_
_
_
_

El lanzamiento del nuevo Astérix enfrenta a Espasa Calpe y Salvat

La tienda más emblemática de la red de librerías que la Editorial Espasa Calpe, integrada en el Grupo Planeta, tiene en España, la Casa del Libro de Madrid, rompió ayer "un pacto entre caballeros", según fuentes del departamento comercial de Salvat, al adelantar un día el lanzamiento del nuevo álbum de Astérix, Astérix y Latraviata, previsto para hoy en todo el territorio nacional.

Torras debe pagar 12.000 millones a Reno, según un arbitraje

El grupo papelero Reno de Medici comunicó ayer a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) la resolución del laudo arbitral iniciado por la compañía contra Grupo Torras. Según este comunicado, la resolución otorga la razón a Reno de Medici y reclama a Torras que abone la suma de 8.000 millones de pesetas más intereses, lo que supone una cifra superior a los 12.000 millones de pesetas a fecha de hoy.

Las compras a crédito en EE UU cayeron el 5,1% en febrero

Las operaciones de compra o venta de acciones a crédito en Estados Unidos siguieron en febrero la tendencia de freno que había marcado en los últimos cuatro meses. Los operadores estadounidenses se endeudaron con las empresas de inversión miembros de la Bolsa de Nueva York por un volumen de 186.800 millones de dólares (unos 3,36 billones de pesetas). La cifra supone un descenso del 5,1% con respecto al mes de enero.

"Las mujeres prefieren tener hijos a ser directivas", dice un director de Telefónica

El director de recursos humanos de Telefónica, âscar Maraver, aseguró ayer ante casi 300 directivos de la compañía que "las mujeres prefieren tener hijos que ocupar puestos directivos", según afirmaron varios de los presentes en la reunión. Con esta declaración, que causó cierto malestar entre los presentes, Maraver contestaba a una pregunta sobre la escasez de mujeres en los cargos ejecutivos.

POLÍTICA

El PSOE debate el lunes la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional

Federico Castaño|

La ejecutiva federal del PSOE analizará el lunes los pros y los contras de recurrir al Tribunal Constitucional la Ley de Extranjería, una vez constatada la nula disposición del Gobierno a reconocer en esta norma los derechos fundamentales a todos los inmigrantes. El portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, anticipó ayer que posiblemente promoverá distintas iniciativas parlamentarias para dejar constancia de las discrepancias, de momento insalvables, que su partido mantiene con el Gobierno.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_