_
_
_
_

Una sentencia exime del IAE a Feria de Valencia al tratarse de un consorcio

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJ) ha fallado a favor del recurso presentado por Feria de Valencia contra el pago del impuesto de actividades económicas (IAE). La sentencia anula una resolución anterior que obligaba a la institución a abonar 33 millones de pesetas al Ayuntamiento de Valencia, cantidad correspondiente a los ejercicios de 1993 y 1994.

IBEX 35

La caída de móviles y 'telecos' impide la recuperación que las Bolsas apuntaban en enero

Las Bolsas enfilan la recta final de febrero teñidas de rojo, que es el color de las pérdidas en las pantallas de cotización. La francesa y la italiana, con caídas acumuladas en el mes ligeramente superiores al 6%, son las más castigadas. Le siguen la alemana, con el 4%, y la española, con algo más del 3%. Salvo en el caso español, los mercados europeos mantienen la debilidad de fondo de enero.

ÍNDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍA

Nortel cae un 33% y provoca una sacudida en los mercados

Nortel provocó ayer una tormenta en las Bolsas del mundo. La compañía canadiense de equipos de comunicación rebajó drásticamente la víspera, al cierre de la sesión, las previsiones de resultados y anunció un recorte de más de 10.000 puestos de trabajo. Las acciones de Nortel caían, a media sesión, un 33% en Nueva York y en Toronto, donde fueron suspendidas, los títulos llegaron a perder un 34%.

La inversión a crédito en EE UU se redujo un 0,8% en enero

Las operaciones de compra o venta de acciones a crédito en la Bolsa de Wall Street disminuyeron en enero un 0,8%, hasta alcanzar un volumen total de 197.000 millones de dólares (unos 35 billones de pesetas). æpermil;ste fue el cuarto mes consecutivo en el que la inversión a crédito registró un descenso. En ese mismo mes, el índice tecnológico Nasdaq recuperó un 12%, y el Dow Jones, un 1%.

Los medios de comunicación cotizan caros, según JP Morgan

Cristina de la Sota|

El sector de los medios de comunicación es excesivamente caro, según los analistas de JP Morgan. Por ello recomiendan infraponderar estas compañías en los próximos seis meses aunque no descartan su potencial a largo plazo. La televisión de pago es, según ellos, el subsector con mayores perspectivas de crecimiento.

Teknoland suspende pagos tras agotar las vías de financiación

Teknoland presentará la semana que viene ante el juzgado la solicitud de suspensión de pagos, después de que los accionistas de la compañía decidieran no aportar más fondos en la ampliación de capital propuesta en el consejo de administración del jueves. Terra (con casi el 30% del capital) ha optado por no ejecutar la opción de compra que le permitía hacerse con el 51%, después de un proceso de auditoría interna de Teknoland que ha detectado "serios problemas financieros", explican fuentes cercanas a la sociedad.

17 cajas financian el 40% de una emisión de 49.915 millones de la sueca Telia

Diecisiete cajas de ahorros españolas entre las que se encuentran BBK, Caixa Galicia, Ibercaja, CajaSur, El Monte, La General, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Caixa Tarragona, Caja Canarias, Ibercaja, El Monte, o la CAM han suscrito una emisión de bonos de la compañía telefónica de Suecia, Telia, controlada en un 60% por el Estado sueco. La emisión de la compañía, dirigida únicamente a cajas de ahorros europeas, asciende a 49.915 millones de pesetas (300 millones de euros), cantidad financiada en su mayor parte por las cajas españolas, que han suscrito el 40% de la operación (20.380 millones). Es la actuación de mayor envergadura realizada por estas entidades en los mercados internacionales, hasta ahora prácticamente vetados para las cajas de ahorros.

ESTADOS UNIDOS

El Nasdaq pierde el 4,99% y se acerca al mínimo del año

Cristina de la Sota|

El desplome de Nortel Networks y la publicación de los últimos indicadores económicos se convirtieron en una mezcla explosiva en los mercados estadounidenses. El Nasdaq retrocedió el 4,99% para cerrar la semana con una caída del 1,84%. El Dow Jones, menos perjudicado, perdió un 0,84% y logró mantener un balance positivo del 0,17% en las últimas cinco sesiones.

Telefónica supera a France Télécom por valor en Bolsa

Telefónica se convirtió ayer en la tercera operadora europea por capitalización bursátil. Con una subida del 0,66%, superó por primera vez a France Télécom, muy castigada por el fracaso de la colocación de Orange y la rebaja de la calificación de su solvencia financiera. Telefónica vale ahora en Bolsa 13,57 billones, muy cerca de su inmediato competidor, Deutsche Telekom, pero todavía lejos del líder mundial del móvil, la operadora británica Vodafone.

El Ibex cae un 1,47% en la semana y vuelve a los niveles de hace un mes

Andreu Castellano|

El Ibex ha recuperado la humildad. El varapalo sufrido esta semana en el sector de telecomunicaciones ha devuelto al Ibex a los niveles de hace un mes tras retroceder un 1,47% en las últimas cinco sesiones. Las pérdidas en el índice español se agravaron el viernes tras un mal dato de inflación en EE UU que puede retrasar futuros recortes de tipos y empeorar la situación de las Bolsas.

INTERNACIONAL

Bush lanza su primer ataque militar contra Irak mientras visita México

Aviones de EE UU y Reino Unido lanzaron ayer un ataque al sur de Bagdad, fuera de la zona de exclusión impuesta por la OTAN. El presidente estadounidense, George Bush, afirmó que se trata de "una misión de rutina" para reforzar las dos zonas de exclusión aérea del norte y sur del país. El ataque coincidió con la llegada a México del presidente estadounidense George Bush.

Reno de Medici compra el 52% de su planta de cogeneración a Endesa y Gas Natural

Reno de Medici ha comprado las participaciones de Endesa y Gas Natural, que sumaban el 52% del capital de Cogeneración Prat, la sociedad propietaria de la central energética de 48 megavatios ubicada en la factoría de El Prat de Llobregat (Barcelona). La operación, realizada por un valor nominal de cerca de 350 millones de pesetas, supone la primera salida de la eléctrica y el grupo gasístico de la gestión de una planta de cogeneración.

INTERNACIONAL

La energía provoca el mayor repunte de precios mayoristas en 10 años

Menos nivel de producción producción y fuerte subida de precios. La peor de las ecuaciones para los gobernadores de la Reserva Federal estadounidense, que necesitan impulsar el ritmo de crecimiento económico sin que se dispare la inflación. Según informó ayer el Departamento de Trabajo de EE UU, el índice de precios mayoristas subió un 1,1% en enero, el mayor repunte desde septiembre de 1990.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_