_
_
_
_

Entran en la lista de morosos Enríquez Negreira, Pullmantur y Toys R Us; salen Matamoros, Rodrigo Rato y Eto’o

Más de 6.000 deudores, entre ellos Patricia Conde y Luis Medina, deben a Hacienda 15.200 millones de euros

Patricia Conde, presentadora de televisión; Luis Medina, el comisionista de las mascarillas; José María Enríquez Negreira, ex árbitro; Samuel Eto'o, exfutbolista.
Patricia Conde, presentadora de televisión; Luis Medina, el comisionista de las mascarillas; José María Enríquez Negreira, ex árbitro; Samuel Eto'o, exfutbolista.
CINCO DÍAS

El ex árbitro de fútbol José María Enríquez Negreira, con 1,1 millones de euros, y las quebradas Toys ‘R’ Us Iberia (3,06 millones) y Pullmantur Cruises (1,7 millones en total) se han sumado este viernes al tradicional listado de morosos con Hacienda que actualiza la Agencia Tributaria. Por su parte, han desaparecido el personaje televisivo, Kiko Matamoros, el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato y el exjugador del Barcelona, Samuel Eto’o, así como Desguaces Latorre (que acumulaba una deuda de 20,4 millones al cierre de 2021) y el Hércules Club de Fútbol (que acumulaba 3,6 millones). Otros habituales que se mantienen en el listado son la presentadora Patricia Conde, con algo más de un millón, la actriz Paz Vega, que adeuda casi 1,8 millones, el comisionista de las mascarillas Luis Medina (650.000 euros) y varias filiales de Abengoa que suman decenas de millones de euros.

En la lista también ha entrado el exjugador del Barcelona Malcom Filipe Silva de Oliveira, con una deuda de 821.917 euros, así como el Club Deportivo Badajoz, con una deuda de 878.476 euros. Del mundo del fútbol están presentes, además, el Real Murcia, que debe 9.359.519 euros, y el Real Jaen, que adeuda 1.678.949 euros.

En lo que se refiere a líneas aérea, están presentes Gadair European Airlines, con 1,3 millones, e Iberworld Airlines, con 7,09 millones, ambas en liquidación, así como Spanair, con 7.156.701 euros, y Air Comet, con 13.916.104 euros.

Entre los habituales de esta listado se encuentra la familia Ruiz Mateos, con Inversiones Ruiz Mateos (1.285.025), Nueva Rumasa (8.926.414) y José María Ruiz Mateos S.A. (1.953.154). Otra presencia que se repite desde hace varios años es la de Polaris y su decena de empresas, todas ellas con cantidades entres los 21 y 22 millones de euros. Así como Agapito García, que debe 15.000.576 de euros a la hacienda pública.

Del mundo empresarial se encuentran nombres conocidos Bodegas Garvey, que adeuda 7,5 millones, Generos de punto Ferrys, 6,85 millones, y Santa Mónica Sports, 11,6 millones. En la lista también hay espacio para la política, en concreto Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid debe 939.839 euros. Y aparece María del Carmen Rodríguez Quijano, exmujer de Francisco Correa, condenada por la trama Gürtel, con una deuda de 890.434 euros.

Aunque hay muchos deudores con menos de un millón de euros, también quedan reflejadas en la lista grandes cantidades como los casi 294 millones que debe Reyal Urbis, los 91,4 millones de Aifos, los 91,57 millones de la constructora cordobesa Grupo Pra S.A. o los 64,43 millones de Have got time SLU, una firma dedicada a la comercialización y almacenamiento de productos petrolíferos.

El listado de morosos de Hacienda se abandona en los casos en los que los deudores reducen su deuda por debajo de los 600.000 euros, aunque se aproxime a esa cifra, o por otros supuestos como cancelaciones por el cobro o por prescripción o por insolvencia definitiva, entre otros, sin perjuicio de que puedan volver a aparecer a posteriori.

Esta año, el listado esta marcado por la jurisprudencia sentada por el Tribunal Supremo en sentencias de enero y febrero pasado, que establecen la obligación de que las deudas y sanciones tributarias hayan de ser firmes para su inclusión en la lista de morosos. Así, en esta décima lista de morosos de la Agencia Tributaria, se incluye un total de 6.076 deudores con Hacienda de más de 600.000 euros a cierre de 2022, lo que supone un 13,7% menos respecto al volumen recogido en el pasado listado publicado el año pasado. Según los datos facilitados este jueves por la Agencia Tributaria, el importe global de deudas recogido en el nuevo listado alcanza los 15.212 millones de euros, un 14,1% menos, aunque restando duplicidades, ya que existen importes que corresponden a deudores principales y sus responsables solidarios, el importe sería de 13.566 millones de euros y por tanto, un 6,9% inferior.

La nueva edición del listado, el número 10 desde que salió a la luz por primera vez en 2015, incluye a 1.009 deudores que son personas físicas y 5.067 que son empresas.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_