Ir al contenido
_
_
_
_

Benito y Monjardín da un potencial de subida al Ibex del 29% y Mediación Bursátil, del 16%

Este año la opinión de los analistas es unánime. Las firmas de inversión apoyan la recuperación de la Bolsa española, a la que consideran excesivamente penalizada, en la mejora del sector de telecomunicaciones. Benito y Monjardín y Mediación Bursátil se han sumado a estas perspectivas y colocan al Ibex como el índice más atractivo de Europa. El sector eléctrico es el menos favorecido en las previsiones.

El Popular gana un 13,4% más y cierra "un año brillante"

El Banco Popular cerró el ejercicio pasado con un beneficio atribuido de 81.622 millones de pesetas, el 13,4% más que un año antes. Todos los márgenes han experimentado fuertes crecimientos, consecuencia del aumento del negocio típico. El Popular afirma que "ha cerrado uno de los años más brillantes de su historia reciente".

La morosidad de la banca desciende en noviembre al 1,25%, mínimo histórico

Patricia Colino|

El índice de morosidad de las entidades de crédito marcó en noviembre un nuevo mínimo histórico. Después de cuatro meses de avance lento, pero continuo, el volumen de los créditos vencidos y no cobrados clasificados como dudosos descendió en noviembre y se situó en 6.895 millones de euros (1,14 billones de pesetas), frente a los 6.997 millones de euros un mes antes, según las últimas estadísticas del Banco de España. Este importe representa un 1,25% sobre una cartera crediticia total de 547.996 millones de euros (91,1 billones de pesetas).

Hacienda aprueba un nuevo modelo para pedir la devolución del IRPF

Desde el próximo 1 de marzo y hasta el 17 de abril, los contribuyentes no obligados a presentar la declaración de la renta podrán solicitar la devolución de las retenciones practicadas en 2000. A tal efecto, Hacienda ha publicado (BOE 15 de enero) un nuevo modelo, el 104. También se ha aprobado el modelo 105 para que estos contribuyentes comuniquen datos adicionales en el caso de cambios de situación respecto a 1999.

Telefónica aplaza la rebaja de las tarifas de fijo a móvil

Antonio Ruiz del Árbol|

La rebaja de los precios de fijo a móvil desató ayer una batalla entre la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, Telefónica Móviles, Airtel y Amena. La CMT exigió a la empresa que preside César Alierta que aplique la bajada de precios a las tres operadoras de telefonía celular, pero Telefónica dejó en suspenso la rebaja de precios anunciada, ya que asegura que sólo la han solicitado su filial Móviles y Airtel, mientras que Amena quiere libertad para aplicar sus precios.

Un informe de la UE critica la opacidad de las leyes europeas

Un informe elaborado por el Consejo Económico y Social (CES) de la UE ha dado la voz de alarma contra el exceso y la complejidad de la normativa europea. El dictamen del CES considera que la oscuridad de la legislación comunitaria perjudica la competitividad económica, penaliza el espíritu empresarial y obstaculiza el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas europeas.

POLÍTICA

El Defensor del Soldado achaca cinco muertes al 'síndrome de los Balcanes'

La Oficina del Defensor del Soldado (ODS) tiene ya contabilizados 5 militares fallecidos y 11 afectados por el síndrome de los Balcanes, según explicó hoy en rueda de prensa el secretario general de esta organización, Carlos García. Fuentes de la ODS precisaron a Europa Press que entre los cinco fallecidos se encuentra un coronel que padeció leucemia y entre los afectados, dos voluntarios pertenecientes a ONG.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_