
Repsol baja el precio de su gasolina en plena operación salida
La compañía asegura que este viernes 22 de julio será el primer día en el que bajarán los precios
La compañía asegura que este viernes 22 de julio será el primer día en el que bajarán los precios
De media, los transportistas gallegos tienen que desembolsar mensualmente 240 euros más
España es ya el tercer país con la gasolina más cara de toda la Unión Europea y el quinto en el que hay que pagar más para comprar un litro de gasoil.
El precio medio de la gasolina se ha encarecido un 1,86% en la última semana, para situarse en máximos del año. En concreto, el litro de gasolina marca un precio medio de 1,148 euros.
¿Vive en Huesca, Madrid, La Rioja, Salamanca, Teruel o Zaragoza? En 19 gasolineras esparcidas por estas seis provincias es posible adquirir gasolina y gasoil baratos.
Llenar un depósito medio de 55 litros con gasolina cuesta 67,7 euros En la misma semana del año pasado, la misma operación valía 77,3 euros
Los precios de la gasolina y el gasoil registraron en la última semana notables descensos. La gasolina es un 12,4% y el diésel un 17,6% más barato que hace un año.
Los impuestos del combustible: un 52% en la gasolina y un 49% en el caso del gasóleo Reino Unido es el país más caro, Estonia el más barato y España está por debajo de la media
Los precios de la gasolina y del gasóleo han registrado descensos del 0,8% y del 0,4%, respectivamente, en el inicio de las vacaciones de verano.
Las estaciones de servicio buscan la fidelización de autónomos y pymes a cambio de descuentos y facilidades. Mientras tanto, las asociaciones empresariales fuerzan los acuerdos con las marcas para complacer a sus miembros.
Los autónomos y empresarios gastan mucho dinero en combustible para desplazarse por la ciudad para hacer negocios, visitas, etc. A pesar de la bajada del petróleo, el gasto en gasolina sigue siendo uno de los principales en las empresas. La OCU ha iniciado un proyecto para la compra colectiva de combustible.
Los precios fluctuan por muchos factores, además de los económicos, como una crisis. El medio ambiente o nuevas legislaciones influyen directamente en las variaciones de los precios. Entre 1980 y hoy, el pan o la gasolina son algunos de los productos que más se han encarecido, en torno al 600%.
A pesar de la consistente y continua bajada de los precios de las gasolinas y gasóleos en enero, la CNMC ha denunciado que las petroleras siguen vendiendo en España uno de los carburantes más caros de la UE.
El sueño ha durado muy poco. La subida del petróleo, desde mínimos a mediados de enero, ha provocado que ya no se pueda comprar ni gasolina ni gasóleo por debajo de un euro el litro.
Descuentos al utilizar medios de pago propios es la fórmula para captar a un cliente resabiado tras años de alza en el precios de los carburantes
El gasóleo, el combustible más utilizado cuesta actualmente una media de 1,08 euros el litro, casi un 20 % menos que hace un año.
Aerolíneas y petroleras descartan que puedan bajar más y más rápido tarifas de los billetes de avión y las de venta al público de la gasolina, tal y como pide el Ejecutivo.
Más de la mitad del precio de un litro de gasolina son impuestos, si bien España se encuentra por debajo de la media europea y de países como Francia o Portugal.
El precio ha descendido un 20,5% desde mediados de junio, cuatro puntos por debajo del retroceso medio experimentado en la zona euro
Los carburantes de automoción se han abaratado más de un 10% en el último mes, animados por el desplome de los precios del crudo en los mercados internacionales, según el boletín petrolero de la Comisión Europea.
Ya hay una gasolinera en España en la que el litro de gasolina de 95 octanos se vende a un euro, un nivel que ya alcanzó el gasóleo hace tres semanas.
La caída del petróleo de más del 45% desde los 115 dólares por barril marcados en junio se traslada a las estaciones de servicio. Hay 17 provincias con gasolineras que venden el gasóleo a menos de un euro.
Los precios medios de los carburantes de automoción se han abaratado por cuarta semana consecutiva en España, con lo que caen a niveles de hace cuatro años, según la Comisión Europea.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha anunciado hoy en su discurso sobre el estado de la nación que no habrá subidas de impuestos en los próximos cuatro años.
Los carburantes ya han recogido buena parte del desplome del precio del crudo iniciado en junio. Desde esa fecha, el barril de Brent medido en euros ha retrocedido un 32%.
El precio del petróleo promete continuar su camino descendente, a la vista de la falta de acuerdo en la OPEP para un recorte de la producción. Estas diferencias auguran costes de producción menores y gasolina más barata.
El 50% del precio que tiene el combustible para el consumidor está representado por los impuestos, concretamente por los impuestos especiales, los de venta al minorista y el IVA