_
_
_
_

La CE ultima el veredicto sobre los CTC españoles tras la supresión del recargo

El expediente sobre los costes de transición a la competencia (CTC) en el sector eléctrico español se aproxima a su fin tras más de dos años de trabajo de investigación por parte de los servicios de Competencia de la Comisión Europea.

La dirección general de Competencia ha redactado ya un borrador de resolución que está sometiendo a consultas con el resto de departamentos del colegio de comisarios. El Ejecutivo comunitario parece dispuesto a archivar definitivamente el caso, después de que el Gobierno español cediera a comienzos de año a su principal exigencia, como adelantó este diario el pasado 5 de junio.

La Comisión nunca había cuestionado el cobro de compensaciones por transición a la competencia, previstas ya en la directiva de 1997 sobre liberalización del sector. Pero Bruselas rechazó la pretensión del primer Gobierno de José María Aznar de garantizar a las cuatro eléctricas españolas (Endesa, Fenosa, Iberdrola y Hidrocantábrico) el cobro de 1,3 billones de pesetas cualesquiera que fueran las condiciones de evolución del mercado.

El protocolo firmado en 1997 entre las eléctricas y el entonces ministro de Industria, Josep Piqué, incluso otorgaba a las compañías el derecho a la titulización de los futuros pagos, aumentando así la rentabilidad de los CTC.

Bruselas rechazaba asimismo la financiación de los CTC prevista por el Gobierno, que se ha venido realizando con un recargo del 4,5% sobre la factura de la luz de los consumidores.

En España, la Comisión Nacional de Energía también se opuso a esta modalidad de pago que desarmaba al Gobierno de todo instrumento para incentivar la competencia. Tras meses de presión política, en esta segunda legislatura el Gobierno renunció definitivamente a lograr el visto bueno de Bruselas.

En febrero de este año, el vicepresidente Rodrigo Rato, que nunca estuvo a favor de los CTC, suprimía la pesadilla de cuatro años.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_