
Una burbuja de predicciones sobre el fin del mundo
El catastrofismo está de moda, pero se puede lidiar con la caída de la natalidad, y China no tiene por qué dejar atrás a EE UU
El catastrofismo está de moda, pero se puede lidiar con la caída de la natalidad, y China no tiene por qué dejar atrás a EE UU
La caída de la fecundidad cada vez es más rápida: si EE UU tardó 160 años en pasar de 3,7 hijos por familia a 2,7, Filipinas lo ha hecho en 15
La tecnología puede compensar la caída de la natalidad y evitar que el país envejezca antes de hacerse rico
Subvencionar a las familias jóvenes podría ser más práctico que intervenir en la economía
La ayuda se entregará desde el quinto mes de gestación hasta que el hijo cumpla los dos años de edad Los requisitos de acceso son llevar 10 años empadronada en la región y cobrar menos de 30.000 euros al año
Muchos funcionarios discriminan en la selección de personal a las mujeres en función de sus planes familiares para eludir el permiso de maternidad remunerado
Un cálculo exagerado de sus habitantes podría haber provocado un déficit de financiación de las pensiones
Las encuestas y la evolución de la tasa de fecundidad apuntan a que los condicionantes socioeconómicos dificultan seriamente, o al menos no favorecen, la natalidad
Durante la primera mitad del año nacieron un 6,2% menos de personas que entre enero y junio de 2018, según el INE
La Fundación BBVA insiste en la necesidad de adoptar políticas de conciliación familiar y laboral para aumentar la natalidad más allá de incentivos económicos
Solo los países que echan más recursos en los jóvenes que en los mayores tienen el futuro asegurado
La población española registró el pasado año más personas que murieron que las que nacieron por cuarto año consecutivo
La integración física y online es clave para el futuro del sector La caída de la tasa de natalidad en España obliga a exportar más
España registra la tasa bruta de natalidad más baja desde 1975
La UE y España se han comprometido a poner en marcha estrategias globales de impulso a la natalidad porque cada vez menos activos deben mantener más pensiones
El Círculo de Empresarios propone cambiar el uso horario y eliminar las jornadas partidas para facilitar la conciliación. También quieren equiparar los permisos de paternidad y maternidad.
El sector financiero justifica que en España no se concedan estos créditos con empleo eventual en el hecho de que debe existir equilibrio entre deuda a largo plazo y el horizonte laboral.
El número de nacimientos en España ha vuelto a reducirse, continuando la tendencia descendiente iniciada en 2008, En el primer semestre la natalidad ha bajado un 0,8%, y las defunciones un 10,5%.
La francesa Danone, la suiza Nestlé o la estadounidense Johnson & Johnson disparan su cotización.
La tasa de natalidad se mantiene en 9,1 nacimientos por cada mil habitantes Continúa la tendencia de retrasar la maternidad hasta los 32,3 años de media, una décima más que hace un año.
El Gobierno quiere aplicar este incremento de las pensiones de las madres de dos o más hijos que se jubilen a partir del 1 de enero de 2016.
Un mar en calma nunca hizo buenos marineros.
El número de nacimientos se incrementó en el primer semestre del año por primera vez desde 2010, con una subida del 1%, hasta los 209.482.
El pacto que nos debemos.
Esta disminución del censo durante el 2013 se ha debido en gran parte a la emigración. El número de ciudadanos que se fueron a buscar nuevas oportunidades a otros países ha aumentado en más del 22% durante el pasado año.
La natalidad siguie su descenso imparable, con su quinta reducción anual seguida. Hacen lo propio las defunciones y los matrimonios.
Una Europa senior.