiado ingreso de China en la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de 15 años de lucha por acceder al sistema internacional de comercio.