_
_
_
_

Hacienda sube a 0,26 euros por kilómetro la exención en el IRPF por gastos de viaje de trabajo

La cuantía, fijada anteriormente en 19 céntimos, llevaba sin actualizarse desde el año 2005

María Jesús Montero, ministra de Hacienda.
María Jesús Montero, ministra de Hacienda.Europa Press News (Europa Press via Getty Images)
Pablo Sempere

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este lunes recoge por orden del Ministerio de Hacienda una actualización de la compensación de los gastos por kilometraje para los contribuyentes que usan un vehículo para desarrollar su trabajo. Esta pasará con efectos inmediatos de los 0,19 euros actuales a los 0,26 euros por kilómetro recorrido, una subida de casi el 37%. La compensación, según explica el departamento que dirige María Jesús Montero, cubre el combustible y los gastos relacionados con el desgaste ocasionado al vehículo y sus posibles averías. “También entran dentro de esta protección, aunque de manera proporcional, el seguro y los impuestos relacionados con el vehículo”.

El cambio normativo, que se produce a unos días de las elecciones generales del 23 de julio, viene en forma de dos órdenes ministeriales. Una contempla las indemnizaciones para los empleados públicos que deben utilizar su propio vehículo para trabajar, mientras que la otra recoge las exenciones de las que podrán disfrutar los contribuyentes en el impuesto sobre la renta sobre las personas físicas (IRPF) por los gastos de locomoción que afronten en su desempeño diario utilizando un coche o cualquier otro vehículo. Cabe recordar, insiste el ministerio, que la cuantía no se había modificado desde el año 2005, cuando se estableció en 19 céntimos por kilómetro.

Cada perfil de profesional accederá al beneficio por dos vías. A los empleados públicos, los 0,26 euros por kilometraje se les abonarán tras la presentación de la factura de combustible correspondiente y una declaración justificativa del desplazamiento. Posteriormente, y tras la comprobación de la documentación, se les realizará un ingreso en su cuenta corriente.

Por su parte, para el resto de los contribuyentes que utilicen el vehículo para trabajar, las exenciones se aplicarán permitiendo excluir de la declaración del IRPF la cantidad resultante de multiplicar 0,26 euros por los kilómetros recorridos. Un trámite para el que será necesario contar con un documento que justifique el desplazamiento, y en el que se podrán incluir de los gastos de peaje y aparcamiento que hayan sido necesarios. A efectos del impuesto sobre la renta, detalla el BOE, “se excluirá la cantidad que resulte de multiplicar 0,26 euros por el número de kilómetros recorridos, siempre que se justifique la realidad del desplazamiento, más los gastos de peaje y aparcamiento que se justifiquen”.

Según argumenta Hacienda, la actualización a los 26 céntimos era “algo pendiente por distintos motivos”. Uno de ellos es que la cifra llevaba sin renovarse desde el año 2005. A esto se han sumado otros factores determinantes sobre el precio final de los materias primas, como la invasión rusa de Ucrania, que provocó una escalada histórica de los precios de la energía. Las consecuencias de la guerra han provocado que, actualmente, los precios de la gasolina o el gasóleo sean casi el doble de lo que eran hace 18 años. “La realidad actual hace evidente la necesidad de llevar a cabo la actualización de estas compensaciones, con la correlativa elevación de los importes”.

La actualización de las cuantías era una vieja reclamación de organismos como el Registro de Economistas de Asesores Fiscales (REAF). Según estimaciones recientes de los asesores, los 19 céntimos de euro por kilómetro establecidos como límite anteriormente no alcanzaban la mitad del coste que suponía moverse actualmente en coche. Tal y como explicaba en abril Rubén Gimeno, director del servicio de estudios del REAF, en un coche de gama media, un litro de combustible sirve para recorrer un promedio de 13 kilómetros. Si el litro de gasolina estaba entonces a 1,65 euros, el consumo sería de 0,13 euros por litro a los que hay que sumar 0,34 euros de gastos de mantenimiento y amortización del coste del vehículo, lo que supone un total de 0,47 euros por kilómetro recorrido. Los economistas, en paralelo, reclamaban también una actualización de los gastos de comida exentos en el IRPF, fijados actualmente en los 11 euros al día.

Hacienda justifica que el cambio normativo llegue en plena campaña electoral. Según el ministerio, la actualización ya estaba “entre los planes del Gobierno”. Por ese motivo, en el real decreto de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania “se incluyó una habilitación expresa para que la ministra de Hacienda y Función Pública pudiera ejecutar la medida a través de órdenes ministeriales”. El asunto también quedó recogido en un acuerdo pactado con los sindicatos del área de Función Pública de CC OO y UGT en el ámbito de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado. En dicho pacto, apunta Hacienda, la cláusula novena establece la “actualización de los importes” de esos gastos de desplazamiento para llevar a cabo la prestación de servicios.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Pablo Sempere
Es redactor en la sección de Economía de CINCO DÍAS y EL PAÍS y está especializado en Hacienda. Escribe habitualmente de fiscalidad, finanzas públicas y financiación autonómica. Es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_