Ferrovial dispara un 39% el beneficio, hasta los 387 millones
El grupo mejora un 19,5% sus ventas y un 9,5% el ebitda al cierre de septiembre El crecimiento se nutre del mayor periodo de consolidación de Broadspectrum, mayores dividendos y desinversiones
![Trabajadores de Webber, filial de Ferrovial, en una de sus autopistas de Texas (EE UU).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PMBRRHNVHFMKNB6OFF7DQV63HU.jpg?auth=b2132c2f7427379c83846fc233edf05bafead06af64737f664e73a5c1c7bf1db&width=414)
![Javier Fernández Magariño](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F436bf3ba-92c7-45dc-bc4d-9b853977577a.png?auth=15b71cd84ea87cd3188dffd83741d3ec1f6f6653268459b1d21e6e7ec590a229&width=100&height=100&smart=true)
Los 9.194 millones de euros facturados por Ferrovial al cierre del tercer trimestre, con un alza del 19,5%, dejan un ebitda de 711 millones, un 9,5% superior al de un año atrás, y un beneficio neto que se dispara un 39%, hasta marcar 387 millones de euros. El 77% de la cifra de negocio se recoge en el exterior.
La empresa ha destacado el buen comportamiento de la filial polaca de construcción Budimex, el rendimiento de sus autopistas y un mayor periodo de aportación de resultados de Broadspectrum, brazo del grupo para el negocio de los servicios en Australia y América. La notable mejora del resultado también recoge la desinversión en el 51% de la autopista Norte Litoral (104 millones de euros), el 49% de Algarve (58 millones), ambas en Portugal, y del 3,9% de Budimex (59 millones). Por último, crecen un 12% los dividendos recibidos de los principales activos, hasta sumar 366 millones.
Entre las principales concesiones de autopistas de la compañía, la 407 ETR canadiense aumenta su ebitda en un 12,3%, mientras el de la LBJ y la NTE, ambas en Texas, suben un 40,5% y un 35,3%, respectivamente. El otro gran activo en explotación, el aeropuerto londinense de Heathrow, aporta casi un 6% más de ebitda que a septiembre de 2016.
El conglomerado que dirigen Rafael del Pino e Íñigo Meirás declara crecimiento de actividad en sus principales concesiones: el tráfico de la 407 ETR sube un 2,7%; la LBJ eleva un 11% el número de vehículos atendidos; el alza es del 10,2% en la NTE; Ausol I evoluciona un 9,7% en su tráfico, y los aeropuertos de Heathrow y Glasgow suben un 3,1% y 6,7%, respectivamente, en pasajeros.
La cartera de contratos de Ferrovial se mantiene en el entorno de los 30.000 millones: 20.706 millones cuelgan del área de servicios y 9.045 millones corresponden al negocio de construcción. La empresa tiene otros 3.100 millones esperando a ser contabilizados al cierre del año con proyectos como eldela I-66 de Virginia (EE UU).
Sobre la firma
![Javier Fernández Magariño](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F436bf3ba-92c7-45dc-bc4d-9b853977577a.png?auth=15b71cd84ea87cd3188dffd83741d3ec1f6f6653268459b1d21e6e7ec590a229&width=100&height=100&smart=true)