Ganaderos de toda España secundaron ayer la convocatoria de las organizaciones agrarias para paralizar la actividad de los mataderos en protesta por la falta de medidas adoptadas por el Gobierno ante la crisis que atraviesa el sector productor. Los ganaderos piden más compensaciones económicas y la intervención directa de José María Aznar.
Areces critica a Montoro por anteponer la Ley de Estabilidad a la financiación autonómica
El ministro de Economía de Argentina, José Luis Machinea, inicia hoy oficialmente una rápida visita de dos días a España donde mantendrá diversos encuentros con empresarios, autoridades económicas e inversores con el objetivo de explicar el programa económico y financiero adoptado por el Gobierno de Fernando de la Rúa e intentar reforzar, así, la confianza de los mercados internacionales en la economía argentina.
Xstrata financiará la compra de Asturiana de Zinc, SA (AZSA) - valorada en 544 millones de euros (90.513 millones de pesetas)- a través de un préstamo que recibirá de varias entidades financieras, entre las que se encuentra el también accionista de AZSA, Credit Suisse First Boston (que cuenta con un 5,130%), y se asegura de este modo que su oferta será aceptada por, al menos, el 50% del accionariado (el 44% de Glencore-también accionista de Xstrata- y el 5,130% de Credit Suisse).
El aumento acumulado de la demanda de los últimos años y la apuesta en el futuro por casi una única energía para la generación son los dos principales aspectos que hacen temer por problemas de suministro eléctrico a medio y largo plazo. Y los que así se expresan son directivos de eléctricas españolas, que consideran que el abandono de la planificación por parte de las autoridades responsables de la política energética puede conducir a partir de los años 2002-2003 a desequilibrios y cuellos de botella entre oferta y demanda.
David Thursfield, quien ha dirigido las operaciones de Ford Europa desde el 1 de enero de 2000, ha sido designado por la empresa para ocupar el puesto de presidente ejecutivo.
Estados Unidos está al borde de una recesión, según los testimonios de los responsables de Hacienda de los 50 Estados de EE UU consultados por el boletín neoyorquino Liscio Report.
La recaudación por un amplio abanico de impuestos estatales - entre ellos los impuestos sobre renta, sociedades y ventas- cayó sensiblemente en diciembre, según los funcionarios entrevistados.
Unicaja financiará con 9.000 millones las pymes de Ronda y Campillos
Un 29,3% de las empresas exportadoras admitía el pasado octubre una evolución a la baja en su cartera de pedidos exteriores a 12 meses, frente a sólo un 4% que declaraba expectativas de descenso tres meses antes. Al mismo tiempo se reducen un 20% las empresas que esperan una evolución al alza en sus pedidos.
Presentados ocho recursos contra el archivo del 'caso Aznalcóllar'
Deutsche Telekom todavía podría tener una segunda oportunidad para entrar al mercado de telefonía móvil francés. Según informaciones del rotativo <i>Financial Times Deutschland</i>, la compañía alemana está negociando con la operadora Bouygues una alianza que posibilitaría acudir conjuntamente al concurso de telefonía móvil de tercera generación (UMTS), que se abrirá a finales de este mes.
Renfe fusionará las unidades de negocio de Cargas y Transporte Combinado con el objetivo de optimizar recursos y reducir el déficit de explotación de 11.000 millones de pesetas (66,1 millones de euros) que suman estas dos áreas de negocio de la compañía ferroviaria española, según reconoce la propia empresa.
La Casera busca una salida al enfrentamiento que mantiene
con sus socios y que puede acabar con el cierre de la franquiciada.
El recién reelegido presidente de Portugal, Jorge Sampaio, dejó ayer a un lado el mal sabor de boca que le dejaron los altos niveles de abstención (49,1% de electorado) en las elecciones del domingo y anunció que afrontará este, su último mandato, acometiendo las reformas necesarias para conseguir un país "moderno y justo".
Desde el próximo 1 de marzo y hasta el 17 de abril, los contribuyentes no obligados a presentar la declaración de la renta podrán solicitar la devolución de las retenciones practicadas en 2000. A tal efecto, Hacienda ha publicado (BOE 15 de enero) un nuevo modelo, el 104. También se ha aprobado el modelo 105 para que estos contribuyentes comuniquen datos adicionales en el caso de cambios de situación respecto a 1999.
La rebaja de los precios de fijo a móvil desató ayer una batalla entre la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, Telefónica Móviles, Airtel y Amena. La CMT exigió a la empresa que preside César Alierta que aplique la bajada de precios a las tres operadoras de telefonía celular, pero Telefónica dejó en suspenso la rebaja de precios anunciada, ya que asegura que sólo la han solicitado su filial Móviles y Airtel, mientras que Amena quiere libertad para aplicar sus precios.
El 80% del material que se usa para construir viviendas proviene de combustibles como el petróleo, que contribuyen al calentamiento del planeta, según un estudio de la inmobiliaria Larcovi.
Corpfin Capital compra el laboratorio Ros Fotocolor
Los títulos de Amper se revalorizaron ayer un 4,01% aupados por el interés por entrar en la empresa de Acciona, tal y como adelantó ayer este periódico sobre informaciones facilitadas por el propio grupo controlado por la familia Entrecanales.
La mayoría de las ofertas de empleo reclama a los candidatos tener conocimientos de inglés. A pesar de la premisa, según una encuesta de Demoscopia, en España tan sólo un 14% de los ciudadanos, de entre 18 y 50 años, reconoce dominarlo.
Hitemasa no ha logrado vender, en una oferta pública, su superficie fabril inactiva. La textil malagueña necesita liquidez para hacer frente a nóminas y poner en marcha un plan de viabilidad. Ahora tratará de negociar individualmente con los tres únicos interesados.
La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Rita Barberá, abogó ayer por simplificar la estructura impositiva de los municipios para reducir los costes de recaudación.
Un informe elaborado por el Consejo Económico y Social (CES) de la UE ha dado la voz de alarma contra el exceso y la complejidad de la normativa europea. El dictamen del CES considera que la oscuridad de la legislación comunitaria perjudica la competitividad económica, penaliza el espíritu empresarial y obstaculiza el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas europeas.
La Oficina del Defensor del Soldado (ODS) tiene ya contabilizados 5 militares fallecidos y 11 afectados por el síndrome de los Balcanes, según explicó hoy en rueda de prensa el secretario general de esta organización, Carlos García. Fuentes de la ODS precisaron a Europa Press que entre los cinco fallecidos se encuentra un coronel que padeció leucemia y entre los afectados, dos voluntarios pertenecientes a ONG.
El secretario de Estado de Infraestructuras, Benigno Blanco, ha solicitado comparecer en el Congreso con carácter urgente para informar sobre el proceso de adjudicación de las autopistas de peaje.
El Museo Guggenheim Bilbao se ha demostrado como uno de los dinamizadores económicos en el País Vasco. En el estudio del impacto de sus actividades en la economía de Euskadi se pone de manifiesto que los visitantes directos de la pinacoteca bilbaína han gastado 100.000 millones en cuatro años, de los cuales 58.000 corresponden a restaurantes, bares, cafeterías y alojamientos.