_
_
_
_

Portugal Telecom ganó un 6% menos hasta marzo

Portugal Telecom ha cerrado las cuentas del primer trimestre del año con un beneficio de 132,7 millones de euros (22.079 millones de pesetas), un 6,33% menos que en el mismo periodo del año pasado. La empresa aumentó sus gastos un 46%, hasta superar los 990,3 millones de euros (164.772 millones de pesetas), debido especialmente a los costes de personal.

MEDIO AMBIENTE#JAVIER RUBIO DE URQUÍA / Secretario general de la Oficina Española de Cambio Climático

"España aprobará en 2002 un plan contra el calentamiento global"

Begoña Calzón|

La Oficina Española de Cambio Climático ha nacido en el seno del Ministerio de Medio Ambiente con vocación de "servir de referencia física y permanente en la lucha contra el calentamiento de la Tierra", según la definición de su máximo responsable, Javier Rubio. Uno de sus objetivos prioritarios es impulsar la elaboración definitiva de la estrategia nacional para combatir las graves consecuencias de las emisiones de gases de efecto invernadero, algo que está pendiente desde 1992 .

MEDIO AMBIENTE

Los productores de trigo de Canadá denuncian la presión de Monsanto

Begoña Calzón|

La sospecha sigue planeando en todo el mundo en torno al eventual impacto sobre la salud de los alimentos transgénicos. Si hasta ahora el debate se concentraba sobre el maíz T-25 que comercializa la empresa franco-alemana Aventis, esta vez Canadá viene a demostrar sus reparos acerca del trigo alterado genéticamente, que ya está cultivando con éxito el grupo estadounidense Monsanto y cuya comercialización está prevista entre 2003 y 2005.

Generali rechaza una ofensiva con Commerz para frenar a Allianz

Susana R. Arenes|

Generali, la primera aseguradora italiana y la tercera en Europa, ha decidido no mover ficha en la batalla por ganar mercado frente a sus competidores europeos. Pese a que su rival alemán y número dos europeo en seguros, Allianz, se convertirá en un gigante financiero gracias a la futura compra del Dresdner Bank -el tercer banco alemán-, Generali rechaza lanzar una ofensiva de la mano del Commerzbank, la cuarta entidad financiera en Alemania.

LAS BOLSAS EN EL MUNDO

La euforia se desvanece en los mercados de EE UU

Cristina de la Sota|

Los últimos indicadores económicos conocidos ayer volvieron a ser clave en el comportamiento de los mercados estadounidenses. El optimismo se apoderó una vez más de los inversores tras conocerse que el consumo y los ingresos personales aumentaron más de lo esperado en marzo. Un dato que sumado al sorprendente crecimiento de la economía estadounidense, conocido el viernes, desató la euforia, en un principio, ante la esperanza de una próxima mejora de los beneficios empresariales.

El Gobierno aprueba el plan para dar entrada a nuevos socios en CLH

Economía ha dado vía libre al plan para abrir el capital de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) a nuevos accionistas, ahora controlada por Repsol YPF y Cepsa. æpermil;stas procederán a una venta mancomunada después de que varios bancos de negocios calculen el valor de la compañía. Hace menos de un año, Repsol lo estimó en 300.000 millones.

EdF compra la eléctrica argentina Edenor

Endesa y Repsol YPF comunicaron ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la venta de su participación en la compañía argentina Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (Edenor) al grupo eléctrico francés Electricité de France (EdF). La operación va a proporcionar a Endesa unas plusvalías de 494 millones de euros (81.529 millones de pesetas), mientras que a Repsol YPF le reportará 139 millones de euros (39.766 millones de pesetas).

POLÍTICA

Múgica niega el encargo de dictámenes favorables a la Ley de Extranjería

El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, negó ayer haber ofrecido a varios catedráticos de Derecho Constitucional la elaboración de dictámenes que justificaran la constitucionalidad de la Ley de Extranjería, a cambio de 1,5 millones de pesetas por trabajo. Según difundió ayer la Cadena Ser, algunos de los catedráticos receptores de la oferta la rechazaron por considerarla poco ética, ya que el encargo limitaba su independencia y su libertad de pensamiento al pedírseles un informe "pro parte" y no un dictamen "pro veritas".

El Ibex sube un 1,31% y cierra abril con un alza del 4,86%

El mes de abril fue positivo para la Bolsa española, que subió un 4,86%. Pero fue mejor en otros mercados, tanto europeos como estadounidenses. El Euro Stoxx ganó un 8% y el Nasdaq, el 15%. La crisis de Argentina cortó las alas a los grandes valores del Ibex. Y, claro está, el mercado español no puede subir mucho sin Telefónica, BBVA o BSCH. De todos modos, el Ibex sigue siendo el mejor índice de 2001.

El acelerón de la masa monetaria aleja una caída de tipos

Ciro Krauthausen|

El crecimiento del agregado monetario M3 en la zona euro -uno de los dos fundamentos sobre los cuales el Banco Central Europeo (BCE) basa sus decisiones sobre los tipos de interés- volvió a subir en marzo hasta el 5% anual, tras el 4,7% de febrero, según informó ayer la autoridad monetaria. Este incremento hace muy improbable una pronta bajada de tipos de interés, ya que avala la posición del BCE de que aún hay importantes riesgos para la estabilidad de precios.

POLÍTICA

Detenido por tráfico de drogas el ex secretario de la Cámara de Villagarcía

El abogado gallego Pablo Vioque fue detenido ayer junto a otras ocho personas en la operación policial contra el narcotráfico, llevada a cabo por la Policía Nacional en una nave industrial de la localidad madrileña de Valdemoro y en la que se incautaron 1.800 kilos de cocaína. Ex secretario de la Cámara de Comercio de Villagarcía de Arosa, Vioque llegó a promover candidaturas para la Alcaldía de Villagarcía y mantuvo relaciones comerciales con los narcotraficantes Laureano Oubiña y José Ramón Prado Bugallo, Sito Miñanco.

La fuerte alza de Dogi levanta las sospechas de la CNMV

A la CNMV no le ha pasado por alto que el viernes los títulos de Dogi subieran a un 7% y movieran 32.000, tres veces más que su media diaria, antes de que la cotización fuera suspendida a las 13.00 h. Fue en ese momento cuando Dogi anunció al regulador que había comprado a la estadounidense Sara Lee cuatro compañías textiles. Por ello, abrirá una investigación en las operaciones que se realizaron antes de la suspensión para determinar si se produjo una filtración de información privilegiada.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_