![La insostenibilidad de los autónomos en cifras](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OJIXANL7ABPENNJ7F3Q5J6A4RM.jpg?auth=c9234972e5d6148b7c0969f6809795053b9a4384342cced67ad2480826320937&width=414&height=311&smart=true)
La insostenibilidad de los autónomos en cifras
La mayor parte de los autónomos cotizan el mínimo a la Seguridad Social
La mayor parte de los autónomos cotizan el mínimo a la Seguridad Social
Por fin, casi todas las formaciones incluyen un mínimo exento de cotización y a partir de él, la cotización progresiva
En enero y febrero esta cifra fue de 427 personas
La mayoría de las capitalizaciones registradas en dicho periodo (3.136) eligieron el sistema parcial
En 2016, los trabajadores autónomos deberán cotizar sobre una base mínima de 893,10 euros.
En términos anuales la ganancia fue del 0,76% en 2015, una cifra inferior a la registrada en 2014, donde se incrementó el número de trabajadores por cuenta propia en un 1,43%
En los diez primeros meses de 2015, 35.591 personas optaron por capitalizar la prestación para emprender
Casi todos los autónomos de la industria y la construcción están obligados a tributar por el método de estimación directa.
Cajamar ha diseñado productos especiales para los autónomos, como Credinegocio, una nueva cuenta de crédito que les ofrece la liquidez necesaria para el día a día de sus negocios, así como para ampliar sus actividades,
Sólo 10.362 autónomos pidieron la prestación por accidente laboral el pasado año. Por el contrario, fueron 355.572 los asalariados que llevaron a cabo este procedimiento.
Distintas organizaciones de trabajadores por cuenta propia reclaman al Ejecutivo que tome medidas para impulsar el crecimiento del colectivo
UPTA pondrá a disposición de sus asociados una plataforma de apoyo legal y social para que puedan ejercitar sus derechos de manera colectiva ante la marca alemana
Las bajas rentas y la situación de crisis les obliga a mantener las actividades en funcionamiento, según UPTA
En la última década se ha apreciado un importante repunte de las trabajadoras por cuenta propia
Hubo un pequeño repunte, pero demasiado pequeño para los trabajadores autónomos
Después de pasar del 8 al 21% aprecian como los propietarios de los animales se retraen de mantener la atención sanitaria de sus mascotas
Cinco de cada diez autónomos tardan en cobrar sus facturas 85 días de media. El 9% tiene más de una décima parte de su facturación en riesgo de impago.
1.659 trabajadores autónomos se verán beneficiados con prestaciones por cese de actividad. Su mala situación económica es el principal motivo de la solicitud de paro durante el segundo semestre de 2015.
La cuota del 0,10% de la base reguladora que proponen las asociaciones que representan a este colectivo supondría incrementar 10 euros anuales sus pagos en cotizaciones.
El Gobierno tiene previsto recaudar 154 millones cuando el gasto que contempla se reduce a 9
Las grandes ciudades como Madrid y Barcelona registran el mayor número de autónomos, aunque en el último año las mayores alzas se han dado en Melilla, Alicante o Cáceres.
Según los datos que se desprenden de la EPA hay unos 270.000 trabajadores por cuenta propia que se podrían considerar como TRADES
En el primer trimestre del año se produjo una caída del 18,1% frente al mismo periodo del año pasado
Los profesionales autónomos retrasan su jubilación esperando mejores pensiones. En el último mes tan solo 47 trabajadores por cuenta propia se han jubilado en toda España. Según UPTA, las bajas pensiones se deben a que los autónomos cotizan por debajo de sus ingresos reales.
En los dos primeros meses de este año se perdieron casi 5.000 trabajadores por cuenta propia del sector del comercio y de talleres de reparación de vehículos
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha señalado que es importante que las formaciones políticas respalden más el autoempleo.
Piden un cambio en el modelo de tributación, pues la mayoría de los integrantes del colectivo (80%) cotizan el mínimo
Durante febrero, el número de autónomos inmigrantes creció en más de 1.000, mientras que se dieron de baja más de seiscientos españoles de este régimen.
Las cotizaciones de los autónomos son insuficientes para cubrir el 100% de sus pensiones, sólo alcanzan el 70%. Las principales organizaciones y la propia Seguridad Social creen necesario modificar el sistema de contizaciones para que los autónomos sean autosuficientes.
Durante el año pasado optaron por esta opción 71.109 personas, 3.540 menos que en 2013
El final de la renta antigua por la que se regían muchos locales comerciales ha puesto el grito en el cielo de los afectados y a algunas administraciones que han salido en su ayuda.
Instan a que se tomen medidas para fomentar el consumo entre los ciudadanos
En años anteriores sólo se aprobaban el 20% de las solicitudes por cese de actividad. El año pasado se incrementó hasta el 36,8%
Las entidades financieras no sólo van concediendo más créditos y mejores condiciones, sino que han iniciado una "guerra" para realizar préstamos a empresas, a juicio del ICO (Instituto de Crédito Oficial).
La mayor parte de ellos solo tienen un cliente
Critican que el plan no debería haberse anunciado al encontrarnos en periodo electoral
Según datos publicados por el Banco de España
En colaboración con las principales asociaciones de representación del colectivo
Tras conocer los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha realizado un análisis cuya principal conclusión es que aumenta el número de autónomos, pero en su mayoría no cuentan con trabajadores a su cargo.
El número de autónomos, tanto empleadores como sin asalariados, aumentó un 1,43% en 2014, hasta los 3.078.000, según el análisis realizado por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).