El plazo para denunciar a un inquilino moroso se reduce a dos meses
El plazo para denunciar a un inquilino moroso se reduce a dos meses
El plazo para denunciar a un inquilino moroso se reduce a dos meses
Los créditos morosos de los bancos, cajas y cooperativas de crédito superaron en el primer semestre del año los 6.000 millones, una cifra desconocida desde junio de 1999 y que ha venido provocada por la fuerte expansión del crédito y la débil coyuntura económica.
Competencia autoriza un nuevo fichero de morosos
El grupo bancario japonés UFJ Holdings registró una pérdida neta de 10.627 millones de euros en el ejercicio 2001-2002, cerrado en marzo, debido a la eliminación acelerada de sus créditos morosos, informó hoy la entidad, que no ofreció datos de comparación con el año anterior.
La banca nipona aflora 67.000 millones por los créditos morosos
La simple demora o impago puntual de las cuotas por parte de empresas no exonera a las compañías de seguros de cumplir sus obligaciones contractuales, como el pago de prestaciones o indemnizaciones por un accidente laboral, según una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Condenada una entidad por una inclusión errónea en su lista de morosos
Los bancos han destinado en los nueve primeros meses más de 457.000 millones de pesetas (2.746 millones de euros) a provisiones para insolvencias, un 72% más que el año anterior. Sólo las matrices dedicaron 188.000 millones de pesetas, el doble que en 2000, principalmente para el fondo estadístico. Con esta cifra alcanzan índices de cobertura de la morosidad superiores al 230%, y eso cuando los niveles de morosidad permanecen en zona de mínimos.
El Presupuesto de Baleares para 2002, cifrado en 178.000 millones de pesetas, un 12,5% más que este año, incluirá una partida, aún por cifrar, con la que se creará un fondo para garantizar el pago de las pensiones de los ex maridos morosos a sus mujeres, según anunció el consejero de Economía, Joan Mesquida, quien no precisó qué mecanismos utilizará la Administración después para exigir el dinero a los deudores.
Los vecinos morosos deben a las comunidades de propietarios 8.700 millones de pesetas. La deuda se ha reducido sólo un 1% en el último año.
El Juzgado de Primera Instancia número 56 de Barcelona ha dictado una sentencia en la que declara vulnerado el derecho al honor de unos clientes de la Caixa D'Estalvis del Penedès por haber sido incluidos en un registro de morosos sin que tuvieran deuda alguna.
El Banco de Japón sigue mostrándose muy reacio a volver a adoptar la política de tipos cero que abandonó el pasado 11 de agosto, pese a las señales de desaceleración y la creciente morosidad que amenaza al ya débil sistema bancario. "Mantener los tipos de interés en cero es una política anormal", dijo ayer el consejero del banco central, Toshio Miki. Miki reconoció, no obstante, que la recuperación económica "se ha interrumpido".
Las administraciones y empresas que incumplan sus compromisos de pago con otras empresas por prestaciones de servicios más allá del máximo legal, tendrán que abonar como compensación el tipo legal de interés de demora más siete puntos porcentuales como mínimo.
La Agencia Estatal de la Administración Tributaria podrá embargar dinero por medios telemáticos en cuentas abiertas en entidades de depósito por deudas iguales o inferiores a las 655.544 pesetas, incluidos los recargos, intereses de demora y costas, según una resolución de 14 de diciembre de 2000 de esta entidad, publicada en el<i> Boletín Oficial del Estado</i> (BOE) de ayer.