![Lo que debemos saber de la venta online de medicamentos sin receta](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JYXP2CLFYZJTPASPTTOLHE54KM.jpg?auth=3cbb8ea6c902bfe86d9798d36b825195fa68355535259bdca9e7060dbc7f08fc&width=414&height=311&smart=true)
Lo que debemos saber de la venta online de medicamentos sin receta
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) presenta Distafarma, una plataforma online para la venta de medicamentos sin receta.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) presenta Distafarma, una plataforma online para la venta de medicamentos sin receta.
El 78% de las empresas farmacéuticas prevé operaciones corporativas este año I+D y los genéricos son las áreas con mayor potencial de desarrollo
Mostramos algunas soluciones para que leer la pantalla de tu móvil este verano cuando la de la luz del sol no sea un inconveniente y puedas ver quién te llame o leer los mensajes de WhatsApp en la piscina o la playa sin problema.
"No es de recibo que se financie el ibuprofeno pero no el fármaco de la hepatitis C" "El 40% de los artículos que se venden en la botica son sin receta”
El laboratorio Casen Recordati ha anunciado el lanzamiento en España del primer medicamento en crema para el tratamiento de la disfunción eréctil, comercializado en farmacias con el nombre de Virirec , tras haber demostrado una eficacia del 83 por ciento, similar al resto de tratamientos orales que existen contra este trastorno sexual.
El paracetamol es lo más dispensado, pero los fármacos ‘blockbusters’ los encabezan Pfizer y Sanofi
El nuevo sistema hará que se disponga de un código de barras en el móvil con el que el farmacéutico podrá dispensar nuestra medicina sin necesidad de presentar la receta en papel.
La FDA estadounidense ha dado luz verde a un tratamiento revolucionario de la biotecnológica californiana Kythera para tratar a pacientes con problemas de papada.
El laboratorio ha informado que la administración del lote afectado no comporta riesgos para la salud de los pacientes
Faltan fármacos para el colesterol, el dolor, los problemas gástricos, pero también para paliar los efectos de la quimioterapia y de uso en los trasplantes de órganos, la leucemia o la epilepsia.
La Agencia Europea del Medicamento ha iniciado una investigación sobre posibles riesgos cardiovasculares en el consumo en altas dosis de ibuprofeno.
La Agencia Europea del Medicamento tiene previsto finalizar esta semana la revisión sobre posibles riesgos cardiovasculares asociados al consumo del ibuprofeno.
Fundó en los años ochenta la empresa de plantas medicinales, que vende en 28 países, da empleo a 600 personas y factura 40 millones de euros.
Asegura que, gracias al nuevo mercado de medicamentos biológicos sin patente, la compañía puede crecer un 20% anual en ventas. Apunta a que los médicos cederán en sus reticencias hacia estos productos merced a la práctica clínica
Existen muchos fármacos que ayudan a las disfunciones sexuales del hombre, sin embargo no se comercializa ninguno para la mujer. La historia real de una mujer ha puesto en marcha campañas de apoyo para que se aprueben los tratamientos femeninos para mejorar la vida sexual de las mujeres.
Frente a medicamentos caros, normas inteligentes.
Sanidad ha suspendido la comercialización de 29 medicamentos genéricos tras comprobarse que la empresa encargada de realizar los ensayos clínicos manipuló algunas pruebas.
Realizarán el desarrollo conjunto y comercialización a nivel mundial de toda una nueva generación de medicamentos para el tratamiento del dolor
Neuron Bio espera cerrar “importantes” acuerdos comerciales en los próximos años a raíz de una nueva patente. Sus acciones han cerrado en el MAB con una revalorización del 22%.
La estrategia de la compañía Bionaturis pasa por adquirir otras compañías y salir al mercado internacional para convertirse en una empresa grande, y dejar de ser pyme
¿Puede ser sostenible la innovación?.
La industria farmacéutica advierte del retraso en el uso de los medicamentos innovadores, con diferencias por regiones y hospitales
La Unión Europea ha dado el visto bueno para que el nuevo fármaco respiratorio de Almirall se comercialice en los países europeos.
El cálculo sobre cuánto cuesta descubrir y desarrollar un fármaco se ha duplicado en una década
La empresa vizcaína espera lanzar en 2015 el artículo, ya patentado en diferentes países
La empresa de Barcelona Kalapa va a vender en España cápsulas con cannabis, sin THC. La firma ha llegado a un acuerdo con un grupo israelí para comercializar artículos similares.
El nuevo presidente de la patronal de la industria farmacéutica, Farmaindustria, pertenece a la séptima generación de la familia que fundó y dirige el grupo Esteve.
La compañía estadounidense Cannabics Pharmaceuticals ha informado al regulador del mercado de EE UU que va a producir y vender en España sus fármacos de cannabis.
La justicia anula las indemnizaciones que el Juzgado de Primera Instancia número 90 de Madrid fijo hace casi un año para las las víctimas de la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España.
La empresa ha duplicado su capacidad de fabricación en los últimos cinco años en la instalación tras una inversión de 33 millones.
La filial PharmaMar venderá los derechos del medicamento PM1183, todavía en fase de ensayo con pacientes para cáncer de ovario. Varias empresas ya han mostrado interés
Una pastilla más eficaz contra el VIH llega a los hospitales.
El descenso se produce por el desarrollo reglamentario del Real Decreto 177/2014, con el que el Ministerio de Sanidad pretende ahorrar 43 millones en gasto público. La patronal estima un impacto de 437 millones en el mercado español del medicamento
La nueva Orden de precios de referencia del Ministerio de Sanidad ha revisado los importes de referencia de un amplio catálogo de fármacos. Algunos medicamentos, desde ibuprofeno a algún anticancerígeno, bajan más del 75%.
Los tiempos de pago por parte del Gobierno español por compra de medicamentos han mejorado , dice Pfizer en un reciente comunicado sobre sus resultados.
Los médicos que atienden en el hospital Carlos III de Madrid al sacerdote Miguel Pajares, infectado por el virus del Ébola en Monrovia (Liberia), ya disponen del medicamento ZMapp utilizado en EE UU para el tratamiento de la enfermedad.
Una vacuna contra el virus del Ébola podría estar lista en 2015, si se cumplen los plazos más optimistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el director de vacunas de este organismo.
Más de 60 empresas comercializan el principio activo ibuprofeno en España y se venden al año más de 46,7 millones de cajas, como si cada habitante se hubiera comprado una entre junio de 2013 y mayo de 2014.
Los grandes laboratorios apuestan por la terapia con anticuerpos. El primero de este tipo apareció en 2010, el Yervoy (ipilimumab), de Bristol-Myers Squibb (BMS)
El responsable de la filial española se incorporó al fabricante alemán de productos sanitarios en 1997 y fue nombrado director general en 2008.