
Nueva Zelanda permite la opa de Ferrovial por Broadspectrum
Ferrovial tiene el visto bueno del regulador australiano sobvre inversiones extranjeras, y ahora del neozelandés, para hacerse con el control de Broadspectrum si triunfa su opa.
Ferrovial tiene el visto bueno del regulador australiano sobvre inversiones extranjeras, y ahora del neozelandés, para hacerse con el control de Broadspectrum si triunfa su opa.
Ferrovial ha obtenido luz verde del Foreign Investment Review Board (FIRB) de Australia para hacerse con el control de la local Broadspectrum, que mantiene su oposición a la opa española.
El consejo de la australiana Broadspectrum ha desaconsejado a sus accionistas acudir a la opa presentada por Ferrovial a 1,35 dólares australianos por acción al entender que no es ni justa ni razonable.
El grupo de infraestructuras logra margen para financiar y acometer nuevos proyectos en Colombia, Australia o Estados Unidos. Las autopistas vendidas habían exprimido sus posibilidades de rendimiento y afrontaban fuertes vencimientos de deuda.
La revista 'Forbes' publica la listas de las mayores fortunas españolas El fundador de Inditex repite al frente, seguido del máximo accionista de Ferrovial
Entre las mujeres más ricas del ranking se encuentran Sandra Ortega Mera, cuarta, y Sol Daurella, sexta.
La familia Del Pino, accionista mayoritaria del grupo Ferrovial, han formalizado la ruptura de los pactos parasociales que mantenían para controlar la participación familiar en la compañía.
El patrimonio aumentó entre enero y marzo un 9,4 % Su fortuna superó la cifra de los 4.376 millones de euros
Concursará por 28 autopistas, valoradas en 35.000 millones, además de querer comprar en Australia y prepararse para competir por el nuevo aeropuerto de México.
El beneficio ordinario mejora un 8,7%
Ferrovial no ceja en buscar un pacto tasar y lanzar una opa por el 100% de Transfield. La australiana celebra su junta en un clima tenso por las supuestas trabas para que la española sea capaz de formalizar su oferta.
La Lista Forbes sitúa entre las mayores fortunas de España a Amancio Ortega, seguido de los máximos accionistas de Ferrovial, Rafael del Pino y hermanos.
La familia March, a través de Corporación Alba, y el grupo Ferrovial presentaron ayer oferta para entrar en Aena. La selección de accionistas por parte del Gobierno se espera el lunes.
Una veintena de grandes fortunas, como Alicia Koplowitz, la familia Del Pino, Juan Abelló o los March, han sido sondeados para formar parte del núcleo duro que tendrá el 21% de Aena.
El paquete en la tecnológica asciende a 79 millones, según precios de mercado
El de 2013 ha sido el primer ejercicio, en los últimos cinco años, en que Ferrovial ha invertido más que desinvertido, con 754 millones frente a 564 millones.
Ferrovial ha aprovechado la visita a España del presidente de México para proponer la construcción de un nuevo aeropuerto en México DF a la vista de la saturación del actual. El Gobierno analiza el proyecto y lo valora en unos 8.000 millones de euros.
Factura 1.945 millones tras la integración de la británica Enterprise El ebitda sube un 1,6%, hasta los 184 millones
El grupo dice que ha reducido "significativamente" el coste de financiación El préstamo sustituye a otras líneas y se reservará para futuras operaciones
Las tres Sicav de la familia Del Pino (Allocation, Chart y Keeper) elevaron su patrimonio un 8% en 2013. La apuesta por la deuda se redujo en un 50% mientras que la de Bolsa creció un 80%.
El grupo ha pedido informes sobre la liberalización del transporte de pasajeros por ferrocarril
El Gobierno polaco prevé más de 9.000 millones en obras hasta 2017
Elevan sus posiciones en Telefónica
El contrato es por cuatro años, prorrogable otros dos más El operador ferroviario ha tenido seis ofertas La concesión ha estado en manos de Cremonini los últimos cuatro años
La familia Del Pino se ha desprendido de un 1% de Indra en el último mes, con lo que su participación queda en el 4%. La última operación ha sido la venta de un 0,63%.
La familia Del Pino ha realizado una nueva venta de acciones de Indra por un importe de 3,45 millones de euros, con lo que ha reducido su participación en la compañía hasta el 4,63%.
Casa Grande Cartagena, sociedad controlada por la familia Del Pino, ha cerrado la colocación acelerada del 1,91% de Acerinox. La operación se ha realizado a 8,15 euros por acción.