El ministerio quiere que los factores sociales pesen más en el reparto de recursos, mientras que la dispersión o despoblación perderían protagonismo
El sistema, que data del año 2009, arroja diferencias de más de 1.000 euros por habitante entre regiones
Hacienda ingresa por las actuaciones de control sobre empresas, personas físicas y economía sumergida un 1,3% menos que en 2021
Los ingresos en la cuota estatal del IRPF caerían a la mitad, hasta los 28.000 millones de euros. Los contribuyentes de más renta ahorrarían hasta 80.000 euros al año
La cuantía, fijada anteriormente en 19 céntimos, llevaba sin actualizarse desde el año 2005
Los ministerios de Economía y Hacienda y el Banco de España presentan el primer observatorio de márgenes
Más de 6.000 deudores, entre ellos Patricia Conde y Luis Medina, deben a Hacienda 15.200 millones de euros
La famosa lista de deudores registra algo más de 6.000 morosos con obligaciones por valor de 15.200 millones
Los contribuyentes con 19 millones de euros de riqueza neta abonan de media 5.000 euros al año
El BOE publica el modelo definitivo del gravamen sobre los grandes patrimonios
La imposibilidad de llegar a acuerdos frena el crecimiento y el bienestar de los españoles
El modelo, que no se rediseña desde el año 2009, tiene fallos que desequilibran las cuentas regionales y rompen con el principio de ordinalidad
El tribunal dependiente de Hacienda evita futuras regularizaciones sobre compensaciones ya abonadas
Más de 7,8 millones de contribuyentes han recibido ya la devolución de 5.390 millones de euros
Los bancos, de forma general, han excluido los ingresos de filiales no financieras y de sucursales en el extranjero
Tributos fija que la regularización de cuotas se debe practicar en el año en que se conocen los ingresos reales, generalmente el siguiente al que se declara
La Agencia Tributaria estrecha el cerco sobre los grandes grupos que compran firmas con pérdidas para rebajar la factura fiscal
El Alto Tribunal fija el criterio sobre la fiscalidad de los fondos foráneos y sentencia que el Estado vulneraba el “principio de libre circulación de capitales”
El Gobierno proyecta una recaudación total de 359.080 millones en 2023 y mejora el PIB de 2024 al 2,4%
Hacienda ingresa entre enero y marzo 56.000 millones, un aumento anual de casi el 3%
Según la senda que se enviará a Bruselas, España logrará un superávit primario ya en 2025
Más de la mitad de los grandes grupos españoles abona un tipo en Sociedades inferior al 20%, según la Agencia Tributaria
Centralizar recursos para financiar las actividades o proyectar la imagen de organización unitaria, entre las bazas que puede utilizar el grupo
Tiene informes respondiendo a cada advertencia del Gobierno, la última de la Agencia Tributaria sobre posibles cargas por la deslocalización
Hacienda ingresa un 14,4% más que en 2021, con fuertes subidas de Sociedades, IRPF e IVA
El comité desconvoca la concentración prevista para mañana en la calle Ferraz
El Consejo de Ministros da luz vede al proyecto de ley de función pública, que da más peso a la promoción interna
La declaración podrá presentarse a partir del próximo 11 de abril
Las regiones utilizan su capacidad normativa para deflactar o modificar los tramos
El Gobierno también modificará la ley para permitir a los abogados no informar de la planificación fiscal agresiva de sus clientes
Lanza a consulta pública la transposición de la directiva europea para gravar a las grandes empresas
EsadeEcPol asegura que un aumento notable de los ingresos se debe a la subida de precios
El beneficio conjunto de ambos sectores superó los 33.000 millones el año pasado, de los que aportarán menos del 9% por este gravamen
La redacción beneficia a los contribuyentes de las regiones que bonifican Patrimonio
Reclama al Estado y a las comunidades autónomas más cogobernanza
Montero avanza que el Gobierno logrará ingresar el objetivo de 3.000 millones de euros al año
La Comisión avala el sistema de control y auditoría español y desbloquea el pago de 6.000 millones
La movilización de ayudas se acelera un 14% en 2022 hasta los 47.200 millones de euros
La ministra de Hacienda asegura que el gravamen sorteará los recursos de inconstitucionalidad
La Audiencia Nacional falla a favor de la empresa en lo que respecta a las liquidaciones entre 2008 y 2011