El precio del barril de crudo brent subió un 2% ayer para situarse en 26,3 dólares, ante el fracaso de Estados Unidos y la Unión Europea por impedir un recorte de la producción. Según las previsiones de sus propios portavoces, la OPEP anunciará esta semana en Viena una reducción de la producción del orden de 1,5 a dos millones de barriles por día.
Este año la opinión de los analistas es unánime. Las firmas de inversión apoyan la recuperación de la Bolsa española, a la que consideran excesivamente penalizada, en la mejora del sector de telecomunicaciones. Benito y Monjardín y Mediación Bursátil se han sumado a estas perspectivas y colocan al Ibex como el índice más atractivo de Europa. El sector eléctrico es el menos favorecido en las previsiones.
El presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, abandonó ayer Marruecos, tras comprometerse con el primer ministro marroquí, Abderramán Yusufi, a reanudar las negociaciones para renovar el acuerdo de pesca con la UE, pero sin fijar ninguna fecha concreta para ello. En España, el Gobierno confió en lograr este acuerdo antes de fin de mes.
El Banco Popular cerró el ejercicio pasado con un
beneficio atribuido de 81.622 millones de pesetas, el 13,4% más que un año antes. Todos los márgenes han experimentado fuertes crecimientos, consecuencia del aumento del negocio típico. El Popular afirma que "ha cerrado uno de los años más brillantes de su historia reciente".
La operadora holandesa KPN se ha convertido en el primer antiguo monopolio telefónico europeo que ha perdido la calificación A en su deuda, que indica un bajo riesgo. La agencia Standard & Poor's ha reducido la valoración de la compañía hasta BBB+, lo que la sitúa un escalón por debajo en la seguridad de sus emisiones a largo plazo.
En tablas. La sesión de ayer en la Bolsa española se desarrolló con niveles escasos de volatilidad, en línea con lo advertido desde el comienzo del año. Las realizaciones de beneficios que aparecieron a primera hora de la mañana fueron neutralizadas a lo largo del día.
Los principales índices apenas se mueven, en una sesión de menor actividad en la que destacaron las petroleras.
El Club de Marketing de Navarra impulsa una incubadora para pymes
El índice de morosidad de las entidades de crédito marcó en noviembre un nuevo mínimo histórico. Después de cuatro meses de avance lento, pero continuo, el volumen de los créditos vencidos y no cobrados clasificados como dudosos descendió en noviembre y se situó en 6.895 millones de euros (1,14 billones de pesetas), frente a los 6.997 millones de euros un mes antes, según las últimas estadísticas del Banco de España. Este importe representa un 1,25% sobre una cartera crediticia total de 547.996 millones de euros (91,1 billones de pesetas).
El BBVA dio ayer por concluido el proceso de integración de la entidad surgida tras la fusión entre el Banco Bilbao Vizcaya y Argentaria hace 14 meses. Este anuncio lo hicieron los presidentes de la entidad financiera, Emilio Ybarra y Francisco González, durante la reunión de la alta dirección del grupo, que se celebra en Barcelona.
El grupo suizo Nestlé ultima la compra de Ralston Purina, líder del negocio de alimentos para mascotas en Estados Unidos, por unos 10.000 millones de dólares. La operación deberá ser revisada por los reguladores de competencia, que seguramente exigirán desinversiones para aprobar la operación.
Un estudio vaticina el cierre del 40% de las explotaciones de ovino de Aragón
La Comunidad Valenciana evidenció signos de desaceleración de su ritmo de crecimiento en los últimos meses del año pasado, según el informe de coyuntura del mes de noviembre que ayer hizo público la Consejería de Economía de la Generalitat.
Amadeus, empresa especializada en reservas de viajes y proveedor de tecnología para la industria turística, ha firmado un pacto con el portal de viajes Europebyair.com por el que la empresa española desarrollará servicios de gestión de viajes en tiempo real para empresas europeas.
La Casera busca una salida al enfrentamiento que mantiene
con sus socios y que puede acabar con el cierre de la franquiciada.
El recién reelegido presidente de Portugal, Jorge Sampaio, dejó ayer a un lado el mal sabor de boca que le dejaron los altos niveles de abstención (49,1% de electorado) en las elecciones del domingo y anunció que afrontará este, su último mandato, acometiendo las reformas necesarias para conseguir un país "moderno y justo".
Desde el próximo 1 de marzo y hasta el 17 de abril, los contribuyentes no obligados a presentar la declaración de la renta podrán solicitar la devolución de las retenciones practicadas en 2000. A tal efecto, Hacienda ha publicado (BOE 15 de enero) un nuevo modelo, el 104. También se ha aprobado el modelo 105 para que estos contribuyentes comuniquen datos adicionales en el caso de cambios de situación respecto a 1999.
La rebaja de los precios de fijo a móvil desató ayer una batalla entre la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, Telefónica Móviles, Airtel y Amena. La CMT exigió a la empresa que preside César Alierta que aplique la bajada de precios a las tres operadoras de telefonía celular, pero Telefónica dejó en suspenso la rebaja de precios anunciada, ya que asegura que sólo la han solicitado su filial Móviles y Airtel, mientras que Amena quiere libertad para aplicar sus precios.
El 80% del material que se usa para construir viviendas proviene de combustibles como el petróleo, que contribuyen al calentamiento del planeta, según un estudio de la inmobiliaria Larcovi.
Corpfin Capital compra el laboratorio Ros Fotocolor
Los títulos de Amper se revalorizaron ayer un 4,01% aupados por el interés por entrar en la empresa de Acciona, tal y como adelantó ayer este periódico sobre informaciones facilitadas por el propio grupo controlado por la familia Entrecanales.
La mayoría de las ofertas de empleo reclama a los candidatos tener conocimientos de inglés. A pesar de la premisa, según una encuesta de Demoscopia, en España tan sólo un 14% de los ciudadanos, de entre 18 y 50 años, reconoce dominarlo.
Hitemasa no ha logrado vender, en una oferta pública, su superficie fabril inactiva. La textil malagueña necesita liquidez para hacer frente a nóminas y poner en marcha un plan de viabilidad. Ahora tratará de negociar individualmente con los tres únicos interesados.
La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Rita Barberá, abogó ayer por simplificar la estructura impositiva de los municipios para reducir los costes de recaudación.
Un informe elaborado por el Consejo Económico y Social (CES) de la UE ha dado la voz de alarma contra el exceso y la complejidad de la normativa europea. El dictamen del CES considera que la oscuridad de la legislación comunitaria perjudica la competitividad económica, penaliza el espíritu empresarial y obstaculiza el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas europeas.
La Oficina del Defensor del Soldado (ODS) tiene ya contabilizados 5 militares fallecidos y 11 afectados por el síndrome de los Balcanes, según explicó hoy en rueda de prensa el secretario general de esta organización, Carlos García. Fuentes de la ODS precisaron a Europa Press que entre los cinco fallecidos se encuentra un coronel que padeció leucemia y entre los afectados, dos voluntarios pertenecientes a ONG.