_
_
_
_

La CEOE exige reforzar el contrato personal frente al convenio colectivo

Gobierno, patronal y sindicatos establecieron ayer el temario para la reforma de la negociación colectiva. El próximo lunes se inician las conversaciones sobre el fondo del asunto, abordando la estructura de los convenios. Paradójicamente, la patronal acude a esta mesa reivindicando más poder para el contrato individual en detrimento del convenio colectivo, aunque sin vaciar de contenido a este último.

Los partícipes y la SEPI retiran de los fondos 655.000 millones hasta junio

La inestabilidad de las Bolsas ha dejado su huella en el patrimonio de los fondos de inversión españoles, que han cerrado el primer semestre del año con un descenso de 1,06 billones de pesetas, según datos de Ahorro Corporación. Prácticamente la mitad de esta caída ha venido provocada directamente por el varapalo de la renta variable. El resto, 655.000 millones de pesetas, corresponde a los reembolsos de los partícipes, incluidos los cerca de 400.000 millones que retiró la SEPI de tres fondos de BBVA y BSCH.

Sólo cuatro regiones tienen menos del 50% de presencia política en las cajas

Patricia Colino|

La mayoría de las comunidades autónomas han aumentado en sus legislaciones el peso de consejeros generales que representan a administraciones públicas en las asambleas de las cajas, en detrimento de los impositores. El resultado es que en siete de ellas (Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Valencia, Murcia y el País Vasco) la representación local y regional supera el 50%. Si se suma la participación de las entidades fundadoras, generalmente ayuntamientos, el dominio político afecta nada menos que a 13 autonomías. Sólo se libran cuatro.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_