Ir al contenido
_
_
_
_

Greenland Trust presenta de nuevo la OPA sobre Fosforera

Sandobella Holding, sociedad controlada al 100% por el grupo inversor británico Green-land Trust, presentó el pasado 21 de junio una nueva OPA sobre la totalidad del capital de Grupo Fosforera, según un comunicado de la empresa controlada por el empresario Francisco Carrasco. La primera oferta fue considerada como no presentada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al incumplir, según un comunicado de la comisión, los requisitos necesarios para ser formulada.

Philips cierra su fábrica de teléfonos móviles y lleva la producción a China

La próxima semana se confirmarán las peores previsiones en la venta de terminales de telefonía móvil. El número de aparatos que se han vendido en España entre enero y junio es la mitad de los que se comercializaron en el mismo periodo del año anterior. Este acusado descenso obliga a pisar el acelerador en la reconversión de su política a los fabricantes europeos de celulares. Ayer fue la holandesa Philips la que confirmó que se lleva a China la fabricación de sus móviles. Telefónica y Amena anunciaron el lanzamiento de servicios multimedia con GPRS.

La población sube 36.608 personas en 2000 por el avance de los nacimientos

El crecimiento vegetativo de la población en España llegó a 36.608 personas, la cifra más alta de los 10 últimos años, debido al fuerte incremento de los nacimientos en el año 2000, que llegaron a 395.756. Las defunciones descendieron a 359.148. La tasa bruta de natalidad llegó a 9,91¿, según el movimiento natural de población, y la de fecundidad repuntó hasta 1,23 hijos por mujer en edad fértil.

El Sabadell prescinde del Pastor y compra el 5% del capital de Panrico

Jordi Sacristán|

Banco Sabadell ha decidido prescindir del Banco Pastor y comprar el 5% del capital de Panrico en solitario. Según un comunicado del banco catalán, "la operación se ha formalizado en términos semejantes a los que en su día La Caixa pactó con Panrico para entrar en su capital". El pasado 21 de mayo, la caja pagó unos 21.000 millones de pesetas (126,21 millones de euros) por el 30% de las acciones, por lo que el Sabadell ha abonado unos 3.500 millones para adquirir el 5%.

LEALTAD, 1

<I>La ausencia de dinero</I>

Sin dinero es imposible que los mercados de acciones recuperen el tono y precios más favorables. Los inversores están atrapados a precios sensiblemente más altos que los actuales y se niegan a promediar, es decir, a poner más dinero encima de la mesa para comprar las acciones que ya tienen en cartera, pero a precios más bajos y abaratar el coste total. Táctica la de promediar, por cierto, que conviene estudiar muy bien.

Euro 6000 y 4B cobrarán un máximo de 0,50 euros por los reintegros

Susana R. Arenes|

Los bancos y cajas que operan con las redes Euro 6000 y Telebanco 4B cobrarán una comisión máxima de 0,50 euros (83,2 pesetas) a los titulares de tarjetas por sacar dinero en cajeros distintos al de su entidad. El máximo que impone la competidora Servired es de 50 pesetas (0,30 euros). La tasa de intercambio (la que se cobran bancos y cajas entre sí por la operación) será de 0,45 euros (75 pesetas), la misma que en Servired, que ya redujo sus tarifas en marzo.

Los ferrocarriles alemanes prescinden de 5.900 trabajadores

Ciro Krauthausen|

La Deutsche Bahn AG -equivalente alemán de la Renfe- confirmó ayer que hasta 2003 cerrará ocho de sus 18 plantas de mantenimiento y recortará 5.900 empleos. La medida forma parte de los esfuerzos del presidente de la Deutsche Bahn, Helmut Mehdorn, de preparar la empresa, que pese a tener su capital repartido en acciones, aún está controlada al 100% por el Estado alemán.

Schröder descarta un plan de choque para relanzar la economía

Ciro Krauthausen|

El canciller alemán, Gerhard Schröder, descartó ayer hacer caso a los llamamientos de la oposición para acelerar la reforma fiscal y así "salvar" la cada vez más débil coyuntura alemana. Sólo una política de "mano firme" puede contrarrestar la desaceleración "originada por la economía mundial", afirmó el político socialdemócrata, quien sigue manteniendo una previsión de crecimiento del 2% para este año. El instituto IFO, sin embargo, ya sólo prevé un escuálido 1,2%.

El BSCH define su futuro con una marca única y redes integradas

El BSCH dio ayer por cerrada su fusión con la aprobación "por unanimidad" de la unificación de marcas y redes de Santander y BCH bajo la marca Banco Santander Central Hispano-BSCH. El organigrama se modifica, al crearse una nueva comisión directiva con 17 miembros. Ángel Corcóstegui sale reforzado en el nuevo organigrama, en el que se ha nombrado a Enrique García Candelas responsable de banca de particulares, y a Juan María Nin, de la red de empresas.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_