Hacienda se juega 3.000 millones en intereses de demora
Las grandes empresas siguen incumpliendo la ley y pagan a 126 días frente a los 60 días que marca la norma
Las grandes empresas siguen incumpliendo la ley y pagan a 126 días frente a los 60 días que marca la norma
El peor pagador en nuestro país es la Administración Pública, según Intrum Justitia
La autoridad Bancaria Europea propone el traspaso de la morosidad a una entidad europea Italia, Grecia y Portugal serían los países más beneficiados
La agencia de calificación espera que las entidades financieras reduzcan su lastre inmobiliario en unos 35.000 millones en 2017
Los embargos se duplican y superan los ochos millones por primera vez Hacienda intervino 5,8 millones de cuentas corrientes Dictó retener más de medio millón de sueldos y pensiones
El periodo de pago medio a nivel local es de 107 días, situándose 77 días por encima del máximo legal.
El anteproyecto de ley de contratos del sector público, cuyo plazo de enmiendas finaliza el miércoles, ha sido un golpe en la línea de flotación de los contratistas.
Se especula con que Antonio del Valle quiere hacerse con el 25% del Banco Popular
Casi 50 entes autonómicos pagan a sus proveedores a más de 100 días
Recurrir a empresas de recobros o contratar un seguro de crédito son algunas opciones a las que se puede acudir para evitar impagos
La norma limita a los condenados por corrupción entre particulares la prohibición a ser contratista público
Una directiva europea facilitará la reestructuración y la cancelación de deudas en tres años Los procesos en Europa son de media más lentos e ineficaces que en la OCDE
Una ley que no funciona.
Las grandes firmas pagan a proveedores con 109 días de media
Aunque se reducen los tiempos, todavía continúan muy por encima del periodo medio legal
El sistema financiero español registró el pasado mes de agosto una tasa de morosidad del 9,40% pero se mantuvo en mínimos desde mayo de 2012, niveles previos al rescate del sector.
La morosidad se ha constituido como una amenaza real para la supervivencia de las empresas del sector de la construcción.
El partido naranja defiende que la mera publicación del nombre de las empresas apenas dice nada a la ciudadanía
Por su parte, la proporción de deuda comercial en retraso de pago sobre el periodo legal se sitúa en el 71,5%
Menos morosidad pero menos crédito.
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas ha bajado al 9,39% en el mes de julio
La administración central es la que menos tiempo tarda en pagar a los autónomos, 44 días de media.
Sería injusto obviar el esfuerzo realizado por las entidades financieras españolas en los últimos ocho años de crisis para ajustar su balance
La morosidad empresarial ha registrado una leve mejoría en los últimos seis meses en todos los sectores económicos.
Es la menor tasa desde junio de 2012, según los datos del Banco de España.
Es el primer ayuntamiento que establece un régimen sancionador contra los impagos
La lacra nunca resuelta de la morosidad.
La constructora FCC ha remitido cartas a empresas instándoles a aceptar una quita del 9% y posteriormente lo rebaja al 5%
Las grandes empresas y las Comunidades Autónomas son las que más tardan en pagar
La entidad obtuvo un beneficio de 144 millones hasta junio
La evolución de la morosidad empresarial se situó en 93,5 puntos en el primer trimestre de este año, cinco décimas menos que en el trimestre anterior.
Las Comunidades Autónomas tardan una media de 85 días en pagar frente a los 30 que establece la Ley
La mora de la banca retrocede.
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y a empresas se mantiene en niveles de julio de 2012.
El pueblo gallego de Os Blancos encabeza el ranking con un período medio de pago que alcanza los 764 días Casi 400 ayuntamientos abonan sus facturas por encima de los 100 días
La vía notarial es una alternativa extrajudicial para la reclamación de deudas
La oposición criticó que la reforma no permi-tiera conocer quiénes se acogieron a la amnistía fiscal de 2012
Disciplina contra la morosidad.
Con esta operación, el saldo de dudosos de Bankia se reduce en 214,8 millones
Hacienda publicó ayer la lista de más de 4.500 morosos. Te facilitamos las cosas para comprobar cu´nto dinero debe quién con un buscador interactivo.