Tras uno de los mejores arranques de año en Bolsa de la historia, las entidades corrigen con fuerza y afrontan un nuevo entorno que augura menos negocio pero no amenaza la solvencia
A la espera de la reestructuración que pueda provocar una posible fusión entre BBVA y Sabadell, los grandes del sector han cerrado más sucursales en el último decenio, marcado por la compra del Popular y la absorción de Bankia, que las que suman en la actualidad
Los grandes bancos españoles obtienen plusvalías por 6.500 millones de euros en sus maniobras financieras, en medio del giro de política monetaria de los bancos centrales y el aumento de la volatilidad
La estabilidad en los tipos, los movimientos de consolidación, valoraciones todavía atractivas y crecimiento del crédito auguran un buen año para el sector, el más alcista en lo que va de 2025
La Audiencia Nacional avala deducciones de impuestos de más de 60 millones de euros que se aplicaron Banco Santander, Mediaset, Joyerías Tous, Bankinter, MásMóvil y otros inversores aliados con productoras americanas (Universal o Cott) frente a la Agencia Tributaria
El sector ha elevado un 30% su cartera de bonos españoles en dos años. CaixaBank amasa 65.154 millones en bonos soberanos, por detrás de Santander que cuenta con 56.919 millones
Unicaja, Sabadell y CaixaBank pagan más del 6%. Las entidades logran elevar el pago a los accionistas por encima de la revalorización bursátil, que ha experimentado un rally
Los inversores aceleran el cierre de posiciones cortas con la buena campaña de resultados. Enagás, Solaria y Grifols siguen siendo las firmas más castigadas
Los analistas de Jefferies estiman que las entidades cotizadas ganarán más de 30.000 millones de euros en 2024 y calcula que mantendrán prácticamente el mismo nivel en el ejercicio que acaba de empezar
Las entidades se centrarán en hacer brillar sus negocios internacionales y en apoyarse en el crecimiento de los volúmenes para mantener la cifra al alza
El presidente y consejero delegado de la hotelera balear, Gabriel Escarrer, subraya que la operación se enmarca en el fortalecimiento financiero de la compañía
Los inversores actuales Adara Ventures, Bankinter, G2A y Big Sur Ventures también participan en la operación. La firma busca acelerar su expansión internacional
Aranceles, dólar fuerte, tipos más altos en EE UU y a la baja en Europa, junto a la menor regulación para la banca de Wall Street dejan atrás a sus competidores europeos
Este tipo de inmobiliarias, a las que PSOE y Sumar proponen eliminar su ventaja fiscal, invierten en oficinas, logística, centros comerciales, centros de datos y hoteles, entre otras propiedades. Solo Testa, Fidere y Vivenio, entre las mayores sociedades, se dedican en exclusiva al residencial