![La ministra de Hacienda, María Jesús Montero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R2CYN3AYNNMU5GEPSM7BJQC7ZY.jpg?auth=94d960a130223e1ce27b3cef8bbf4d566e2263ed3bacc283b9fb1f5590fb2f98&width=414&height=311&smart=true)
El Consejo de Ministros aprueba la reforma del impuesto de plusvalía municipal
Impulsa un real decreto ley, a propuesta de Hacienda, que fija dos nuevos métodos de cálculo de entre los cuales el contribuyente abonará el que arroje un menor coste
Impulsa un real decreto ley, a propuesta de Hacienda, que fija dos nuevos métodos de cálculo de entre los cuales el contribuyente abonará el que arroje un menor coste
Las entidades guardarán un colchón que cubra los vencimientos de seis meses
Una vía será aplicar al valor catastral nuevos coeficientes actualizados al año y la otra se estimará sobre la diferencia de precio entre la compra y la venta El Consejo de Ministros lo aprobará el lunes por real decreto ley sin efectos retroactivos
Los líderes mundiales, con China a la cabeza, están recuperando proyectos de energía nuclear como alternativa a la descarbonización Los grandes productores de uranio del mundo se apuntan alzas que llegan a superar el 200% en el año
La ministra de Hacienda llevará al Consejo de Ministros el nuevo sistema
Busca reactivar el tributo, inaplicable tras el fallo judicial, en el Consejo de Ministros No descarta usar un decreto ley con efecto retroactivo
La rehabilitación de viviendas y movilidad son las medidas estrella de estas partidas al tiempo que las actuaciones en Medio Ambiente crecen un 71% desde 2018
El desequilibro presupuestario del conjunto de las administraciones públicas, excluyendo corporaciones locales, culminó agosto en el 4,54%
La sentencia asume como consolidadas las autoliquidaciones y liquidaciones provisionales o definitivas de los últimos años
La medida sustituirá al Código PAOS de autorregulación, vigente desde 2005, y afectará a televisión, radio, redes sociales, webs, apps, cine y medios impresos
El Ejecutivo ultima un cambio legal que permita reactivar el impuesto en cuanto lo tumbe el Tribunal Constitucional
El contribuyente puede rectificar autoliquidaciones de los últimos cuatro años Las liquidaciones ordinarias son firmes al mes
El decreto que introduce transparencia en el sector y suaviza el recorte a las eléctricas, entra mañana en vigor
El Gobierno aprueba también ampliar la cobertura del bono social eléctrico y térmico y anuncia un cheque de 90 euros para la calefacción
El número dos de Escrivá avanza un "ligero superávit" del sistema para 2024, gracias a la mejora de la ocupación y de las transferencias del Estado
Escrivá estima que representa el 12% del PIB en el último año, menos que en 2020 pero más que en 2019
El anteproyecto pone a disposición del ciudadano medios para constituir una sociedad en un día, por un euro y on-line
Las asociaciones de autónomos, las mesa de negociación de funcionarios o los colegios profesionales podrán impulsar esta figura
La cifra inicial no compensaba a algunos caseros y ponía trabas al abaratamiento La deducción general del 60% se recortará en 10 puntos
Las firmas se ahorrarán 5.674 millones, 2.000 más que en 2021 La rebaja para los grupos no podrá erosionar el 15% de la base imponible
Un estudio pone de manifiesto que un 74% de las pymes ha sufrido alguna vez problemas de ciberseguridad
Los grandes grupos con más de 5.000 empleados solo pagan ocho décimas por encima del nuevo suelo El conjunto de empresas españolas pagan un tipo efectivo medio del 21,31%
Por razones técnicas, se alarga el plazo para las empresas con expedientes prorrogados, autorizados o comunicados antes del 1 de noviembre
Energy se impone en la puja con 1.550 MW, casi la mitad de los ofertados, y logran lotes Forestalia, Repsol y Naturgy; Iberdrola, Endesa y Acciona no acuden
El endeudamiento y la lenta recuperación de la demanda dificultan la salida de la crisis, según Confebus
El 11 de octubre entró en vigor la ley contra el fraude fiscal que prohíbe el uso de sistemas informáticos que manipulen la contabilidad
Mirará las condiciones de compra antes de acarrear con los sobrecostes y defiende que los seguros habrían reducido el impacto en las obras
La ayuda entraría en vigor el 1 de enero y podrían optar a ella dos o más personas del mismo hogar El presupuesto para vivienda supera en 1.000 millones al de 2021 y multiplica por siete el de 2018
Gestionará el 40% de la inversión contemplada en los Presupuestos Generales del Estado, con 16.286 millones
El límite para los planes individuales baja a 1.500 euros Bancos y aseguradoras calculan que la aportaciones a planes privados va a caer un 40%
La mesa para la modernización del mercado de trabajo discutirá permitir a las ETT que hagan contratos fijos a trabajadores para cederlos a empresas
Montero presenta ante el Congreso el plan presupuestario de 2022 y pone en marcha el reloj de su tramitación Las cuentas públicas elevan el gasto social y la inversión pública al incorporar 27.000 millones en ayudas europeas
Quiere adscribir los terrenos donde se ubica la fábrica papelera al puerto de Marín para esquivar la sentencia de la Audiencia Nacional que revoca la prórroga de la concesión
El sector ve con temor la norma y percibe como poco realista unificar promociones que combinen vivienda libre con protegida y alquiler social
Seguridad Social y Transportes son los mejor dotados e Industria el que más crece Trabajo y Sanidad pierden recursos ante la mejora de la situacion pandémica
El Instituto Santalucía presenta el primer documental sobre la materia para mejorar la formación en jóvenes
La prima de la oferta respecto al cierre de ayer de la ‘utility’ es de un 1,1%; 70.000 inversores han de decidir su estrategia mañana a más tardar
Iberia prepara su réplica a los recortes a la fusión remitidos por la CE mientras la situación abona la vía de la excepción por empresa en crisis
Se modifican la Ley de Propiedad Horizontal y los criterios de toma de decisiones Las intervenciones deben mejorar la eficiencia energética de los inmuebles
Fuerte rechazo sindical a este aumento por “insuficiente” ante el repunte del IPC Los sindicatos critican la falta de negociación