
El Gobierno se quedará con las autopistas en quiebra con una quita del 50% en la deuda
Espera la respuesta a su plan el próximo lunes
Espera la respuesta a su plan el próximo lunes
Sepa cómo actuar si su empresa sigue brindando beneficios, pero arrastra una pesada losa en forma de deuda financiera que podría abocarla al cierre. La refinanciación puede ser la solución.
Transportes Buytrago ha planteado a los sindicatos la rescisión de todos los contratos de trabajo de la empresa, que cuenta con un millar de trabajadores.
La Fiscalía pide al consejo de Spanair 72 millones por retrasar en casi cinco meses la presentación del concurso de acreedores, pese a conocer que la sociedad era insolvente.
El negocio de las entidades es conceder crédito y no gestionar compañías Los analistas apuestan por procesos más cortos y sencillos
Preocupado por la desaparición de miles de empresas durante la crisis, el Gobierno ha decidido dar un vuelco a la Ley Concursal que esta vez sí sirva para evitar un buen número de quiebras.
El deudor debe informar del inicio de la negociación para evitar la ejecución de sus bienes La ley permite adoptar pactos individuales y fija nuevas mayorías de consenso
El sector de la restauración terminó 2013 como el peor año de su historia y de la crisis, con el cierre de unos 10.000 locales.
El Gobierno permitirá quitas a las deudas de las empresas con acuerdo del 75% de los acreedores, según explicó hoy el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.
Entre 1999 y 2007 se crearon en España 334.264 empresas y, posteriormente, en los años de la actual crisis se han destruido 184.044 sociedades, lo que en términos netos supone el 74% de las generadas.
El Gobierno ultima una reforma legal para facilitar el desendeudamiento de las empresas y evitar la quiebra de sociedades que sean solventes. La nueva medida facilitará la negociación con los acreedores para que conviertan deuda en capital.
El presidente de Coca Cola España, Marcos de Quinto, ha confirmado hoy que se cerrarán las cuatro plantas embotelladoras previstas en el ERE. El ejecutivo aseguró que habrá menos de 300 despidos y que estos serán “generosos”.
La dirección de la fábrica de módulos fotovoltaicos Solaria de Puertollano ha comunicado al comité de empresa su decisión de “cerrar definitivamente” este centro, lo que deja en la calle a 213 trabajadores.
Hostelería Unida, la filial de Husa Hoteles que el martes entró en concurso de acreedores, tenía en 2011 un patrimonio negativo de 4,6 millones de euros. La familia Gaspart ha reconocido que está en conversaciones con un fondo para darle entrada en su capital.
Los sindicatos han exigido a Coca-Cola que no cierre ninguna fábrica como condición para seguir abiertos al diálogo. La empresa, por su parte, ha reiterado que no retirará el ERE.
La Comunidad de Madrid pondrá sobre la mesa “todas las posibilidades” para que Coca-Cola Iberian Partners cambie de opinión en cuanto al cierre de la planta embotelladora de Fuenlabrada.
Las empresas y personas declaradas en concurso de acreedores ascendieron en 2013 a 9.660, lo que supone un nuevo máximo esde la entrada en vigor de la Ley Concursal en 2004.
FGM, fabricante de muebles para hogares y empresas integrado en Corporación Mondragón, ha presentado pre concurso de acreedores en el Juzgado de lo Mercantil Número 1 de San Sebastián.
El Juzgado Mercantil número 1 deBarcelona, ante el que se tramita el concurso voluntario de La Seda ha acordado abrir la fase de liquidación en el concurso.
Una nueva etapa comenzaba esta semana para General Motors, en plena recuperación de su quiebra. Para consolidarse, contará con Mary Barra como consejera delegada
En el mes de octubre se crearon en España 7.760 sociedades mercantiles, un 2,8% más que en el mismo mes de 2012. El número de sociedades mercantiles disueltas en octubre fue de 2.007, según el INE.
La policía toma las instalaciones de Canal 9 y corta la emisión
El no al preacuerdo parece haberse impuesto tras las votaciones de Barcelona
Ya es oficial. Fagor Electrodomésticos ha solicitado concurso voluntario de acreedores en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián. Estas son las claves de su caída.
El número de sociedades mercantiles creadas en septiembre ascendió a 6.293 empresas, lo que supone un 5,2% más que en igual mes de 2012, según el INE.
Unió Democràtica de Catalunya (UCD) es la formación que presenta un peor balance Las donaciones al PP se cuatriplicaron en 2011 respecto al ejercicio anterior
El Ejecutivo quiere cerrar un conflicto que amenaza a todo el sistema concesional español Las empresas insisten en poarticipar en la nueva entidad pública con un 49% del capital