Las empresas públicas miran de reojo a los nuevos Presupuestos
El bloqueo parlamentario recortó la inversión en 2.028 millones. Adif quiere renegociar los cánones por la liberalización
El bloqueo parlamentario recortó la inversión en 2.028 millones. Adif quiere renegociar los cánones por la liberalización
Finalmente son seis las ofertas recibidas por Adif
Adif recibe cuatro solicitudes, entre las que también figuran las de SNCF y los dueños de Air Nostrum, para operar en el transporte de viajeros a partir de diciembre de 2020
El gigante público italiano se suma a la francesa SNCF y a Talgo y Globalia, que competirán para operar el transporte de viajeros a partir de la liberalización a finales de 2020
De cómo se efectúe el proceso dependerá la eficacia futura de una de las joyas del transporte mundial
No se descarta la irrupción de nuevos grupos hasta que se cierre el plazo de peticiones de capacidad a medianoche de hoy
Hoy termina el plazo para la presentación de ofertas ante Adif
La operadora ferroviaria firma un acuerdo con la empresa británica. Sostiene que tiene más capilaridad regional que la antigua MyTaxi
Busca acuerdos con Puertos del Estado y otras administraciones para potenciar los grandes nodos, y elevará el plazo concesional de las instalaciones para facilitar la inversión
Tres corredores de alta velocidad se abrirán a otros operadores en diciembre de 2020
El grupo se centrará en sus negocios tradicionales, sobre todo renovables
Los precios dependerán de los servicios, el tiempo de uso y los activos disponibles Ha elaborado un procedimiento por el que facilitará la capacidad disponible de sus instalaciones
Accederán así a más de 15 millones de ciudadanos que no cuentan con puntos de acceso para comprar los viajes de forma presencial
Solo 38 de las 339 terminales de carga son consideradas estratégicas
El servicio reduce sus incidencias y mantiene la puntualidad en el 96% en puertas de un importante plan de obras
La conexión de España con el resto de Europa a través de corredores ferroviarios principales es clave
La promotora, Texas Central, espera los trámites ambientales y de seguridad para la primera mitad de 2020
El apoyo desde Bruselas cubrirá un 24% de los 55.000 millones invertidos
Este último modelo, que se prepara en talleres de Toledo, Málaga y Valladolid, estará listo en octubre para su presentación
La nueva ejecutiva asciende desde la dirección de Control de Gestión y Compras
Los sindicatos se quejan de los elevados servicios mínimos
Los paros convocados incluyen en 170 trenes y 6 vuelos
La tercera jornada de paro obliga a fijar servicios mínimos en todos los servicios
El nuevo contrato de servicios a bordo tendrá una vigencia de cinco años
Fomento decreta servicios mínimos del 78% en AVE y Larga Distancia
Los operadores del sector emprenden una carrera para sellar alianzas y ganar mercado
El uso del transporte urbano crece un 1,1%
El administrador ferroviario estudiará nuevos modelos de operación si son compatibles con el tren de alta velocidad y el mantenimiento de la red
La empresa suiza suministrará 22 locomotoras con capacidad para circular tanto con tracción, como a diésel
El CEO de Transfesa, una de las grandes del transporte de carga por ferrocarril, urge apoyo al sector para sacar camiones de las carreteras
Gana 37 millones tras ingresar 740 millones con la Alta Velocidad
Acciona, ACS, Ferrovial, FCC y Sacyr, entre las compañías señaladas por el organismo
Los ingresos suben un 2,9%, hata los 167,7 millones
Los operadores podrán pedir capacidad en los ejes que se adapten a sus planes comerciales, y se trabaja en un marco de cánones a cinco años
El grueso de las actuaciones está previsto en Chamartín, Atocha y La Sagrera
El paro coincide con la segunda fase de la 'operación salida' de las vacaciones de verano
CCOO llama a secundar el paro para exigir más empleo, menos jornada y una consolidación salarial
Los trabajadores piden más empleo y un recorte en la jornada laboral
La disrupción tecnológica que vive la industria del transporte ha provocado que incumbentes y nuevos actores colaboren para sobrevivir
El caso de Italo, el operador alternativo italiano de servicios comerciales, es un modelo a seguir